Screenshot_2022-11-10-10-56-10-584_com
10.11.2022

Todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Logroño, al amparo del art. 89 del Reglamento Orgánico del Pleno del Ayuntamiento de Logroño, presentan la siguiente declaración institucional al Pleno de la Corporación, a celebrar el próximo día 10 de noviembre de 2022, para su lectura y aprobación:

La jota es una de las esencias de La Rioja. Nos representa, la vivimos, cantamos y nos deleitamos con ella. Es un baile popular y una unión de voces e instrumentos. No es un género musical único ni exclusivo de nuestra tierra; su especificidad, rasgos y singularidad hacen que, como activo cultural, nos provoque un arraigo a nuestra tierra, historia y patrimonio.

Es, además, una herencia cultural de primer nivel que debe continuar siendo estudiada y transmitida a las generaciones venideras sin escatimar el esfuerzo de nadie. Han sido los agentes joteros, los grupos folclóricos, las asociaciones y los aficionados quienes han impulsado que la Jota sea reconocida y declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO. A este esfuerzo colectivo se han unido los gobiernos de las Comunidades Autónomas de Aragón, Navarra, Cataluña y La Rioja, al igual que otras instituciones como parlamentos autonómicos, diferentes ayuntamientos e instituciones académicas.

En Logroño, nuestros actos más tradicionales y recordados van íntimamente unidos a la representación de un arte como es la jota. El esfuerzo de los grupos folclóricos como Aires de La Rioja, Contradanza y grupos de Jotas de Logroño ha propiciado la recuperación de nuestro patrimonio musical y la organización de festivales nacionales donde se hermanan las muestras logroñesas y riojanas de este género musical con las de otras regiones españolas. Estos grupos son los custodios y los transmisores de esta parte de nuestra historia en lo que ya se pueden considerar instituciones educativas tradicionales, como la Escuela de Jotas de Logroño.

Actualmente, es requisito previo de protección necesaria la Declaración de la Jota como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de España por parte del Ministerio de Cultura y Deporte, para poder elevar su candidatura a la UNESCO.

Por todo ello, desde el Ayuntamiento de Logroño:

  • Se reconoce el esfuerzo, la investigación y la ilusión de los grupos folclóricos de Logroño para preservar, enseñar e interpretar la Jota en la ciudad, así como representar a los y las logroñesas en otros lugares gracias a este género musical.
  • Se expresa de manera contundente el apoyo a la candidatura de la Jota como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, de acuerdo con la Convención de la UNESCO.
  • Se insta al Gobierno de La Rioja a que siga colaborando de forma decisiva con el Gobierno de España para culminar los trámites oportunos que concluyan la Declaración de la Jota como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de España.
  • Se insta al Gobierno de España a que, una vez concluida la anterior tramitación, presente la candidatura de la Jota para su Declaración como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad ante la UNESCO.
  • Se anima a aunar esfuerzos con las sociedades logroñesa y riojana para continuar apoyando y defendiendo en las instancias oportunas dicha reclamación, así como continuar con el esfuerzo junto al Gobierno central y las comunidades autónomas con las que compartimos laJota para que la Jota sea Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.