Asuntos aprobados por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Logroño

Estos son algunos de los asuntos aprobados por la Junta de Gobierno Local en su reunión de hoy, miércoles 24 de mayo:
Aceras en la calle Prado Viejo y en la avenida de Burgos
La Junta de Gobierno ha aprobado, de forma inicial, el proyecto de urbanización en la calle Prado Viejo, vinculado al convenio urbanístico presentado por Inmuebles Moisela S.L, propietaria del terreno.
El Ayuntamiento de Logroño ya adelantó la transformación urbana de la avenida de Burgos mediante la firma del convenio urbanístico con Inmuebles Moisela, Toybe y Constantia, que iniciará el desarrollo del PERI 43 (Prado Viejo II) y parte de los PERIs 45 (Prado Viejo III) y 27 (Calle Entrena).
A través de este convenio, los propietarios de los terrenos iniciarán su proceso de transformación urbanística antes de que se cumplan los 24 años señalados en la delimitación de los diferentes PERIs.
Se trata del primer paso para organizar la transformación de esta zona de la ciudad hacia usos mayoritariamente residenciales, pero que también incluirán otros usos de carácter urbano y un aumento de los espacios públicos.
Calle Prado Viejo, frente al Parque de Bomberos
La Junta de Gobierno Local ha adjudicado a la empresa Antis Obra Civil, S.L., por una cuantía de 79 836,96 euros (IVA incluido), las obras de acondicionamiento de la urbanización de la calle Prado Viejo, frente al Parque Municipal de Bomberos, entre la LO-20 y la calle Las Tejeras.
Con esta intervención se creará un paso peatonal elevado frente a la Consejería de Medio Ambiente; se construirá una acera que dé continuidad peatonal al margen oeste hasta la calle de las Tejeras; se asfaltará la zona de entrada y salida del Parque de Bomberos; y se crearán una nueva zona verde, aparcabicis, aparcamotos y una plaza para personas con movilidad reducida.
El objetivo es que esta calle tenga un carácter más urbano y calmar el tráfico; así como mejorar sus itinerarios peatonales, la seguridad del Servicio de Extinción de Incendios y de los accesos a la Consejería de Medio Ambiente.
U.E. ‘Río San Miguel’
En el Pleno Municipal del pasado mes de abril se aprobó, de forma definitiva, la modificación puntual del Plan General Municipal en el ámbito del PERI 41 ‘Río San Miguel’ y su entorno.
Así, la Junta de Gobierno Local celebrada esta mañana ha aprobado, de forma inicial, los estatutos y la base de actuación de la Junta de Compensación de la U.E. N07.10 ‘Río San Miguel’, que serán sometidos a información pública durante 20 días mediante la publicación de anuncios en el Boletín Oficial de La Rioja, un diario de difusión local, el tablón de edictos del Ayuntamiento, así como la notificación a los propietarios afectados por el sistema de actuación.
Sistema centralizado de regulación del tráfico
El Ayuntamiento de Logroño cuenta con un sistema centralizado de regulación de tráfico por el que gestiona el funcionamiento de los semáforos, dispositivos de lectura de matrículas, circuito cerrado de televisión, etc.
Tras la puesta en marcha del proceso de licitación, la Junta de Gobierno Local ha adjudicado esta mañana el contrato de gestión del servicio de gestión de este sistema en el término municipal a la empresa Sociedad Ibérica Construcciones Elec, S.A. por una cuantía de 3 124 917,00 euros (IVA incluido), que se ejecutará a lo largo de seis anualidades a partir del mes de agosto:
- Año 2023 (de agosto a noviembre de 2023): 208 327,80 euros (IVA incluido).
- Año 2024 (de diciembre de 2023 a noviembre de 2024): 624 983,40 euros (IVA incluido).
- Año 2025 (de diciembre de 2024 a noviembre de 2025): 624 983,40 euros (IVA incluido).
- Año 2026 (de diciembre de 2025 a noviembre de 2026): 624 983,40 euros (IVA incluido).
- Año 2027 (de diciembre de 2026 a noviembre de 2027): 624 983,40 euros (IVA incluido).
- Año 2028 (de diciembre de 2027 a julio de 2028): 416 655,60 euros (IVA incluido).
Mejora de zonas verdes
La Junta de Gobierno Local ha convalidado las actuaciones realizadas por la Empresa Eulen, S.A. para la mejora de diferentes zonas verdes de la ciudad por un importe total de 99 228,88 euros (IVA incluido), que se han traducido en intervenciones como, por ejemplo, el control remoto de zonas verdes, reparaciones o el suministro de arbolado o arbustos para jardineras, entre otras actuaciones.
Gestión de residuos y mantenimiento de equipos del Parque de Bomberos
La Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato de servicios medioambientales de gestión de residuos industriales para el Parque de Bomberos de Logroño para los años 2023, 2024 y 2025 a la empresa Sertego Servicios Medioambientales, S.L.U. por una cuantía máxima de 2 922,15 euros (IVA incluido), a razón de 974,05 euros (IVA incluido por cada una de las anualidades anteriores).
Además, ha aprobado el expediente de contratación para la prestación del servicio de inspección y mantenimiento de botellas de equipos de respiración autónoma, así como un gasto de 10 042,41 euros (IVA incluido) que se divide en tres anualidades de 3 347,47 euros (IVA incluido).
Ayudas de emergencia social
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la concesión de ayudas de emergencia social para el pago de suministro de luz y/o gas a 114 usuarios (48 son para el abono de la factura del gas y 66 para la de consumo eléctrico) por un importe de 23 070,00 euros.
Nuevos libros para la Biblioteca Rafael Azcona
La Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato, dividido en tres lotes, para el suministro de fondos bibliográficos en formato libro para la Biblioteca Rafael Azcona a la empresa Distriasvy, S.L. por una cuantía total de 17 000,00 euros (IVA incluido), que se desglosa de la siguiente manera:
- Lote I, correspondiente al ‘Plan lector en los barrios de Logroño’: 6 000,00 euros (IVA incluido).
- Lote II, referente al ‘Plan lector en centros educativos de Logroño’: 6 000,00 euros (IVA incluido).
- Lote III, punto de lectura y bibliopiscina: 5 000,00 euros (IVA incluido).
Cultural Rioja
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Logroño y el Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Educación y Cultura, para la financiación de los gastos correspondientes a la realización del programa Cultural Rioja para el año 2023.
Mediante este programa se realizarán representaciones de teatro y danza, conciertos, exposiciones, proyecciones cinematográficas, conferencias y, en general, a través de cualquier actividad que conlleve una finalidad cultural como, por ejemplo, las exposiciones de la Sala Amós Salvador, los festivales de Marionetas y Mayo Jazzea o la Semana de Música Antigua.
A través de este convenio, el Ayuntamiento de Logroño aportará 175 000,00 euros, misma cantidad que el Gobierno de La Rioja, a los que se añadirán los ingresos generados por algunas de las actividades, que revertirán en la financiación de las propias iniciativas.