El 43 Festival de Teatro de Logroño ofrece 21 espectáculos de teatro, danza y música para los meses de otoño

El Teatro Bretón de Logroño presenta el 43 Festival de Teatro, que se celebra del 5 de octubre al 27 de noviembre y cuenta con 21 montajes de gran calidad de teatro danza y música, que abordan temáticas muy diversas y de gran actualidad.
La programación ha sido presentada esta mañana por la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Logroño, Carmen Urquía Almazán, y el director del Teatro Bretón, Jorge Quirante.
Este Festival, ha informado, “ofrece un total de 21 espectáculos de teatro, danza y música, que representan una selección de lo mejor de la producción teatral de nuestro país de este año, y también con tres propuestas internacionales, como ‘The one & The one’, una coproducción franco austriaca; ‘Feste’, de la compañía alemana Family Floz; y el espectáculo italiano de danza ‘Don Juan’, de la Fundación Nacional de Danza Aterballeto”.
En esta edición, ha comentado, “ coexisten espectáculos de gran formato y extensos repartos, como ‘La infamia’, ‘Rif (De piojos y gas mostaza)’, ‘Don Juan’ y ‘Feísima enfermedad y muy triste muerte de la reina Isabel I’; con otros de formato más reducido pero de gran interés de diferentes creadoras, como la producción ‘¿Cómo hemos llegado hasta aquí’, interpretada y dirigida por Andrea Jiménez; la coproducción francoaustriaca de Anna de Lirium, ‘The one & The one’, o ‘El retablillo de don Cristóbal’, de la compañía Nao D’Amores, dirigida también por otra creadora, Ana Zamora.
La 43 edición del Festival de Teatro, ha destacado la concejala de Cultura, “presenta temáticas muy diversas, actuales y de fuerte impacto social, como ‘La infamia’, que relata el secuestro y tortura de la periodista mejicana y defensora de los derechos humanos Lidia Cacho ; ‘Rif (de piojos y gas mostaza)’, sobre el drama de la guerra de Marruecos; ‘Homenaje a Billy el niño’, que trata el uso de la violencia durante el franquismo; la obra ‘Para acabar con Eddy Bellegueule’, sobre el acoso escolar; y ‘Dados’, que trata el tema de la identidad de género. Estas dos últimas tendrán una función especial dirigida a estudiantes de Bachillerato los días 17 de octubre y 14 de noviembre, respectivamente”.
El programa, ha apuntado el director del Teatro Bretón, “también incluye comedias, como ‘Los secuestradores del lago Chiemsee’, dirigida por Mario Gas; ‘Feste’ o ‘Vive Molière’; y cuenta con dos espectáculos de danza: ‘El hijo’ de la compañía de Daniel Abreu (Premio Nacional de Danza) y ‘Don Juan’ puesto en pie por la compañía italiana Aterballeto, con una fantástica coreografía de Johan Inger”. Además, ha añadido, se ha programado un espectáculo musical, ‘Desconcerto’, de Ortheis, la nueva orquesta de Cámara del Ampurdán, que ha obtenido el Premio Feten 2022 al Mejor espectáculo musical,
El festival ofrece un miniciclo dedicado al escritor y activista político inglés, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2005, Harold Pinter, con dos obras: ‘Retorno al hogar’, dirigida por Daniel Veronese, y ‘El cuidador’, con dirección de Antonio Simón.
Jorge Quirante ha subrayado que esta programación recoge “el trabajo impecable de compañías jóvenes que están removiendo la creación teatral actual, como La calórica, LaJoven, Ventrículo veloz, Nao D´Amores, y A Panadería; junto a obras de compañías de la talla del Centro Dramático Nacional, Teatro Español, Teatro del Barrio o Teatro de la Abadía y Kamikaze Producciones.
Asimismo, ha indicado, acoge a las figuras más relevantes de la dirección teatral: Israel Solá, Mario Gas, Ana Zamora, Daniel Veronese, Andrea Jiménez, Claudio Tolcachir, Pascual Rambert, José Padilla, José Luis Arellano y José Martret; así como trabajos de creadoras como Ruth Sánchez, Jessica Belda, Nerea Pérez de las Heras, las componentes de A Panadería, Ana Zamora y Olga Iglesias, todas ellas están aportando nuevas e interesantes miradas en las producciones actuales.
Venta de abonos y localidades
La venta de abonos completos se abre desde mañana 13 de septiembre hasta el 26 septiembre, en el horario habitual de taquilla (de 11:00 a 14:00 horas, de lunes a sábados y de 12:00 a 14:00 horas, domingos y festivos si hay función; también dos horas antes del inicio de la función). La venta de localidades, abonos parciales se inicia el 27 de septiembre. La venta por teléfono y reserva para grupos se puede realizar en el 941 207 231 y por internet a través de la web: teatrobreton.org.
Hay precios especiales para abonos y descuentos del 20% con el carné joven; 25% de descuento para grupos organizados de 20 o más personas; 15% para grupos organizados de 12 o más personas; 40% para grupos de estudiantes de ESO y Bachillerato; un 20% para desempleados y para estudiantes de la Universidad de La Rioja; un 40% para jóvenes de hasta 29 años, en las localidades del primer y segundo anfiteatro el mismo día de la función; y un descuento de 4x3.
Programación del 43 Festival de Teatro de Logroño
Día 5 de octubre TEATRO
COMPAÑÍA MADUIXA
‘MIGRADE’
Idea y dirección: Joan Santacreu
Intérpretes: Laia Sorribes, Melisa Usina, Paula Quiles, Sara Canet, Cristina Maestre
Dirección: José Martret
Dirección coreográfica: Cristina Fernández
Composición musical: Damián Sánchez
Dramaturgia y audante de dirección: Paula Llorens
Incluido en el Programa Platea 2022-23
Hora: 19:30
Lugar: Parque Gallarza
Día 7 de octubre TEATRO
COMPAÑÍA LA CALÓRICA
“FEÍSIMA ENFERMEDAD Y MUY TRISTE MUERTE DE LA REINA ISABEL I”
Dramaturgia: Joan Yago Dirección: Israel Solá Intérpretes: Xavi Francés, Aitor Galisteo-Rocher, Esther López, Carla Rovira Pitarch, Marc Ríus/Pep Ambròs, Julia Truyol/Cristina Arenas Hora: 19:30
Día 8 de octubre TEATRO
BARCO PIRATA PRODUCCIONES TEATRALES
“LOS SECUESTRADORES DEL LAGO CHIEMSEE”
De Alberto Iglesias Intérpretes: Vicky Peña, Gloria Muñoz, Juan Calot, Manuel Galiana, Helio Pedregal, Alberto Iglesias Dirección: Mario Gas Hora: 19:30
Días 9 de octubre TEATRO
TEATRO DEL BARRIO “HOMENAJE A BILLY EL NIÑO” De Ruth Sánchez y Jessica Belda Intérpretes: Jesús Barranco, Antonio Gómez Celdrán y Jessica Belda Dirección: Eva Redondo Hora: 19:30
Día 12 de octubre TEATRO
TEATRO ESPAÑOL Y PRODUCCIONES COME Y CALLA “LA INFAMIA” De Lydia Cacho Intérprete: Marta Nieto o Marina Salas Dirección: José Martret Hora: 19:30
Día 15 de octubre TEATRO CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL, MICOMICÓN y A PRIORI “RIF (DE PIOJOS Y GAS MOSTAZA)” De Laila Ripoll y Mariano Llorente Intérpretes: Arantxa Aranguren, Néstor Ballesteros, Mariano Llorente, Ibrahim Ibnou Gpous, Carlos Jiménez-Alfaro, Mateo Rubinstein, Sara Sánchez, Jorge Varandela Dirección: Laila Ripoll Hora: 19:30 INCLUIDO EN EL PROGRAMA PLATEA 2022-2023
Día 16 y 17 de octubre TEATRO
COMPAÑÍA LAJOVEN “PARA ACABAR CON EDDY BELLEGUEULE” Basado en la novela de Èdourd Louis Adaptación teatral: Pamela Carter Intérpretes: Julio Montañana Hidalgo y Raúl Pulido Dirección: José Luis Arellano Hora: 10:00 FUNCIÓN EN HORARIO ESCOLAR DIRIGIDA A ESTUDIANTES DE BACHILLERATO INCLUIDO EN EL PROGRAMA PLATEA 2022-2023
Día 21 octubre TEATRO DE MARIONETAS
COMPAÑÍA NAO D’AMORES “EL RETABLILLO DE DON CRISTÓBAL” De Federico García Lorca Dramaturgia y dirección: Ana Zamora Intérpretes: Eduardo Mayo, Verónica Morejón, Isabel Zamora Trabajo de títeres y espacio escénico: David Faraco Arreglos y dirección musical: Ana Zamora Hora: 19,30
Día 22 octubre TEATRO
CICLO HAROLD PINTER “RETORNO AL HOGAR” De Harold Pinter Intérpretes: Miguel Rellán, David Castillo, Fran Perea, Alfonso Lara, Juan Carlos Vellido, Silma López Dirección y adaptación: Daniel Veronese Hora: 19,30
Día 23 de octubre TEATRO
TEATRO DEL BARRIO “¿CÓMO HEMOS LLEGADO HASTA AQUÍ?” De Olga Iglesias y Nerea Pérez de Las Heras Intérpretes: Olga Iglesias, Nerea Pérez de las Heras Dirección: Andrea Jiménez (Teatro en vilo) Hora: 19:30
Día 28 de octubre TEATRO
CICLO HAROLD PINTER “EL CUIDADOR” De Harold Pinter Intérpretes: Joaquín Climent, Álex Barahona, Juan Díaz Dirección: Antonio Simón Hora: 19:30
Día 29 de octubre MÚSICA
ORTHEMIS (Nueva Orquesta de Cámara del Ampurdán) “DESCONCERTO” De Jordi Purtí Dirección musical: Diego Miguel Urzanqui Dirección: Jordi Purtí Hora: 19,30 PREMIO FETEN 2022 AL MEJOR ESPECTÁCULO MUSICAL
Día 30 de octubre TEATRO
COLETTE GOMETTE y ANNA DE LIRIUM (FRANCIA – AUSTRIA) “THE ONE & THE ONE” Creación e interpretación: Hélène Gustin (Colette Gomette) y Tanja Simma (Anna de Lirium) Hora: 19,30
Día 1 de noviembre TEATRO
A PANADARÍA y CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL “LAS QUE LIMPIAN” Creación e interpretación: Areta Bolado, Noelia Castro y Ailén Kendelman Música: Ailén Kendelman Hora: 19:30
Día 5 de noviembre TEATRO
“TERCER CUERPO”
Una obra escrita y dirigida por Claudio Tolcachir
Intérpretes: Natalia Verbeque, Carmen Ruiz, Carlos Blanco, Nuria Herrero, Gerardo Otero
Hora: 19,30
Día 12 de noviembre TEATRO
AY TEATRO
“VIVE MOLIÈRE”
Dramaturgia: Álvaro Tato
Intérpretes: Marta Estal, Laura Ferrer, Mario Portillo, Kevin de la Rosa, Juan de Vera
Dirección: Yayo Cáceres
Hora: 19:30
Día 13 y 14 de noviembre TEATRO
VENTRÍCULO VELOZ
“DADOS”
De José Padilla
Intérpretes: Almudena Puyo, Juan Blanco / Manuel Moya
Dirección: José Padilla
PREMIO MAX 2019 AL MEJOR ESPECTÁCULO JUVENIL
Día 13, a las 19:30 horas
Día 14, a las 10:00 horas FUNCIÓN EN HORARIO ESCOLAR DIRIGIDA A ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
Día 18 de noviembre DANZA
DANIEL ABREU (Premio Nacional de Danza 2014)
“EL HIJO”
Ayudante de dirección: Janet Novás
Acompañamiento de dramaturgia: Marina Waimer
PREMIO NACIONAL DE DANZA 2014
Hora: 19:30
Día 19 de noviembre TEATRO
FAMILY FLOZ (ALEMANIA)
“FESTE”
De Andres Angulo, Björn Leese, Hajo Schüler, Johannes Stubenvoll, Thomas van Ouwerkerk, Michael Vogel
Intérpretes: Andres Angulo, Johannes Stubenvoll, Thomas van Ouwerkerk
Dirección: Michael Vogel
Producción: Familie Flöz en coproducción con Theaterhaus Stuttgart, Theater Duisburg, Theater Lessing Wolfenbüttel.
Hora: 19:30
Día 25 de noviembre TEATRO
TEATRO DE LA ABADÍA Y KAMIKAZE PRODUCCIONES
“FINLANDIA”
Texto, dirección y espacio escénico: Pascal Rambert
Traducción y adaptación: Coto Adánez
Intérpretes: Irene Escolar e Israel Elejalde
Hora: 19:30
Día 27 de noviembre DANZA
COMPAÑÍA DE DANZA ATERBALLETO (Italia)
“DON JUAN”
Coreografía: Johan Inger
Composición musical original: Marc Álvarez
Dramaturgia: Gregor Acuña-Pohl
Hora: 19:30