JGL
31.05.2023

Estos son algunos de los asuntos aprobados por la Junta de Gobierno Local en su reunión de hoy, miércoles 31 de mayo: 

Préstamo para inversiones 

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la adjudicación del contrato de préstamo para la financiación de diferentes inversiones contempladas en el Presupuesto Municipal para 2023 a la entidad financiera Caja Rural de Aragón, S.C. por un importe de 12 millones de euros. 

Este préstamo es la vía principal de financiación de las inversiones, entre ellas los proyectos europeos que se están ejecutando o se encuentran en previsión y que se deben cofinanciar, además de otros proyectos relevantes.  

Entre las inversiones incluidas se encuentran las siguientes: 

  • EDUSI Villanueva con la revitalización de las calles La Brava y Horno, y el colegio San Bernabé 
  • Campaña de asfaltado 2023 
  • Ampliación plataforma ciclista sobre la A-13 
  • Consolidación de la calle Sagasta 
  • Consolidación del Área Pacificada de Madre de Dios 
  • Mejora de los entornos escolares y los itinerarios peatonales 
  • Mejora de la accesibilidad 
  • Mejora del alumbrado 
  • Proyectos de cooperación al desarrollo 
  • Reposición línea eléctrica de Las Cañas 
  • Subestación Cascajos 

 

Insignias de San Bernabé 

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la conexión de las insignias de San Bernabé 2023 a las siguientes personas en reconocimiento a sus trayectorias personales y profesionales, así como por su prestigio en nuestra sociedad a Luis Lleyda, Julián Lacalle y María Andrés. 

La entrega tendrá lugar el día 10 de junio en el acto institucional en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Logroño presidido por el alcalde en funciones, Pablo Hermoso de Mendoza.  

Luis Lleyda (Tudelilla, 1943). Director de Cáritas desde 2011 hasta el año 2019 y responsable también durante esa época de Proyecto Hombre y Fundación Cáritas Chavicar, afirma que los años en esta entidad han sido los mejor empleados de su vida. Voluntario de la entidad, fiel a su humanismo cristiano, sigue vinculado a los demás a través de la Parroquia Santa Teresita y de los patronatos de la Fundación Cáritas Chavicar y Proyecto Hombre. Durante su dirección Cáritas conmemoró su 50 aniversario, inauguró la nueva sede -situada en la calle Mayor 35-, y abrió un espacio de formación y agencia de colocación en el barrio de La Estrella, nuevos servicios para adaptarse a las nuevas necesidades de las personas vulnerables. También fue el responsable de los cursos de cristiandad. 

Julián Lacalle (Logroño, 1976). Fundador de la editorial Pepitas en 1998, que este año cumple 25 años de pensamiento, ensayo y literatura. La Corporación valora la libertad, valentía, humor y estilo creativo de este editor independiente que, desde la calle San Juan, nos abre los ojos y el alma con autores consagrados y también desconocidos. Un editor con espíritu indomable en una editorial indomable para lectores también indomables. Un editor con pensamiento crítico. William Morris, Rafael Azcona, Lewis Mumford, Tonino Guerra, Henry Toreau… son algunos de los autores que nos acerca Pepitas, que también nos ha descubierto tesoros como Manuel Jabois, Elvira Valgañón, Verónica Gerber o Bibiana Candia. 

María Andrés (Logroño, 1977). Periodista especializada en política internacional y de la Unión Europea, es directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España desde el año 2016 y, anteriormente, jefa de prensa de la Oficina del Parlamento Europeo en España. Vinculada a la Unión Europea desde el año 2003, cuando se convirtió en la responsable de Prensa del Parlamento Europeo. Gestionó durante años las relaciones con los periodistas corresponsales y fue coordinadora editorial de un grupo de más de 20 jefes de prensa para la publicación de la newsletter ‘The Week Ahead’ en 22 idiomas. María, mujer brillante, voz de Logroño en la Unión Europea, es embajadora en nuestra tierra de los valores europeístas y defensora de la importancia del municipalismo en las políticas de la Unión.  

 

Mercado, espectáculos y recreaciones históricas de San Bernabé 

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato para el diseño, la coordinación y la realización de un mercado de carácter renacentista durante las fiestas de San Bernabé a la empresa Espectáculos Balconet Operador de Mercados Temáticos por una cuantía de 9 075,00 euros (IVA incluido). 

Este mercado contará con 20 espectáculos diferentes de ambientación y animación; 42 figurantes de las tropas francesas; 13 tiendas militares; y la representación de 15 oficios artesanales de la época que ofrezcan diferentes demostraciones al público visitante. 

La Junta de Gobierno Local también ha adjudicado esta mañana seis lotes de contrataciones artísticas para las fiestas por un gasto preciso de 36 166,10 euros (IVA incluido), que se desglosa de la siguiente manera: 

  • Lote I (espectáculos renacentistas ‘La comedia del Sitio’ y ‘Que vienen los franceses’): adjudicado a José Martín Nalda por 22 000,00 euros (IVA incluido). 
  • Lote II (representación teatral ‘El reloj de San Bernabé’): adjudicado la Asociación Cultural En Escena por 5 000,00 euros (IVA incluido). 
  • Lote III (acompañamiento coral a la misa solemne de San Bernabé): adjudicado al Orfeón Logroñés por 1 000,00 euros (IVA incluido). 
  • Lote IV (pasacalles de gigantes y cabezudos): adjudicado a la Escuela de Gigantes y Cabezudos por 2 650,00 euros (IVA incluido). 
  • Lote V (actos de amenización y acompañamiento musical en vaquillas y pasacalles a cargo de gaita y tambor): adjudicado a la Asociación Cultural Logroño Gaita y Tambor por 1 500,00 euros (IVA incluido). 
  • Lote VI (creación de guiones, narración y locución en directo de las batallas): adjudicado a César Peraita por 2 310,00 euros (IVA incluido). 
  • Lote VII (presentación de actos): adjudicado a la Asociación de la Prensa de La Rioja por 1 706,10 euros (IVA incluido). 

 

Proyecto de renaturalización del barranco de Oyón 

La Junta de Gobierno Local ha recibido la asistencia técnica para la redacción del proyecto de renaturalización e integración hidrológica y ambiental del barranco de Oyón en el término municipal de Logroño a la empresa Nolter Ingeniería y Medio Ambiente, S.L.P. por un importe de 30 244,57 euros (IVA incluido) tras su adjudicación en julio de 2022. 

Con este proyecto se pretende reducir el riesgo de inundación en este barranco, concretamente en el tramo que afecta al barrio de El Campillo, a la par que se recupera el cauce natural del río. 

 

Ayudas de emergencia social 

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la concesión de 127 nuevas ayudas de emergencia social de carácter ordinario por un total de 64 396,56 euros. 

Estas ayudas están destinadas a apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad para afrontar gastos básicos relativos a necesidades primarias como, por ejemplo, el cuidado personal o la propia economía familiar, con necesidades derivadas de la manutención, la adquisición de material educativo o gastos de comedor escolar.   

Los beneficiarios tendrán un plazo de dos meses desde su recepción para justificar que la ayuda ha sido destinada para el fin para el que fue solicitada.