Imagen
22.05.2025

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha mantenido esta mañana un encuentro con el artista Julián Gil, autor del Monumento al Noveno Centenario del Fuero de Logroño. 

El artista constructivista, nacido en Logroño en 1939 es el creador de uno de los símbolos identitarios más reconocido en la ciudad. La gran escultura de rasgos geométricos de hormigón armado encofrado de 12 metros de altura con dos torres formando un arco a modo de puerta preside el acceso este de Logroño y es una de sus figuras icónicas.

El Monumento al Noveno Centenario del Fuero de Logroño se inauguró en febrero de 1996 en conmemoración de los novecientos años de la ciudad, en el marco de las actividades de celebración del otorgamiento del fuero em 1095 por el rey de Castilla, Alfonso VI.

El alcalde ha agradecido al artista su aportación a la ciudad con uno de los símbolos más reconocidos de Logroño, que no sólo aporta valor desde el punto de vista artístico, sino que además recuerda un momento histórico de la máxima relevancia, como es el reconocimiento del fuero, en el que Logroño fue una de las pioneras y modelo jurídico al que posteriormente se acogieron otras ciudades del norte peninsular.

Julián Gil, reconocido artista en todo el mundo, estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Logroño y continuó su formación en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid. En 1986 fue reconocido con el título de doctor en Bellas Artes en la Universidad Complutense por su trabajo ‘Constructivismo en Madrid’.