El Ayuntamiento de Logroño celebra el Día de las Bibliotecas con una amplia programación de actividades del 22 al 25 de octubre

El Ayuntamiento de Logroño se une un año más a la celebración del Día de las Bibliotecas, que se conmemora el 24 de octubre, con un programa de actividades que se desarrollará del 22 al 25 de octubre en la Biblioteca Rafael Azcona y en el Punto de Lectura La Rosaleda.
Durante cuatro días, la biblioteca se convertirá en escenario de presentaciones literarias, talleres, cuentacuentos, narraciones orales y propuestas creativas destinadas a todos los públicos, con el objetivo de destacar su papel como espacios de encuentro, conocimiento y convivencia.
El lema elegido este año por el Ministerio de Cultura y Deporte, ‘Contra la desinformación: bibliotecas’, subraya la función de las bibliotecas en la lucha contra la manipulación informativa y la defensa de la verdad.
Programa de actividades
Miércoles, 22 de octubre
- Presentación del libro ‘Treinta días con María’, de Esteban Torres Lana da las 19:00 horas en el salón de actos. La semana comenzará con la presentación de esta obra literaria que invita a la reflexión sobre la memoria y las emociones, con la presencia de su autor.
Jueves, 23 de octubre
- Jueves, 23 y viernes, 24 de octubre. Cápsula ‘Etiqueta Secreta: taller de ex libris a partir del fotograbado’ en ArteFábrica. Un taller artístico en el que los participantes aprenderán la técnica del fotograbado para crear su propio exlibris y personalizar sus libros. 8 plazas por sesión. Materiales incluidos.
- Jueves 23: alumnado de 3º y 4º de Primaria (17:30 / 19:30 h).
- Viernes 24: público adulto a partir de 20 años (17:30 / 19:30 h).
Viernes, 24 de octubre
- Taller de narración ‘Tu historia cuenta’, con Romer y Punto (Romer Enrique Peña Rodríguez) a las 19:00 horas en la sala de talleres. Taller orientado a mayores de 16 años para descubrir el poder de las historias personales como herramienta de expresión y comunicación. Aforo: 25 personas.
- Cuentacuentos ‘El Castaño de Indias de mi parque’ a las 18:00 horas en la biblioteca. Cuento participativo sobre la vida de un árbol y el valor de cuidar el entorno natural. Dirigido a niños y niñas de 5 a 11 años acompañados de un adulto.
- Concierto narrativo ‘Relatos y música en compañía’ a las 19:00 horas en el Punto de Lectura La Rosaleda. Se trata de un encuentro donde relatos de autores contemporáneos se combinan con música en directo a cargo de Ramos Corral, Chema Gómez de Lora y Elisa Tobalina.
Sábado, 25 de octubre
- Taller de narración ‘Tu historia cuenta’, con Romer y Punto (Romer Enrique Peña Rodríguez) a las 17:00 horas en la sala de talleres. Es la segunda parte del taller que comienza el viernes 24.
- Sesión de narración oral ‘Cuenta conmigo’, con Romer y Punto a las 12:00 horas en el salón de actos. Espectáculo familiar que mezcla humor, ternura y valores como la cooperación y la solidaridad. A partir de 3 años.
- Taller ‘Los libros como museos de bolsillo’, con Gael Zamora Lacasta. A las 10:30 horas en la biblioteca es una actividad para padres y madres que explora el álbum ilustrado como objeto artístico. Incluye una experiencia práctica de creación visual. Para facilitar la participación familiar, se organizará una actividad paralela para niños y niñas de 4 a 10 años.
- Sesión de narración oral ‘Pre-Textos’, con Romer y Punto a las 20:00 horas en el salón de actos. Son narraciones para público adulto a partir de 14 años, que reflexionan sobre la vida, la memoria y la imaginación.
Como siempre, las actividades son gratuitas pero alguna requiere de inscripción previa a través de internet en la dirección www.inscripcionesbibliorafaelazcona.es; en la recepción de la Biblioteca Rafael Azcona; a través del teléfono 941 24 58 11 o en el Punto de Lectura de La Rosaleda, llamando al 941 27 78 36.