Cuando el alcalde rechazó un Plan Municipal de Vivienda

Fecha:
10/02/2023

En enero de 2022, hace poco más de un año, el grupo municipal Ciudadanos presentó una moción en el Pleno del Ayuntamiento de Logroño proponiendo la puesta en marcha de un Plan Municipal de Vivienda que marcara precios fijos para la venta y máximos para el alquiler. Activar un Plan Municipal de Vivienda estaba justificado entonces con el objetivo de actuar con previsión y poder atajar el incremento constante y continuado de los precios de la vivienda en 2021, tanto nueva como de segunda mano. El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso, votó en contra de construir vivienda protegida. PSOE, Unidas Podemos y PR también rechazaron la propuesta de Ciudadanos. A lo largo de 2022, el precio de la vivienda no ha dejado de incrementarse y el alquiler de un piso ha alcanzado niveles absolutamente prohibitivos; mientras que el equipo de Gobierno no ha creado ni una sola vivienda protegida en 4 años de Legislatura. Ahora, las políticas dirigidas a frenar la inflación han llevado consigo una subida constante de los tipos de interés, lo que implica el aumento de entre 200 a 300 euros el pago mensual de las hipotecas. La situación quiebra la economía de quienes ya cuentan con un crédito hipotecario y, al mismo, tiempo hace imposible el acceso a una primera vivienda a familias jóvenes y hunde las ilusiones de infinidad de jóvenes logroñeses que pensaban en independizarse. La prepotencia y el sectarismo de Pablo Hermoso le hacen votar en contra de las propuestas de la oposición. En enero de 2022, el alcalde rechazó el Plan Municipal de Vivienda, sin importarle el daño que causaba a la ciudad y a muchos de sus vecinos.