El Ayuntamiento adjudicará mañana las obras de reurbanización de las calles Lardero y Vitoria, que supondrán una inversión de 1,4 millones de euros

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha avanzado hoy que la Junta de Gobierno Local aprobará mañana miércoles las obras de reurbanización de las calles Lardero y Vitoria, que supondrán una inversión de más de 1,4 millones de euros. Escobar ha informado del inicio de las obras en estas calles acompañado por el concejal del área de Urbanismo, Íñigo López-Araquistáin, y el edil de Movilidad y Distrito Centro, Ángel Andrés.
Según ha explicado el alcalde, hoy han comenzado los trabajos de renovación de la red de agua potable en la calle Vitoria, en el tramo comprendido entre las calles Fundición y Lardero. Esta actuación afecta a la acera sur de la calle Vitoria y tiene un plazo de ejecución de un mes, por lo que, en la primera semana de noviembre, dando continuidad así a la actuación municipal en la zona, está previsto que comience la ejecución de la reurbanización de las calles Vitoria y Lardero.
“Cumplimos así con la hoja de ruta establecida y damos respuesta a una demanda histórica de los vecinos y vecinas de esta zona de la ciudad, que van a contar con infraestructuras y equipamientos totalmente renovados, zonas estanciales de mayor calidad y una mayor superficie disponible para los peatones”, ha destacado el alcalde, quien ha hecho hincapié en que la intervención del Ayuntamiento contribuirá también a dar solución a los problemas de roturas en las conducciones de agua de fibrocemento.
Plazo estimado de diez meses
Escobar ha avanzado que la Junta de Gobierno Local dará luz verde en su reunión de mañana miércoles a la adjudicación de estas obras de reurbanización de las calles Lardero (entre Gran Vía y Pérez Galdós y Vitoria) a la empresa Antis Obra Civil S.L., por importe de 1.420.072,34 euros (IVA incluido).
Con un plazo estimado de diez meses, el objetivo fundamental de la intervención será dar mayor protagonismo a los peatones, tanto en las áreas de desplazamiento como en las zonas estanciales. Con la actuación se creará un área pacificada con dos zonas diferentes que facilitarán la transición entre la estética de la Gran Vía y el de las calles situadas más al norte.
Así, el tramo que une la Gran Vía con la calle Vitoria discurrirá en plataforma única, con acceso de vehículos limitado a la circulación de bicicletas en los dos sentidos y con la circulación de vehículos motorizados restringida únicamente para el acceso a garajes en sentido norte-sur, así como a los vehículos de servicios. En este tramo habrá aparcamiento sólo en uno de los dos lados, lo que permitirá ensanchar la acera. El pavimento para las aceras será el existente en Gran Vía y para la calzada se ha previsto asfalto fundido impreso de color granate.
El resto de la calle Lardero, entre las calles Vitoria y Pérez Galdós, así como los dos tramos de la calle Vitoria -entre Chile y Fundición y entre Fundición y Lardero-, se resolverán con un mínimo desnivel de 2-3 centímetros entre la acera y la calzada, que en apariencia se aproxima mucho a la plataforma única pero facilita la recogida de pluviales evitando la acumulación de agua. En estos tramos la circulación será de sentido único desde la calle Chile hasta calle Lardero y desde esta hasta Pérez Galdós. Los carriles de circulación serán compartidos por bicicletas y vehículos motorizados. En este caso, el pavimento será similar en estética al de la calle Fundición.
Respecto a los aparcamientos, la calle Vitoria lo mantiene en línea a ambos lados de la vía con un ensanchamiento de las aceras hasta los 3,12 metros y un estrechamiento de la calzada hasta 3,51 metros. En el caso de la calle Lardero se suprime el aparcamiento del lado este de la calle y se mantiene el aparcamiento en línea del lado oeste, lo cual permite ensanchar las aceras hasta los 4 metros y la calzada se estrecha hasta los 4,50 metros. En la calle Lardero se instalará un nuevo paso de cebra elevado a mitad de la vía.
La actuación incluye la renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento. La red de alumbrado que se encuentra situada en fachada se colocará a pie de calle con farolas en columna. Por último, se mejorará el ajardinamiento: se trasplantarán los árboles en buen estado, se dotará a la calle de nuevos ejemplares y de jardineras de modelos similares a las de Gran Vía, con palmeras y arbustos ornamentales.