El Ayuntamiento de Logroño apoya el Foro Internacional del Vino que se celebrará los días 16 y 17 de diciembre

El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, ha presentado esta mañana el Foro Mundial del Vino ‘Wine Land 2020’, junto con el presidente del Club de Marketing de La Rioja, Juan Ángel Zubeldia. La cita, que se desarrollará en formato on line, tendrá lugar los días 16 y 17 de diciembre.
Se trata de un espacio de reflexión sobre los retos que afronta el sector vitivinícola con el objetivo de analizar las necesidades y tendencias dominantes con una visión multidisciplinar en los ámbitos de comercialización y consumo, enoturismo y sostenibilidad.
También para detectar nuevas oportunidades y cambios de modelo de negocio; aportar una visión multidisciplinar de la mano de los agentes protagonistas y compartir conocimientos y experiencias de éxito.
Como cierre del Foro, está prevista una cata virtual que dirigirá la Master of Wine Sarah Jane Evans.
Los contenidos que se tratarán durante las dos jornadas previstas han sido seleccionados por su relevancia teniendo en cuenta aquellas cuestiones que interesan y preocupan al sector vitivinícola.
Masterclass, paneles, conversaciones, entrevistas y presentaciones componen la propuesta técnica que, además de analizar las nuevas tendencias, evaluará cómo afectan al mercado y en qué medida responden a los cambios de comportamiento del consumidor.
Para Pablo Hermoso de Mendoza, alcalde de Logroño, “Logroño quiere estar presente en este Foro que habla de enoturismo porque nuestra ciudad es una enópolis y en nuestra estrategia turística, patrimonial y cultural también enmarcamos el apoyo a este Foro”.
También, ha indicado, “el Foro es un lugar de encuentro de profesionales, un espacio para crear sinergias entre el sector, tan importante siempre y más en estos momentos de cierta incertidumbre. Un espacio que estoy seguro también aportará datos para el optimismo en el sector del vino”.
El Club de Marketing de La Rioja organiza desde hace 15 años el Foro Internacional del Vino, que se concibió como un punto de encuentro anual en el que medir la temperatura del sector a partir de los temas que acaparaban el foco de actualidad. Para ello, ha contado con un amplio panel de profesionales de prestigio en cada uno de los campos elegidos en cada edición.
El presidente del Club de Marketing, por su parte, ha indicado que “WINE LAND ha supuesto un reto para el Club de Marketing. No sólo porque el foro se desarrollará por primera vez íntegramente en la modalidad online ampliando de este modo su repercusión, sino porque abrirá un necesario espacio de reflexión ante los desafíos actuales que afronta el sector vitivinícola a nivel internacional antes de cerrar un año muy complicado, marcado por la incertidumbre que ha provocada por la pandemia. Creemos que es el momento de sumar, de compartir experiencias, propuestas, y de establecer estrategias que contribuyan a la reactivación de la actividad, sentando también las bases de crecimiento del sector en el futuro”.
El Foro abordará tres áreas temáticas: la comercialización, el enoturismo y la sostenibilidad.