El Aula Didáctica de La Grajera inicia las actividades de julio con un taller sobre ‘Aves de verano’

El programa de actividades correspondiente al mes de julio en el Aula Didáctica de La Grajera se inicia este fin de semana, los días 2 y 3 de julio, con la realización de un taller denominado ‘Aves de verano’. Se trata de una actividad en la que, respetando las zonas de acceso restringido, se observarán las zonas de anidamiento del parque utilizando catalejos y prismáticos para ver en detalle las costumbres de estas aves, así como los riesgos a los que están sometidos. La actividad tendrá lugar en su formato y horarios habituales, con dos sesiones para las mañanas del sábado y el domingo.
En la primera actividad del mes del Aula Didáctica de La Grajera, los participantes podrán recorrer el parque para disfrutar con la observación de las aves en una época del año en la que están más activa. La sesión tendrá una duración aproximada de 90 minutos y está dirigida a todos los públicos.
El taller se llevará a cabo el sábado y el domingo en dos turnos, el primero de 11:00 a 12:30 horas y el segundo turno de 13:00 a 14:30 horas.
Los días 9 y 10 de abril se ha programado el taller ‘Artesanía: avispa alfarera’; una sesión informativa sobre ‘Apps al servicio del Medio Ambiente’ los días 16 y 17 de julio; un taller de elaboración de ‘saquitos aromáticos’, que tendrá lugar el fin de semana del 23 y 24 de julio; y otro taller sobre ‘Crea tu cometa’, que se realizará los días 30 y 31 de julio.
El Aula Didáctica de La Grajera está al servicio de la ciudadanía y tiene como objetivo concienciar, sensibilizar y, además, inculcar hábitos y conocimientos relacionados con el medio ambiente, a través de actividades lúdicas y didácticas, talleres teóricos y prácticos, itinerarios entretenidos en este entorno tan especial.
Además, en el exterior del aula, en fechas concretas, se realizan otras actividades como el ‘Concurso de dibujo y pintura en la naturaleza’ en primavera, el ‘Rally fotográfico por el parque de La Grajera’, la ‘Yincana medioambiental’ en otoño, las ‘Jornadas de captura y exposición de mariposas’, organizadas en colaboración con un grupo de expertos en lepidópteros.
También se llevan a cabo itinerarios, uno básico de 45 minutos y otro de 90 minutos de duración, alrededor del parque en los que se explican los puntos más significativos y las interacciones de la flora y fauna de este entorno.