Aprobado el paso previo al inicio de cinco obras de pavimentación y urbanización de la ciudad

La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana el nombramiento de los coordinadores de Seguridad y Salud de diversas obras de renovación de pavimentos y urbanización, que es la figura encargada de informar sobre el plan de prevención que presentará la empresa adjudicataria que será aprobado por el Ayuntamiento.
“Se trata -ha explicado el portavoz municipal, Miguel Sainz- del paso previo para el inicio de los trabajos en diferentes calles de la ciudad y que con este último trámite podrían comenzar ya desde la próxima semana, de manera progresiva. Así, la figura de este coordinador es necesaria y obligada por Ley, siendo responsable de que todo vaya conforme a norma, en lo que compete a las medidas de prevención de riesgos laborales”.
Sainz ha detallado los frentes atendidos por estos coordinadores, “cuyo nombramiento es requisito tácito en cualquier obra que se realice -ya sea pública o privada-”.
De esta manera, son responsables de que las medidas de seguridad a la hora de prevención de accidentes y las referidas al tránsito peatonal y rodado del entorno sean las correctas; responsables de que tanto la señalización como la maquinaria utilizada esté en las debidas condiciones o de que la protección de los operarios sea la adecuada..., entre otras labores.
Obras a realizar (aprobadas a finales de año y dentro del Contrato de apoyo al Parque de Servicios y de infraestructuras viales): Ordenación del vial interior en la calle Duques de Nájera con el parque de La Laguna.
Las obras de pavimentación y ordenación del vial interior de la calle Duques de Nájera, junto al Parque de la Laguna, tienen un importe de 89.989,99 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.
- Calle San Mateo y Rodancha.
Las obras de urbanización de las calles San Mateo y Rodancha tienen un presupuesto de 79.238,77 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.
- Calle y Travesía de San Lázaro.
La renovación del firme y alumbrado público en calle y travesía San Lázaro tienen un presupuesto de 40.961 euros y un plazo de ejecución de dos meses.
- Pavimento central de la calle Hermanos Moroy, entre Muro de la Mata y Sagasta.
La renovación del pavimento central de las calles Hermanos Moroy y Marqués de Vallejo tienen un presupuesto de 79.698 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.
- Calle Pajares, en el barrio del Cortijo.
Las obras de urbanización de la calle Pajares tienen un presupuesto de 40.428 euros y un plazo de ejecución de tres meses. Plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida.
Este proyecto tiene por objeto la implantación de 4 nuevas plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida y la adecuación de otras 37 plazas ya existentes en diferentes puntos de Logroño, aumentando su accesibilidad. El presupuesto asciende a 55.239 euros y tiene un plazo de ejecución de cuatro meses.
El Ayuntamiento adjudica una nueva fase de adecuación del alumbrado público de la ciudad
La Junta de Gobierno Local ha adjudicado a la empresa Proyectos y Montajes Eléctricos Riojanos por un importe de 60.458,04 euros el cuarto de los cinco licitados entre 2017 y 2018 para acondicionar las instalaciones eléctricas de alumbrado exterior de Logroño y subsanar posibles deficiencias.
Con estos cinco expedientes se completa la adecuación del alumbrado público de la práctica totalidad de la ciudad (96%) al Real Decreto 1053/2014, que modificaba el reglamento electrotécnico de baja tensión”, según ha explicado Miguel Sainz.
El portavoz del Equipo de Gobierno ha señalado que “estamos trabajando para que todas las instalaciones eléctricas dispongan de un adecuado nivel de seguridad y funcionalidad y que sea posible el control y gobierno del alumbrado público de toda la ciudad, así como su integración en la plataforma 'Smart Logroño'”.
Miguel Sainz ha recordado que este proyecto global se ha dividido en cinco contratos y que el coste total de los mismos ronda el millón de euros.
Esta actuación permite, además de ganar en seguridad, mejorar la eficiencia energética, al cambiar las lámparas por otras más eficientes, reduciendo costes innecesarios al mejorar la conservación de las instalaciones y reduciendo considerablemente la emisión de gases de efecto invernadero.
Aprobada una partida de 20.000 euros para la prórroga de ayudas al alquiler de vivienda para afectados por ejecuciones hipotecarias
La Junta de Gobierno ha aprobado un gasto de 20.000 euros para satisfacer las posibles solicitudes de prórroga de los beneficiarios en 2018 de las ayudas al alquiler de vivienda para afectados por ejecución hipotecarias.
Las bases de estas ayudas municipales establecen que la subvención puede prorrogarse por otro periodo único de 12 meses, previa justificación del interesado. Se prevé que sean seis solicitudes de prórroga que podrán ser cubiertas por el gasto que ahora se aprueba.
Está línea de ayudas debe destinarse al arrendamiento del domicilio habitual y permanente del beneficiario y estar ubicada en el término municipal de Logroño. La renta mensual máxima no puede exceder los 450 euros y el Ayuntamiento de Logroño financia el 80% durante el plazo de un año, prorrogable a dos.
Los beneficiarios (unidad familiar o unidad arrendataria) deben percibir unos ingresos ponderados anuales inferiores a 3 veces el IPREM y el solicitante debe estar empadronado en Logroño desde al menos tres años antes de la fecha de la solicitud.
El número de demandantes de estas ayudas ha ido decreciendo desde su puesta en marcha en 2012. En total han sido 147 ayudas por un importe de más de 461.000 euros.
- En 2018, 12 ayudas por un importe de 33.317 euros.
- En 2017, 14 ayudas por un importe de 39.696 euros.
- En 2016, 18 ayudas por un importe de 54.385 euros.
- En 2015, 25 ayudas por un importe de 72.921 euros.
- En 2014, 38 ayudas por un importe de 112.981 euros.
- En 2013, 30 ayudas por un importe de 107.856 euros.
- En 2012, 10 ayudas por un importe de 40.608 euros.
La Junta aprueba la fijación de uso 'sanitario asistencial' en el sector Río Lacalzada para la construcción de una residencia de mayores
La Junta de Gobierno ha aprobado de forma definitiva la fijación de uso 'sanitario-asistencial' para la parcela 5-6 del sector Río Lacalzada, a petición de la mercantil Residencia Velázquez, con el fin de proceder al acondicionamiento de una residencia de personas mayores y su posterior gestión.
Una vez sometido al trámite de información pública, se ha aprobado de forma definitiva en consecuencia con los informe técnicos que reflejaban que se trata de una parcela dotacional pública polivalente y que el uso solicitado “se encuentra dentro de la gama de dotaciones del plan y es acorde al destino de la parcela”.
Aprobada la licitación del diseño, gestión y realización del Mercado Renacentista de San Bernabé 2019
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la licitación del diseño, coordinación, gestión y realización de un mercado renacentista y para espectáculos renacentistas, recreación histórica de asedios y campamentos militares durante las fiestas de San Bernabé 2019, durante las fiestas de San Bernabé 2019, a celebrar del 7 al 11 de junio de 2019, durante las fiestas de San Bernabé 2019, que se celebrarán del 7 al 11 de junio.
Concretamente, se licitan dos lotes diferentes, por un importe total de 60.214 euros:
- Mercado Renacentista, decoración y ambientación de las calles (41.672 euros).
- Espectáculos renacentistas, recreación histórica de asedios y campamentos militares (18.542 euros).
Un mercado renacentista y decoración de las calles
Diseño, coordinación, gestión y realización de un mercado renacentista durante las fiestas de San Bernabé y la decoración de las calles de acuerdo con la relación que posteriormente se señala.
El mercado renacentista ocupará las siguientes calles y plazas:
- Calle Barriocepo (reservar 10 puestos para artesanos locales).
- Aparcamiento de Barriocepo (excepto la zona izquierda, ocupada por el Campamento Español)
- Travesía de Excuevas
- Calle Cofradía del Pez
- Calle de La Merced (reservado a artesanos locales)
- Plaza del Mercado (reservado a artesanos locales)
- Plaza de la Oca
- Plaza de Santiago
La empresa se encargará de diseñar, coordinar, gestionar y realizar un mercado de temática renacentista que tendrá lugar en Logroño del 7 al 11 de junio de 2019 (aunque comenzará a montarse el día 6). La inauguración será a las 18:00 del viernes 7 de junio y el resto de días el horario será de 11:00 a 22:30 horas.
Del mismo modo, se ocupará de la animación y ambientación del mercado con talleres de oficio, exposiciones, entretenimiento, representaciones de teatro, espectáculos musicales, espectáculos en escenario fijo con representación histórica-renacentista, actividad musical antigua, torneos a caballo o similares que contribuyan a recrear la vida en la época renacentista.
Asimismo, decorará el lugar con estandartes, banderines, telas, escudos heráldicos, pendones, gallardetes o cualquier otro elemento decorativo, todos ellos con serigrafía de la época renacentista.
El Ayuntamiento también aportará decoración propia, consistente en banderas y escudos heráldicos. El material suministrado por el ayuntamiento al adjudicatario, se devolverá en las mismas condiciones que se entregó, limpieza, cantidad de banderas, separadas por calles. La entrega se hará a personal municipal.
Los espectáculos de animación y ambientación por las calles del mercado deberá contar cada día con un mínimo de dos actividades infantiles, una actividad de música antigua y una actividad de representación - exposición.
Los espectáculos en escenario fijo, serán como mínimo diario, una representación histórica-renacentista, una actividad de música antigua y un combate o torneo a caballo.
Decoración con estandartes, banderines, telas, etc
La decoración del lugar contará con estandartes, banderines, telas, escudos heráldicos, pendones, gallardetes o cualquier otro elemento decorativo, todos ellos con serigrafía de la época renacentista.
La decoración propia del adjudicatario se instalará en Capitán Gallarza, Marqués de Vallejo, San Agustín, Plaza de San Agustín, Bretón de los Herreros, Once de Junio, Marqués de San Nicolás (desde calle Sagasta), Hermanos Moroy, El Cristo, El Peso y Santiago.
La decoración propia del Ayuntamiento se instalará en El Revellín, Portales, San Juan, Travesía de San Juan, Sagasta, Laurel, Travesía del Laurel, Albornoz, Ruavieja, Plaza de San Bartolomé.