El Ayuntamiento de Logroño acuerda una ayuda humanitaria de 17.918 euros para paliar la grave situación que sufre la población civil de Gaza

El Ayuntamiento de Logroño ha acordado la concesión de una ayuda humanitaria extraordinaria de 17.918 euros destinada a paliar la grave situación que sufre la población civil en Gaza como consecuencia del conflicto armado. Esta ayuda será canalizada a través de Cruz Roja Española, organización con presencia operativa en la zona a través del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.
Esta ayuda se enmarca en el criterio del consistorio logroñés de conceder ayudas humanitarias directas, sin convocatoria previa, en situaciones de crisis provocadas por guerras, terremotos, inundaciones u otras emergencias de carácter excepcional. Para ello, se tienen en cuenta el nivel de emergencia; el proyecto presentado; el contexto del lugar afectado; la experiencia de la entidad solicitante y el grado de sensibilización de la ciudadanía logroñesa ante la situación.
En el caso de la solicitud de Cruz Roja para actuar en Gaza, se cumplen todos estos requisitos, por lo que el consistorio logroñés va a iniciar el proceso de tramitación correspondiente de esta ayuda.
En el contexto actual, las principales líneas de actuación de Cruz Roja y la Media Luna Roja se centran en el envío y distribución de artículos de primera necesidad, con especial prioridad a los alimentos con el objetivo de aliviar el hambre y mitigar las consecuencias humanitarias del conflicto.
Con esta aportación el Ayuntamiento de Logroño da respuesta al sentir de muchos logroñeses y logroñesas, y refleja el compromiso del Gobierno municipal con la defensa de los derechos humanos y la ayuda a las personas más vulnerables, especialmente en contextos donde la población civil se ve gravemente afectada por la violencia y la falta de recursos básicos.
La ayuda que se va a conceder constituye una muestra clara de los valores que defiende el Ayuntamiento de Logroño: solidaridad, apoyo y defensa de las personas desfavorecidas, especialmente en situaciones de emergencia humanitaria.