02.07.2021

La programación incluye también una actividad de intercambios de libros, juegos de mesa, de pistas y de retos; y un taller para realizar un mural ecografiti.

El Aula Didáctica de La Grajera ha programado un taller de observación de aves del parque para descubrir y conocer estos habitantes del este espacio verde de la ciudad. Con esta actividad se inicia el programa del mes de julio, que incluye también talleres de intercambios de libros, de juegos de pistas y retos; juegos de mesa naturales; y la propuesta de un ecografiti.

Este fin de semana del 3 y 4 de julio se llevará a cabo el taller de ‘Observación de aves’ dirigido al público familiar, una actividad exterior en la que los participantes saldrán al campo con cuadernos de campo, prismáticos y telescopios para observar y anotar curiosidades. Además, al término de la actividad las personas participantes realizarán una manualidad consistente en una careta del ave que más haya captado su interés.

Los talleres se realizan los sábados y domingos en dos turnos, el primero de 11:00 a 12:30 horas y el segundo turno de 13:00 a 14:30 horas. En caso de que por inclemencias meteorológicas adversas las actividades no se pudieran desarrollar en el exterior, se realizará una visita al interior del aula, atendiendo la normativa de seguridad vigente por la pandemia.

Durante los días 10 y 11 de julio, el Aula Didáctica ha organizado un taller de ‘Intercambio de libros’. Una iniciativa que pretende sensibilizar sobre las múltiples vidas que puede tener un libro, para lo que se anima a las personas asistentes a que traigan libros para intercambiarlos con otros niños y niñas

El fin de semana del 17 y 18 de julio está programado el taller ‘Sigue tu propia aventura’, en el que se llevarán a cabo diferentes juegos con mapas del tesoro, en los que se tendrá que ir dando solución a diferentes retos y acertijos que mostrarán los secretos más ocultos del Parque de La Grajera.

Los días 24 y 25 de julio se propone un taller de ‘Juegos de mesa’. Se utilizarán juegos tradicionales como el dominó, el parchís o la oca, pero adaptados con un nuevo aire para que muestren árboles y animales presentes en el entorno del parque logroñés. Con este taller se quiere que, de una forma lúdica y divertida, los niños y niñas se familiaricen y conozcan mejor la flora y fauna de La Grajera.

La última actividad del mes y del verano en el Aula Didáctica de La Grajera es un ‘Mural eco-grafiti’, que se ha organizado el sábado 31 de julio. En ella, las personas participantes deberán sacar su vena más artística para realizar un bonito mural con motivos ecológicos que permanecerá visible en el parque durante todo el mes de agosto, para el disfrute de los visitantes del parque. Con este taller se despedirán las actividades del Aula Didáctica hasta el mes de septiembre.

El Aula Didáctica de La Grajera está al servicio de la ciudadanía y tiene como objetivo concienciar y sensibilizar a la población e inculcar hábitos y conocimientos relacionados con el medio ambiente, mediante actividades lúdicas y didácticas, talleres teóricos y prácticos, itinerarios entretenidos en este entorno tan especial.

Los talleres de fin de semana se programan para toda la familia, por lo que pueden participar niños y niñas con padres, madres y abuelos y abuelas u otros familiares, que disfrutan con las actividades y los valores medioambientales que se inculcan.

Además, en el exterior del aula, en fechas concretas, se realizan concursos, como el ‘Concurso de dibujo y pintura en la naturaleza’ en primavera, el ‘Ralley fotográfico por el parque de La Grajera’, la ‘Yincana medioambiental’ en otoño, las ‘Jornadas de captura y exposición de mariposas’, organizadas en colaboración con un grupo de expertos en lepidópteros.

También se llevan a cabo itinerarios, uno básico de 45 minutos y otro de 90 minutos de duración, alrededor del parque explicando los puntos más significativos y las interacciones de la flora y fauna de este entorno.

Todas estas actividades, concursos e itinerarios, completados con folletos, están a disposición de la ciudadanía en el Aula Didáctica.