Belén monumental
Atrás Belén monumental

Los cronistas nos hemos adentrado en las tareas de montaje del Belén monumental que, cada año y desde 2005, podemos disfrutar en la plaza del Ayuntamiento.
Obra de Ricardo González, cumple ya 20 años. El niño Jesús traslada su nacimiento a un entorno logroñés y riojano; los cronistas vamos desvelando qué son algunos de los elementos que allí podemos contemplar.
¿Sabían que la representación del nacimiento se atribuye a san Francisco de Asís, en 1223 en la localidad de Gresccio, con un "belén" viviente conformado por buey, mula, pesebre y heno? La costumbre se extendió por los territorios italianos gracias a los franciscanos, pasó de viviente a representación mediante figuras, se afianzó en terreno napolitano (famosos y de muy bella factura son los belenes napolitanos) y desde allí llegó a España con Carlos III, rey de Nápoles cuando asume la corona española a la muerte de su hermano Fernando VI.