El alcalde de Logroño presenta la segunda edición del festival de arte joven ‘Barullo Fest 22’, que se celebrará del 4 al 9 de julio en el entorno de La Gota

El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, junto a jóvenes creadores logroñeses, han presentado esta mañana la segunda edición del festival de arte joven ‘Barullo Fest 22’, que se celebrará del 4 al 9 de julio en las inmediaciones de La Gota de Leche.
En la presentación han participado como representantes de los artistas que participan en este Laura Calatrava de la actividad ‘Al compás de los versos’, Diego Pérez Sáenz de la performance ‘La evolución de la involución’, la cantante Scarlett y Diana Medrano, diseñadora del cartel.
El alcalde ha destacado que “este festival nació y sigue siendo una creación de los propios jóvenes y para los jóvenes. De forma asamblearia han ideado alrededor de 30 actividades en las que están representadas todas las modalidades artísticas y en las que participan más de 150 creadores”.
‘Barullo’, ha dicho, “es una muestra de la capacidad creativas de nuestra juventud, a la que queremos escuchar y dar la posibilidad de que se exprese libremente, haciéndoles partícipe y protagonistas de sus propias propuestas”.
El alcalde ha recordado que “en las reuniones que hemos mantenido con artistas jóvenes de la ciudad siempre nos han pedido la creación de un festival de verano en la que tuvieran cabida todas las disciplinas y todos los artistas posibles. En el Ayuntamiento les hemos escuchado y desde el año pasado les ofrecemos la posibilidad de que no solo sean consumidores de cultura, sino que sean creadores de producciones culturales y los protagonistas de este festival. El año pasado fue un éxito de participación y repercusión, por eso tenemos la intención de que el festival tenga una periodicidad anual”.
“Al estar diseñado de abajo a arriba por los jóvenes creadores tiene una frescura y un valor especial que pocas actividades culturales tienen. Es un festival en el que proceso participativo de gestión es tan importante y enriquecedor como los resultados”, ha apuntado Pablo Hermoso de Mendoza.
Este festival “favorece que la juventud utilice el arte como medio de expresión, priorizando el contenido frente a la forma, la cultura participativa y creativa, la innovación, la experimentación y, además facilita la comunicación entre jóvenes y colectivos artísticos, tejiéndose así una red cultural muy interesante y enriquecedora para la ciudad”.
Algunos de los artistas implicados ya participaron en Barullo 20021 y se han reincorporado con gran motivación a esta segunda edición con nuevas e interesantes propuestas. Otras incorporaciones son nuevas y provienen de otras actividades de La Gota, como Artefacto, las Becas Inicia, los diferentes conciertos, concursos y exposiciones que se promueven en este espacio de cultura joven y también de la interacción que se mantiene con los jóvenes desde las redes sociales de La Gota.
Representantes del grupo de coordinación de Barullo han destacado que “el proceso de creación del festival ha sido muy participativo”. Se realizó una convocatoria en redes y mediante el grupo de WhatsApp de la anterior edición. El 11 de mayo se celebró una asamblea en la que se recogieron propuestas y se constituyó el grupo de coordinación del festival Barullo 2022. En esta edición también se han incluido artistas invitados de otras ciudades como Bilbao, Vitoria o Barcelona y se cuenta con artistas y grupos del programa ‘Tejiendo redes’ del Ayuntamiento de Madrid.
En la organización, gestión y desarrollo de las actividades intervendrán alrededor de 150 artistas de entre 18 a 25 años. Las actividades que conforman el programa del festival han sido ideadas por jóvenes creadores, quienes también se han encargado de coordinarlas, prepararlas y difundirlas, con un gran número de voluntarios y voluntarias y con los recursos, herramientas, materiales y asesoramiento de las responsables de La Gota y Cultura Joven.
Todas las actividades se realizarán en la calle, frente a la puerta de la Gota y sus alrededores y se contará con espacios en el interior del edificio por si fuera necesario trasladar alguna de las actuaciones por motivos meteorológicos.
El programa incluye, entre otras actividades, recitales de poesía, conciertos, artes plásticas, feria de arte, teatro, performances, danza y propuestas híbridas, como la propuesta del colectivo ‘Pandilla Basura’, que aúna ecología y arte.
Calendario de Barullo Fest 22
Lunes 4 de julio
► Construyendo Barullo
Pintura sobre letras
Horario: 18:00 horas
► Ventana al imaginario
Pintura en directo en el escaparate de La Gota
Horario: 18:00 horas
► Sesión Dj Estrella Electónica
Soul + funk + disco + rock and roll + surfing + hiphouse...
Horario: 18:30 horas
► Logroño fluye
Arte urbano en directo
Horario: 19:00 horas
► Concuerda, festival de cantautores
19:30 ´A dos‘ Alma y Ana
20:00 ´A nadie en concreto‘ SaliTRE
20:30 Sandra Oleaga
21:00 Descosiendo‘ Rakau y Nai
21:30 LaKana
Martes 5 de julio
► No seas Basura
Recogida de residuos en el parque del Ebro por Pandilla Basura
Horario: 18:00 horas
► Taller de danza libre
Con Naroa Hernández y Adriana Sobrón
Horario: 18:00 horas
► La magia de la naturaleza
Instalación de exposición colectiva en la Chimenea
Horario: 18:30 horas
► Al compás de los versos
Recital de poesía y música
Horario: 19:00 horas
► Sesión de Dj Mariet
Horario: 21:00 horas
► Elaboración pieza artística
No seas basura
Horario: 21:30 horas
► Dance me
Coreografía del taller de danza libre
Horario: 21:45 horas
Miércoles 6 de julio
► Muestra de microteatro
Horario: 19:00 horas
► Podcast / Radio JaJas
Por Sasra Garijo y M Oznari
Horario: 20:00 horas
► La involución de la evolución
Performance por Oznari y Rakau
Horario: 21:30 horas
Jueves 7 de julio
► Presentación fanzine Almacabra
5º Edición Naturaleza
Horario: 19:00 horas
► Open Mic
Magia, música, poesía, espectáculo
Horario: 20:00 horas
► ‘Calle menor’
Cine en la calle
Proyecciones de alumnado del IES Batalla de Clavijo
Presentado por Aitor Prado, Rduardo Bodegas y Alba Álvarez
Horario: 22:00 horas
Viernes 8 de julio
► Feria de artesanía y merchandising ‘Friki’
Organizado por V.O.F
Horario: 17:00 - 21:00 horas
► Taller de Orejitas
Organizado por V.O.F
Horario: 17:00 horas
► Concurso de Cosplay
Organizado por V.O.F
Horario: 17:00 horas
► Concurso de Kpop
Organizado por V.O.F
Horario: 18:30 horas
► A Rap de suelo
Conciertos con Sirifo, Flaquito, Apache y Crazy Sick Genius
Horario: 20:00 horas
► Taller de Freestyle
Horario: 21:30 horas
Sábado 9 de julio
► Feria de verano
Horario: de 11:00 a 20:30
► Sesión Dj Máximo
Artista invitado Tejiendo Redes Madrid
Horario: 13:00 horas
► Fenix
Conciertos con el artista invitado Tejiendo Redes Madrid
Horario: 20:00 horas
► Danza urbana
African Vibes Company. Artistas invitados Tejiendo Redes Madrid, Danza contemporánea con Lilú La Plata
Horario: 20:45 horas
► Scarlett and Roses
Concierto
Horario: 21:00 horas
► Pintas Bastas
Mural colectivo con Nahia Jaussi, Marta Montoya y Alicia Cazorla
Horario: 21:00 horas
EXPOSICIONES
► Color, de Nahia Jaussi
Duración: Del 4 al 29 de julio
Lugar: Pasillo de la primera planta de La Gota
► Crudo, de Anne López
Duración: Del 4 al 9 de julio
Lugar: Primer tramo de las escaleras de La Gota
► Diosas Curvas, de Giss
Duración: Del 4 al 29 de julio
Lugar: Segundo tramo de las escaleras de La Gota
► La magia de la naturaleza, de varios autores
Duración: Del 5 al 9 de julio
Lugar: En la Chimenea
► Memorias rurales, de Lucía Zamorano
Duración: Del 4 al 9 de julio
Lugar: En el exterior de La Gota