El alcalde de Logroño participa en la lectura virtual de El Quijote organizada por el Círculo de Bellas Artes de Madrid para celebrar el Día del Libro
El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, y la concejala de Cultura, Carmen Urquía, participan hoy en la lectura virtual colectiva de El Quijote que organiza el Círculo de Bellas Artes de Madrid para celebrar el Día del Libro.
Esta vigésimocuarta edición de la Lectura Continuada de El Quijote se realiza por primera vez de forma virtual ante la imposibilidad de realizarla en directo debido al estado de alarma decretado por la pandemia del coronavirus y se podrá ver a partir de las 18:00 horas de este jueves desde la web circulobellasartes.com.
El Círculo de Bellas Artes ha querido que esta edición sea un homenaje a todas aquellas personas que están en primera línea en esta difícil situación y para ello en esta edición contará con la participación de sanitarios, entre ellos, el doctor Juan Jorge González Armengol, presidente de la SEMES y jefe del Servicio de Urgencias del Hospital Clínico San Carlos, de Madrid; además intervendrá también personal de limpieza, mantenimiento, vigilancia, fuerzas de seguridad del estado, etc.
El poeta Joan Magarit, Premio Cervantes 2019, será el encargado de inaugurar la Lectura. A continuación, y dentro del primer capítulo de la novela, intervendrán la Princesa de Asturias, Doña Leonor y la Infanta Doña Sofía. Representantes del mundo de la política tomarán también la palabra, como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el Ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, entre otros.
En representación del mundo de la cultura, participarán, entre otros, Juan Miguel Hernández León y Valerio Rocco Lozano, presidente y director, respectivamente, del Círculo de Bellas Artes, y el filósofo Emilio Lledó, filósofo y Medalla de Oro del CBA, encargado de clausurar la Lectura.
Así mismo, colectivos e instituciones de diferentes países les han hecho llegar sus grabaciones, con intervenciones desde India, México, Brasil, Japón, Filipinas, Chile, Panamá, Rumanía, Honduras, China, Bélgica, República Checa, Francia, Italia, Argentina o Alemania, entre otros. De esta forma, esta lectura vuelve un año más a constituirse como uno de los focos internacionales más importantes en torno al Día del Libro.
Además, el Círculo de Bellas Artes de Madrid tiene programada hoy la emisión una charla online, bajo el título Aplausología, a cargo de Ernesto Castro, profesor de filosofía en Universidad de Zaragoza, autor de libros como Ética, estética y política y Realismo poscontinental.