Imagen de la rueda de prensa
02.09.2025

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Logroño y los servicios técnicos municipales están dando un impulso significativo a la remodelación integral de la Avenida de Lobete. Tras más de 20 años de expedientes bloqueados en su tramitación, el impulso aportado en los últimos meses va a transformar este espacio, acelerando la creación de vivienda, la regeneración dotacional de este antiguo espacio industrial con nuevos viarios y espacios verdes y de recreo, y la creación de un eje ciclista este-oeste en la zona sur que conectará las estaciones con la universidad.

La remodelación total supondrá actuar sobre una superficie total de aproximadamente 35.000 metros cuadrados. La avenida se diseñará con un esquema de un carril en cada sentido, carril bici segregado bidireccional, estacionamiento en línea en las zonas que lo permitan, plantación de arbolado en la margen norte, ampliación de aceras, cambio de alumbrado a tecnología led, ejecución de red de saneamiento, renovación de mobiliario urbano y adecuación del diseño viario a la normativa de accesibilidad. Otro aspecto relevante de la intervención será la creación de más 1.100 metros ciclables.

El coste aproximado de la totalidad de la inversión en urbanización, estimando tanto la pública como la privada, se calcula en torno a los 12 millones de euros. Se estima que, de esa cantidad, al Ayuntamiento le corresponderían unos 8 millones de euros. Ese importe se debe a las obligaciones que tiene como parte que es de la Junta de Compensación de la unidad de ejecución 12.6 Lobete II y de la sociedad LIF 2002.

Respecto a la influencia que el desbloqueo de la totalidad de los expedientes tendrá en cuanto a creación de vivienda, con las estimaciones que se pueden hacer a partir de la documentación de todos ellos, se calcula que estarían en torno a 900 viviendas, de las cuales más de 90 serían municipales.

Lobete II: vivienda y nuevas zonas dotacionales

El próximo hito en esta labor de agilización administrativa será la aprobación inicial del proyecto de urbanización de la unidad de ejecución 12.6 Lobete II, que se producirá en los próximos días. El proyecto afecta a 12.928 m2 de superficie. De ellos, 4.948 m2, aproximadamente un 40%, se destinarán a espacios libres públicos (4.129 m2 para viarios y aceras, y 818 m2 para zonas de recreo, expansión y espacios verdes).

Los solares ocuparán los 7.980 metros cuadrados de superficie de suelo restante, aproximadamente el 60%. De ellos, 1.758 m2 se destinarán a uso residencial, 1.063 m2 a uso complementario de vivienda, 3.856 m2 a uso comercial y 1.302 m2 a uso de almacén/exposición. En esa superficie, está previsto que se puedan desarrollar un total de 22.580 metros cuadrados de techo edificable en diferentes usos.

En este caso, el Ayuntamiento forma parte de la Junta de Compensación, por lo que correrá con parte de los costes de su ejecución y también obtendrá una parcela con una superficie residencial de 654,68 m2 con un aprovechamiento total de 5.471,45 m2 de techo edificable

Muebles Lis: urbanización del entorno y nueva residencia para mayores

También en un plazo breve se espera que concluyan las tramitaciones administrativas y el desarrollo de las obras en la unidad de ejecución 12.4 Muebles Lis. En este caso, el proyecto de urbanización se aprobó definitivamente en octubre de 2020.

Desde el punto de vista de la urbanización de espacios públicos, la actuación más significativa será el acondicionamiento del entorno en lo que respecta a viarios, aceras y el tramo de carril bici que transitará a lo largo de Avenida de Lobete, obras que ya se están llevando a cabo.

Además, el proyecto incluye también la próxima puesta en marcha de un Centro residencial y de día para personas mayores que prestará servicios integrales de residencia temporal o permanente, también en fase de construcción.

Un eje ciclista de las estaciones a la universidad

El carril bici bidireccional cuyas características constructivas de podrán apreciar ya con el desarrollo de la unidad de ejecución de Muebles Lis forma parte de una decisión del Consistorio que será de aplicación a la totalidad de los tramos a lo largo de todas las unidades en las que se actúe en la Avenida de Lobete.

Con la puesta en marcha de la totalidad de los tramos incluidos en los respectivos PERIs y unidades de ejecución, se irá creando un eje ciclista que permitirá circular de este a oeste por la zona sur de la ciudad entre las nuevas estaciones de autobuses y de ferrocarril y la zona de la universidad.

Avance de otras unidades de ejecución y PERIs

Aunque los reseñados son los expedientes en los que está previsto que se produzcan novedades más a corto plazo, la remodelación integral de la Avenida de Lobete se sigue impulsando en sus diferentes PERIs y unidades de ejecución.

Así, por ejemplo, en la unidad de ejecución 12.5 Residencial Lobete 2005, aprobado un estudio de detalle en noviembre de 2023 y tras presentarse reparos posteriores, está muy avanzada la subsanación de los mismos y se espera la próxima presentación del proyecto de urbanización. En este caso, el Ayuntamiento obtendrá también una parcela dotacional con una superficie de 1.100 m2.

En lo que respecta al PERI 14 Avenida Lobete I está actualmente sin ordenar todavía y se encuentra en tramitación para que los servicios técnicos municipales estudien y establezcan su desarrollo: dónde se puede edificar, en qué cantidad, viarios, dotaciones y otros usos.

Por último, en el PERI Ferrocarril, desde el Ayuntamiento de Logroño se trabaja con LIF 2002 sobre planos en el avance del proyecto de urbanización de la zona, que se está analizando y se espera que se presente en breve.