El alcalde destaca que la remodelación de la calle Sagasta “supone una clara mejora para Logroño, para los logroñeses, para quienes nos visitan y para el sector comercial”

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, junto con varios miembros de la Corporación, ha inaugurado esta tarde la calle Sagasta tras las obras de remodelación acometidas en la misma. Una actuación que, según ha destacado el alcalde, “supone una clara mejora para Logroño: una mejora para los logroñeses y logroñesas, para quienes nos visitan y para el sector comercial”.
El concejal del área de Urbanismo, Íñigo López-Araquistáin, ha sido el encargado de detallar en qué ha consistido esta actuación, adjudicada a la empresa Obras de Construcción e Instalaciones por importe de 993.269,83 euros (IVA excluido).
La remodelación de la calle Sagasta ha permitido contar con una plataforma de coexistencia por tramos, con protagonismo para el tránsito peatonal, y la creación de puertas de entrada en los cruces de Ruavieja y Muro de la Mata, con lo que se incrementa la seguridad en la zona. El proyecto ejecutado también ha incluido la renovación de servicios (saneamiento, alumbrado, etc.) en esta vía del Centro Histórico, que además comunica el centro con la zona norte de la ciudad.
“Desde el Ayuntamiento de Logroño hemos ejecutado un proyecto claro para esta zona, contando en todo momento con las indicaciones de los técnicos y con las aportaciones vecinales y del sector comercial”, ha añadido el alcalde, que ha remarcado que la actuación “embellece la calle, mejora los servicios y dotaciones y permite un tránsito más tranquilo y seguro, mejorando la permeabilidad transversal con ese protagonismo para los peatones”.
Actuaciones realizadas
La remodelación ha incluido la instalación de ‘puertas de entrada’ en las intersecciones de Muro de la Mata y Ruavieja, así como la ampliación de la anchura de aceras en el tramo de Sagasta entre las calles Carnicerías y Marqués de San Nicolás.
También se ha colocado pavimento podotáctil en las intersecciones y pasos de peatones. Se han instalado dispositivos para la mejora de la seguridad de paso de peatones y vehículos en la intersección de la calle Sagasta y Portales mediante espiras y señalización lumínica.
Se ha mejorado la calidad de los pavimentos, ordenando a través de estos elementos los diferentes espacios. El mobiliario urbano (bolardos, señalización vertical, papeleras, jardineras, etc.) se ha actualizado. Se han renovado los servicios existentes, saneamiento, abastecimiento (nueva tubería de distribución de agua potable en la totalidad de la calle) y se han colocado nuevas luminarias con tecnología led. Y se han mejorado las instalaciones de telecomunicaciones y suministro eléctrico, eliminando los cruces aéreos de estas redes.
La actuación también ha incluido trabajos arqueológicos en la zona y se han incorporado al diseño final de la calle varios elementos diferenciadores con un claro protagonismo para las señas de identidad de la ciudad. Así, se han colocado adoquines con frases del Himno de Logroño, imágenes de la concha del peregrino en alusión al paso del Camino de Santiago por esta zona, baldosas con racimos de uva, y también se ha hecho un guiño al skyline de la ciudad.
Mercado de San Blas y Callejón de Ponce
Tras el acto de inauguración se ha llevado a cabo una visita por la calle Sagasta, detallando la remodelación llevada a cabo. En el transcurso de la misma, los cronistas de la ciudad, Isabel Murillo y Federico Soldevilla, han realizado un repaso histórico por algunos de los elementos más singulares de esta vía, como el Mercado de San Blas o el Callejón de Ponce.
Este último es el único de los callejones que había en esta zona que pervive tras la remodelación urbanística de la zona a finales del XIX. Formaba parte de la casa principal de los Ponce de León, adquirida por Diego Ponce de León, primer tesorero del cabildo colegial de la Redonda por decreto papal de 1513, dando acceso al jardín de la misma.