Imagen
29.10.2025

El Ayuntamiento de Logroño ha presentado esta mañana el anteproyecto del presupuesto para 2026, que asciende a 196.980.000 euros. El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha señalado que se trata de “unas cuentas que garantizan el derecho a la ciudad de los vecinos, a los servicios públicos de calidad, con criterios de responsabilidad financiera y que continúan con los principales proyectos transformadores en los que está inmersa la ciudad”.

El alcalde acompañado del concejal de Administración Pública, Francisco Iglesias, ha detallado esta mañana el contenido de las cuentas municipales destacando el capítulo de inversiones reales que asciende a 17.140.000 euros, “continuaremos con los principales proyectos de ciudad que estamos ejecutando y que nos están permitiendo avanzar hacia un Logroño más verde, dinámico e inclusivo, trabajando en el presente, pero mirando al futuro en el marco de Logroño 2050”. Ha añadido que se consolida un modelo de gestión responsable, orientado a resultados y centrado en el ciudadano.

Así, ha destacado actuaciones enmarcadas en la Estrategia de Ciudad Circular, algunas relacionadas con el ciclo del agua como el Barranco de Oyón, dotado con una partida de 900.000 euros; el proyecto de ejecución y las obras de El Horcajo con 289.500 euros o continuar con la renovación de tuberías de fibrocemento, con 200.000 euros. Se incluyen también varias acciones encaminadas a la eficiencia energética, como la sustitución de sistemas de climatización más sostenibles en centros municipales o continuar con la renovación a sistemas de iluminación LED.

Igualmente se continuarán ejecutando actuaciones urbanísticas para mejorar el espacio público de la ciudad y hacerlo más accesible y habitable. En este sentido se incluyen partidas económicas para la reurbanización de las calles San Gil y San Roque con las que se culmina la regeneración de la Villanueva; la reforma de Doctores Castroviejo en Cien Tiendas; la urbanización del entorno de la subestación de Cascajos y de las calles Piscinas y Canicalejos.

En 2026 continuarán las obras de ampliación del Teatro Bretón, se acometerá la intervención en el Cubo del Revellín, así como actuaciones en instalaciones deportivas como en el centro deportivo municipal de Lobete y en el Mundial 82.

Los presupuestos reflejan también la apuesta por la innovación tecnológica y la modernización administrativa a través de diferentes proyectos que se están desarrollando como el de los Gemelos Digitales en colaboración con el Gobierno de La Rioja o el proyecto EDINT, para el desarrollo de infraestructuras urbanas inteligentes, ambos financiados con fondos europeos.

Las cifras municipales para el próximo ejercicio se detienen también en el proyecto 1521, que transformará urbanísticamente y culturalmente el entorno del Revellín durante los próximos años. Así se incluye la partida económica para la adquisición de los edificios de Comandancia tras cerrarse el acuerdo con el Ministerio de Defensa y que se incorporarán a este transformador proyecto de futuro.

Se da continuidad al Plan municipal de suelo industrial con nuevas actuaciones en los diferentes polígonos de la ciudad con una cuantía global de 750.000 euros, entre ellos la segunda fase de la intervención en Las Cañas con una dotación de 500.000 euros.

Se recogen también diferentes actuaciones en los barrios de la ciudad que surgen del diálogo permanente con las asociaciones vecinales y de la labor que desarrollan los concejales de distrito.

Asimismo, durante el próximo ejercicio se destinarán 1.160.000 euros al mantenimiento y funcionamiento de los centros educativos de la ciudad.

Respecto a las diferentes áreas del Ejecutivo local, Escobar ha resaltado de nuevo “la apuesta social de unas cuentas municipales centradas en las personas y en la atención social para los ciudadanos de Logroño, el presupuesto del área de Familia y Políticas Sociales alcanza la cifra de 36.451.784 euros, con un incremento respecto al ejercicio 2025”.

En el ámbito social, durante el próximo ejercicio se continuará con el desarrollo del Plan Municipal de Vivienda, “se trata de una política prioritaria y el plan está dando resultados, ya hemos puesto en marcha 214 nuevas viviendas, la mitad de ellas de protección oficial y vamos a continuar con otras licitaciones para 200 viviendas más. Asimismo, vamos a activar otras tres parcelas municipales para promover alquiler protegido”.

Durante el próximo año seguirá la puesta en marcha del nuevo centro intergeneracional en la antigua estación de autobuses, para lo que se incluye una partida económica destinada a su equipamiento.

INVERSIONES DESTACADAS

INVERSIONES DESTACADAS

Suelo industrial

  • Fase II Polígono Las Cañas (500.000 euros)
  • Reposición de firmes polígonos industriales (250.000 euros)

750.000 euros

Urbanización de calles y espacios públicos

  • Reforma Doctores Castroviejo (1.000.000 euros)
  • Rotonda Vara de Rey con Avenida de España (920.000 euros)
  • Urbanización entorno subestación Miguel Delibes (500.000 euros)
  • Reposición de firmes (250.000 euros)
  • Accesibilidad de espacios públicos (150.000 euros)
  • Reurbanización calles San Gil y San Roque (405.000 euros)
  • Urbanización calle Piscinas (320.000 euros)
  • Urbanización calle Canicalejo (135.000 euros)
  • Accesos Monte Cantabria (100.000 euros)

4.830.300 euros

Digitalización

  • Sistema de ayuda información transporte urbano (552.000 euros)
  • Cámaras en la ciudad (180.000 euros)

1.754.540 euros

Ordenación del tráfico

- Actuaciones de mejora de tráfico (150.000 euros)

186.300           euros

Social, educativa y juventud

-Mobiliario antigua estación de autobuses (30.000 euros)

  • Climatización escuelas infantiles (90.000 euros)
  • Reposición suelos de caucho escuelas infantiles (80.000 euros)
  • Climatización Gota de Leche (450.000 euros)

2.107.000 euros

 

Medioambiente

  • Obras barranco de Oyón (900.000 euros)
  • Obras barranco El Horcajo (289.500 euros)
  • Renovación tuberías fibrocemento (200.000 euros)
  • Renovación fuente de San Adrián (100.000 euros)
  • Renovación juegos infantiles (300.000 euros)
  • Cubrición áreas de juegos infantiles (50.000 euros)
  • Mejoras Parque del Carmen (40.000 euros)
  • Reparación quiosco Parque de la Ribera (30.000 euros)
  • Zonas esparcimiento canino (20.000 euros)

2.451.150 euros

Patrimonio

  • Adquisición edificios Comandancia (832.560 euros)
  • Urbanización PERI Lobete (600.000 euros)
  • Urbanización PERI 48, Varea (300.000 euros)
  • Reacondicionamiento y reforma antigua iglesia de Madre de Dios (200.000 euros)

2.671.010 euros

Promoción de la ciudad

- Intervención Cubo Revellín (120.000 euros)

666.700 euros

Participación ciudadana

145.000 euros

Movilidad y transporte

416.000 euros

Rehabilitación

890.000 euros

Área servicios generales

886.000 euros

Área deportiva

-Reformas Mundial 82 (700.000 euros)

-Reformas CDM Lobete (200.000 euros)

1.200.000 euros

 

INGRESOS Y GASTOS

El resumen de ingresos y gastos por capítulos que incluye el anteproyecto de presupuestos es el siguiente:

ESTADO DE INGRESOS

ESTADO DE GASTOS

Cap Descripción

Importe

Cap Descripción

Importe

1.- Impuestos directos

60.333.000.00

1.- Gastos de personal

60.700.000.00

2.- Impuestos indirectos

8.920.000,00

2.- Bienes corrientes y servicios

88.003.600,00

3.- Tasas, y otros ingresos

41.500.000,00

3.- Gastos financieros

1.185.000,00

4.- Transferencias corrientes

64.560.000,00

4.- Transferencias corrientes

17.806.400,00

5.- Ingresos patrimoniales

3.600.000,00

5.- Inversiones reales

17.240.000,00

6.- Enajenación de inversiones

8.732.000,00

6.- Transferencias de capital

1.280.000,00

7.- Transferencias de capital

250.000,00

7.- Operaciones financieras

10.815.000,00

8.- Operaciones financieras

9.085.000,00