El Ayuntamiento de Logroño cierra la Casa de las Ciencias y todas las salas de exposiciones, y clausura los juegos infantiles de los parques

El Ayuntamiento de Logroño precinta los juegos infantiles de los parques de la ciudad y los asadores de La Grajera. También se cierran al público las exposiciones en las salas municipales durante un periodo inicial de 15 días (hasta el 25 de marzo) y con motivo de las medidas extraordinarias de contención aprobadas por el Consejo de Gobierno de La Rioja vinculadas al COVID-19.
El Ayuntamiento de Logroño cierra, además, el Cubo del Revellín, la Oficina de Turismo y suspende las visitas guiadas. Se cierran la Casa de las Ciencias, la Biblioteca Rafael Azcona, la Sala Amós Salvador y la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Logroño. Las fuentes públicas no se clausuran y se intensifica su limpieza.
Además, se anula el servicio del médico de La Grajera que debía comenzar este domingo con el fin de que esta persona apoye en las labores que sean necesarias vinculadas al COVID-19.
Logroño Deporte suspende su actividad pública y cierra las instalaciones como medida de prevención ante el avance de la epidemia de coronavirus.
Son algunas de las medidas explicadas hoy por el portavoz del Equipo de Gobierno, Kilian Cruz, junto al concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, tomadas después de la reunión de seguimiento que mantienen cada día y en coordinación plena con la Consejería de Salud y el Gobierno de La Rioja.
Los portavoces municipales de los diferentes grupos mantienen una conversación permanente y diaria sobre este asunto.
El Ayuntamiento de Logroño está en todo momento en colaboración y en plena coordinación con la Consejería de Salud y el Gobierno de La Rioja.
Medidas tomadas el martes 10 de marzo
El Ayuntamiento de Logroño cerró ayer miércoles y durante los siguientes 15 días las escuelas infantiles municipales, las ludotecas, los Centros Jóvenes y La Gota de Leche. La institución canceló los cursos dirigidos a niños y niñas de entre 0 y 18 años, y las actividades deportivas para esta franja de edad, además de la programación deportiva para mayores de 65 años.
Además, el Ayuntamiento de Logroño decidió por motivos de prevención cerrar la Escuela Municipal de Música, el Parque Infantil de Tráfico y el Centro Municipal de Enseñanzas no Regladas Julio Fernández Sevilla. Se posponen también por prevención los intercambios escolares a las ciudades francesas de Dax y Libourne.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Logroño decidió posponer las actividades: Alimentarte, Ciclo de Cine para Mayores y Desempleados, y los cursos y actividades en la Biblioteca Rafael Azcona para personas de entre 0 a 18 años.
Los Polideportivos municipales están cerrados para personas menores de 18 años y en el Complejo Deportivo Pradoviejo la competición se realizará a puerta cerrada, así como en el resto de lugares deportivos municipales.
El programa de ocio saludable dirigido a jóvenes ‘X fin es sábado’ se canceló, así como las actividades programadas por el Área de Salud en colaboración con los colegios y la AMPAS. El programa CONCILIA también quedó cancelado y otros proyectos con menores vulnerables que realiza la Concejalía de Servicios Sociales y Desarrollo Comunitario.
Los talleres de Vida Sana, Memoria, Respiro, Apoyo Psicosocial a Hombres y Autonomía a Mujeres quedaron cancelados, y se cerró el Centro de Mayores situado en la Estación de Autobuses gestionado por la UDP.
Los salones de los Centros de Servicios Sociales municipales, también por prevención, quedaron sin uso.
La Concejalía de Servicios Sociales, dentro del funcionamiento de sus centros, por prevención, reduce las visitas y entrevistas personales a casos de urgencia. El resto de atenciones se hará de forma telefónica. Se recomienda la cita previa telefónica para las gestiones que deban realizarse en los Centros Municipales de Servicios Sociales (941277070 o 010, de ahí les remitirán al teléfono de cada uno de los Centros).
Medidas tomadas el miércoles 11 de marzo
El Ayuntamiento ayer martes decidió cerrar desde ayer y las próximas dos semanas el Teatro Bretón, el Auditorio municipal y canceló las actividades en grupo de la Casa de las Ciencias.
Además, la Biblioteca Municipal Rafael Azcona, en línea con la medida provisional de prevención sanitaria adoptada, quedó reducida únicamente al servicio de préstamo y quedaron cerradas las salas de lectura y otros servicios.
Sala Amós Salvador y Sala de Exposiciones del Ayuntamiento
La Sala Amós Salvador continúa con su programación habitual con restricciones de aforo a un tercio de su capacidad real, lo mismo que la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento.
Quedan canceladas las actividades de grupo: charlas, visitas guiadas y talleres. Tampoco se reciben reservas para visitas en grupo.
Casa de las Ciencias
Queda cerrada la exposición Experiment-área; las otras dos exposiciones se mantienen abiertas pero con restricciones de aforo a un tercio de su capacidad real.
Quedan canceladas las actividades de grupo: conferencias, visitas guiadas y talleres. Tampoco se reciben reservas para visitas en grupo.
La Biblioteca queda reducida al servicio de préstamos y se suspenden los servicios de informática y consulta en sala. Las devoluciones que no se produzcan no se penalizarán y los usuarios que lo deseen pueden renovar sus préstamos a través del teléfono 941245943.
Teatro Bretón
Quedan suspendidas las representaciones previstas hasta el próximo día 25 de marzo:
1.- DAVID PALOMAR
Prevista el 12 de marzo
2.- ANDANZAS Y ENTREMESES DE JUAN RANA
Prevista el 13 de marzo
3.- BALLETS JAZZ DE MONTREAL
Prevista el 15 de marzo
4.- GAZOLINE
Prevista el 20 de marzo
(Incluida la función especial en horario matinal ofertada a centros educativos)
5.- LAS COSAS QUE SÉ QUE SON VERDAD
Prevista el 21 de marzo
6.- EL VIAJE DE ULISES
Prevista el 22 de marzo (y las funciones escolares en campaña escolar los días 23 y 24)
Dichas representaciones quedan suspendidas atendiendo a la medida provisional de prevención sanitaria adoptada por el Gobierno regional, a instancias de la decisión del Consejo de Ministros por la que se suspenden los eventos culturales.
El período de cese de la actividad teatral (tanto de exhibición como de atención en taquilla) siguiendo las medidas de prevención sanitarias adoptadas, va a ser hasta el día 25 de marzo (inclusive).
Esto modifica lo que informamos ayer en referencia a la devolución de entradas de los espectáculos suspendidos que se realizarán a partir del día 26 de marzo y con la misma fecha se reanuda la venta de entradas para el resto de la programación en curso.
Medidas organizativas del Ayuntamiento
Respecto a la flexibilización de la jornada, cada funcionario tendrá plena disponibilidad para cumplimentar su jornada de trabajo en coordinación con su Dirección General. Salvo el cuerpo de Policía Local y Bomberos de Logroño.
Para el personal que tenga a su cargo menores o mayores dependientes y se vea afectado por el centro de cierres educativos o de mayores, serán de aplicación las siguientes medidas, por el tiempo que las autoridades competentes determinen y da cuerdo con las instrucciones de la Dirección General de Organización y Recursos Humanos:
- Flexibilidad en la realización de la jornada laboral. Se podrá realizar la jornada de lunes a domingo, en turnos de mañana o de tarde, y comunicará sus necesidades con carácter previo a su director o directora general o Jefe de Unidad.
Respecto a los procesos selectivos, el Ayuntamiento pospone todas las pruebas selectivas, especialmente las de concurrencia masiva, y se garantiza en cualquier caso la continuidad de los procesos. Se posponen hasta nuevo aviso.
Respecto al teletrabajo, las Direcciones Generales o jefes de Unidad pueden autorizar modalidades no presenciales de trabajo.
Medidas tomadas el 12 de marzo
El Ayuntamiento de Logroño atenderá al público por teléfono o por correo electrónico y la atención personal solo se realizará en caso de extrema necesidad durante un periodo inicial de 15 días por prevención sanitaria frente al coronavirus. La información a los ciudadanos se prestará de forma telefónica a través del teléfono de información 010.
Por otro lado, según ha informado el portavoz del Gobierno municipal, Kilian Cruz, acompañado de Sonia Diarte, intérprete en lengua de signos, el Ayuntamiento de Logroño prohíbe la celebración de mercadillos en la ciudad: el mercado ecológico de los sábados en la calle Portales, el mercadillo de Las Norias del domingo y el mercadillo de los domingos en la Plaza del Mercado. También se posponen todas las pruebas selectivas, especialmente las de concurrencia masiva, y se garantiza en cualquier caso la continuidad de los procesos.
Además, el portavoz pide a la ciudadanía responsabilidad en sus actuaciones y recomienda que eviten concentrarse en espacios con gran afluencia de público, tanto al aire libre como cerrados, para frenar la propagación del coronavirus. El Equipo de Gobierno apela a la prudencia para que las familias eviten llevar a los menores a lugares, al aire libre o cerrados, con concentración de personas como parques o espacios infantiles y recomienda que, en la medida de lo posible, permanezcan en sus domicilios o, en caso de salir, no lo hagan, ni se congreguen, en grandes grupos.
También recomienda evitar la celebración de eventos que reúnan a una importante cantidad de público, respetando siempre la norma de que los espacios cerrados no pueden ser ocupados en más de un tercio de su aforo.
Respecto al sector hostelero, se recomienda aplicar la misma norma de no superar un tercio del aforo y se ruega a los ciudadanos que eviten aglomeraciones en zonas de ocio.
Logroño Deporte
Logroño Deporte suspende su actividad pública y cierra las instalaciones como medida de prevención ante el avance de la epidemia de coronavirus. Siguiendo las recomendaciones del Gobierno de La Rioja, que ha dado esta tarde orden de cerrar el Adarraga, se activa el protocolo para toda la red de instalaciones municipales
Logroño Deporte ha tomado la decisión de suspender toda su actividad pública y cerrar sus instalaciones como método de prevención ante el avance de la epidemia de Covid-19.
Esta tarde, siguiendo la línea marcada por otras administraciones en respuesta a las recomendaciones de las autoridades sanitarias, y en concreto al cierre de la instalación deportiva que el Gobierno de La Rioja gestiona, el Adarraga, se ha acordado proceder al cierre de todos los centros de la red.
El cierre se ha hecho efectivo hoy y se han suspendido todos los cursos que aún se estaban impartiendo (tras la anulación de los de menores de 18 años, mayores de 65 y de personas con otras capacidades) y el acceso a las instalaciones al público en general, no hasta 18 años como hasta el momento.
Las comunicaciones que los logroñeses deseen seguir estableciendo con Logroño Deporte se canalizarán a través de medios telemáticos: por la web www.logronodeporte.es y por teléfono (941 277 055).
El Ayuntamiento de Logroño informará a la ciudadanía en coordinación con las instrucciones de la Consejería de Salud del Gobierno de La Rioja.
Habrá actualizaciones que irán comunicándose en función de las instrucciones de las autoridades sanitarias.