Visita Chemparcweb
14.02.2019

El primer día del Encuentro Institucional se ha celebrado en Pau, donde el concejal de Emprendimiento, Manuel Peiró, y el director de la Cámara de Comercio, Florencio Nicolás, han conocido el funcionamiento de los principales sectores

El concejal de Innovación y Emprendimiento, Manuel Peiró, y el director general de la Cámara de Comercio de La Rioja, Florencio Nicolás, han iniciado esta mañana el V Encuentro Institucional para la Internacionalización de la Ciudad de Logroño, que les lleva a los departamentos franceses de Altos Pirineos y el Bearne, del Sur de Francia.

Durante el día de hoy, la delegación logroñesa ha visitado la ciudad de Pau, donde se ha llevado a cabo una reunión temática sobre los sectores energéticos del territorio.

Concretamente, han visitado 'Pole Avenia', perteneciente al cluster de competitividad de las geociencias para la energía y medio ambiente, ubicada en el parque tecnológico Helioparc. Cuenta con 200 empresas asociadas, entre las que se encuentran grandes grupos como Total Vallourec y EDF.

En el mes de junio tiene previsto desarrollar la cuarta edición del evento internacional B2B, en el que participan 300 empresas del sector de la innovación de más de 20 países. Tras la visita, las empresas del sector tecnológico e innovación de Logroño han sido invitadas a participar con una agenda de contactos individualizada, donde tendrán la posibilidad de presentar sus proyectos a grandes empresas para que les apoyen en su desarrollo.

Por la tarde han visitado la empresa, SHEM, de Engie, (Société Hydro-Electrique du Midi), un importante productor hidroeléctrico histórico en el Gran Suroeste y un actor regional líder con aproximadamente 320 empleados. Van a crear un centro de innovación en torno a recursos hídricos en el que también están interesadas en que participen empresas logroñesas.

Y a continuación, han visitado la agrupación de interés público CHEMPARC. Se creó en 2003 para apoyar la revitalización y contribuir al desarrollo económico de la zona: todos los industriales de la cuenca, los sindicatos de empleados, la Universidad de Pau y el Pays de l'Adour, las PYMES de Lacq, autoridades locales, Cámaras de Comercio e Industria de Pau y Bayona. Así como los servicios del Estado tienen sus sedes allí.

Chemparc es hoy es un equipo dedicado a detectar nuevos proyectos industriales y apoyar a posibles inversores, que han mostrado su interés en invertir en el mundo de vino de Rioja.

Posteriormente se ha realizado una visita a la empresa de mecánica de precisión USIMECA PYRENEES, así como al parque tecnológico Helioparc, donde ha tenido lugar una reunión con el Cluster de Competitividad de las Geociencias para la Energía y el Medio Ambiente.

La misión, encabezada por el concejal de Innovación y Emprendimiento y el director de la Cámara, se prolongará hasta mañana viernes 15, y mantendrá una completa agenda de contactos enfocados al ámbito universitario, empresarial e institucional. Mañana la acción se desarrollará en Tarbes y Altos Pirineos, y comenzará a las 9.30 con una recepción oficial a cargo del presidente de la CCI (Chambre de Commerce et d'Industrie – Cámara de Comercio e Industria) local, François-Xavier Brunet. La recepción contará con la presentación del Director de Formación de la Cámara de Comercio e Industria de Tarbes y Altos Pirineos, Jean – Charles Roumy.

A continuación, el responsable internacional de la CCI de Occitanie, Jean-Michel de Bellerive, presentará la situación del comercio internacional; y posteriormente, el responsable del Servicio de Turismo de la CCI de Tarbes y Altos Pirineos, David Gineste, explicará la situación del turismo en la zona, y contará con intervenciones de responsables de fuerzas económicas locales. Asimismo, la delegación de Logroño presentará a la capital riojana como destino de inversiones.

El viernes por la tarde la delegación logroñesa visitará la empresa Daher, fabricante de aviones y equipamiento industrial y servicios, y a continuación la compañía Lourd'innov, fabricante de sistemas innovadores de transferencia aséptica. Finalizarán el día con una recepción en la oficina de turismo de Lourdes, cuyo anfitrión será su presidente, Christian Gelis. En este encuentro la delegación logroñesa también presentará Logroño como destino turístico.