23.07.2020

El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, continúa con sus responsabilidades y mañana participa por videoconferencia en la jornada “La revolución verde: el camino hacia la economía circular”, un foro de debate organizado por el diario El País. Hermoso de Mendoza intervendrá en un diálogo sobre “Políticas urbanas circulares: dos casos de éxito”, junto a Raquel Sánchez, alcaldesa de Gavá.

La jornada contará con una conferencia de Gonzalo Muñoz, responsable de la COP25, sobre “Los pasos necesarios hacia la economía circular”.

A continuación, se ha programado un diálogo titulado “Innovación circular y transversal: la economía circular más allá de la tecnología”, en el que participarán Nicola Cerantola, director de Ecologing, y Alfred Vernis, profesor del Departamento de Dirección General y Estrategia de ESADE. La periodista Belén Kayser, especializada en sostenibilidad y colaboradora de El País, será quien dirija la entrevista.

Posteriormente se presentará “Objetivo Zero Residuos”, a cargo de Natalie Betts, gerente del programa de Economía Circular de Austin, Texas.

Tras esta sesión será el turno del diálogo “Políticas urbanas circulares: dos casos de éxito”, entre el alcalde Pablo Hermoso de Mendoza y Raquel Sánchez, alcaldesa de Gavá. Hermoso de Mendoza explicará cómo Logroño realiza el reciclaje de residuos verdes y el tratamiento de fangos en la ETAP.

La jornada concluirá con la mesa redonda “Las empresas como impulsoras de la revolución verde: estrategias e incentivos”, que será moderada por el subdirector del diario El País, Carlos de Vega, en la que participarán Agustín Delgado, director de Innovación, Calidad y Sostenibilidad de Iberdrola; David Ortega, director de Relaciones Institucionales de HP; Megan Morikawa, directora global de Sostenibilidad del grupo Iberostar; y Valentín Alfaya, director de Sostenibilidad de Ferrovial y presidente del Grupo Español de Crecimiento Verde.