Curso de Verano ‘Reinterpretando el cerco de Logroño en su V Centenario (1521–2021)’, del 1 al 3 de septiembre en la Biblioteca Rafael Azcona

La Universidad de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño organizan el XIII Curso de Verano ‘Ciudad de Logroño’ que, en esta edición, se celebra del 1 al 3 de septiembre en la Biblioteca Azcona bajo el título ‘Reinterpretando el cerco de Logroño en su V Centenario (1521-2021)’.
Esta actividad forma parte de los Cursos de Verano de la Universidad de La Rioja 2021 y del programa ‘Una Historia que nos une’ del Ayuntamiento de Logroño en torno al V Centenario del Sitio. El Curso de Verano “Reinterpretando el cerco de Logroño en su V Centenario (1521-2021)” está dirigido por Diego Téllez Alarcia, profesor Contratado Doctor del área de Didáctica de las Ciencias Sociales de la Universidad de La Rioja El curso dará a conocer el contexto histórico que envolvió aquellos acontecimientos: guerra civil en Navarra, Comunidades de Castilla, rivalidad con Francia…, analizando como se ha recreado en el arte y la literatura, ofreciendo nuevos recursos y estrategias educativas para enseñar y aprender Historia. Contará con la presencia de los autores del libro ‘El cerco de Logroño de 1521: mitos y realidad’, recientemente publicado, y que es el resultado de una investigación de más de dos años financiada por el IER. Además, los asistentes podrán disfrutar de una visita guiada a uno de los principales monumentos de la ciudad, el cubo del Revellín, así como de una actividad Escape Street, con la que se cerrará el curso. El curso dispone de un total de 50 plazas. Para asistir es necesario cumplimentar un boletín de inscripción a través del enlace https://matriculaformacion.unirioja.es/verano/ así como formalizar la matrícula (gratuita) antes del día 24 de agosto de 2021. El Curso de Verano ‘Ciudad de Logroño’ está dirigido a todos los estudiantes de la Universidad de la Rioja, incluyendo los de la Universidad de la Experiencia, así como a los colectivos análogos de otras universidades. También está pensado para profesores universitarios, de institutos o de colegios, así como para la sociedad logroñesa, riojana o de cualquier otro lugar, que estén interesadas por la cultura general y por la historia de la ciudad en particular. El cerco de 1521 es uno de los grandes hitos históricos de la capital riojana, por lo que invita a reflexionar sobre él desde varias perspectivas. Una de las principales es su desmitificación y puesta en contexto en la España y la Europa de la época.
PROGRAMA Salón de Actos de la Biblioteca Rafael Azcona
MIÉRCOLES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2021 9.00 a 10.00h Registro y entrega de documentación. 10.00 a 10.30h Apertura Oficial 10.30 a 10.45h Presentación del curso por el Director
10.45 a 12.15h Conferencia ‘El conflicto nobiliario que conduce a la Guerra de Navarra (1450-1522): Agramonteses y beaumonteses’ D. Íñigo Mugueta Moreno Universidad Pública de Navarra
12.30 a 14.00h Conferencia ‘Logroño y las Comunidades de Castilla’ D. Marcelino Izquierdo Vozmediano Diario La Rioja
17.00 a 18.30h Mesa Redonda ‘Fuentes documentales para el estudio del cerco’ D. Peio Monteano Sorbet, Archivo Real y General de Navarra D. Tomás Sáenz de Haro IES Albalat D. Diego Téllez Alarcia Universidad de la Rioja
18.45 a 20.15h Mesa redonda ‘Pintar el cerco’ D. Eustaquio Uzqueda Prado Escuela de Artes y Oficios de La Rioja D. David Pérez Olarte ESDIR D. Manuel Romero Sáenz Universidad Complutense de Madrid D. Rubén Casas Vilar Dibujante Técnico. ESDIR
JUEVES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2021 Salón de Actos de la Biblioteca Rafael Azcona 9.15 a 10.15h Conferencia ‘El cerco de Logroño de 1521: ¿Leyenda rosa o fraude?’ D. Diego Téllez Alarcia Universidad de La Rioja
10.30 a 11.30h Conferencia ‘La fiesta de San Bernabé en perspectiva histórica (1521-2021). Historia, memoria y conmemoración’ D. Sergio Cañas Díez Universidad Isabel I, Instituto de Estudios Riojanos
12.00 a 13.30h Conferencia ‘Logroño a comienzos del siglo XVI: una ciudad en construcción’ Dña. María Teresa Álvarez Clavijo, Instituto de Estudios Riojanos
17.00 a 18.30 h Mesa redonda ‘Novelar el cerco’ D. Jonás Sainz Martínez Diario La Rioja D. Isidro Guijarro Zapiain Escritor D. César Cantabrana Jiménez Publicitario
18.45 a 20.15h Mesa redonda ‘El cerco en el imaginario colectivo logroñés’ D. Antonio Egido Periodista D. David García Rubio Músico D. Francisco Burgos Esteban Fundación Caja Rioja
VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2021 Salón de Actos de la Biblioteca Rafael Azcona 9.00 a 10.30h Conferencia ‘El cerco de Logroño de 1521 según los historiadores franceses (ss. XVI-XXI)’ D. Ignacio Iñarrea Las Heras, Universidad de La Rioja
10.45 a 12.15h Conferencia ‘Arqueología de un alcantarillado. La morfología urbana logroñesa tras el cerco francés de 1521’ D. Carlos López de Calle Arqueólogo D. Juan Manuel Tudanca Arqueólogo
17.00 a 17.45h Visita guiada al museo del Cubo del Revellín y su nueva exposición.
18.00 a 19.30h Actividad grupal: Escape Street “1521, el asedio”: https://1521elasedio.es/