El Ayuntamiento de Logroño inicia la campaña ‘Recicla, juega y descubre al intruso’ dirigida al correcto reciclaje de los envases ligeros

El Ayuntamiento de Logroño y Ecoembes colaboran en una nueva campaña de sensibilización para concienciar a los ciudadanos sobre el correcto reciclaje de envases ligeros. ‘Recicla, juega y descubre al intruso’ trata de concienciar sobre la recogida selectiva y el reciclaje de envases ligeros de origen doméstico, y tendrá presencia en las calles de nuestra ciudad durante los meses de octubre y noviembre.
El concejal de Medio Ambiente, Jesús, López, ha presentado hoy la campaña de sensibilización ‘Recicla, juega y descubre al intruso’, promovida por el Ayuntamiento de Logroño y Ecoembes, para “concienciar a los logroñeses sobre el correcto reciclaje de envases ligeros de origen doméstico, mientras juegan y participan en el sorteo de increíbles premios”.
El edil ha explicado que “la campaña va dirigida a todos los ciudadanos y consiste en la instalación de tres tótems informativos, que irán cambiando de localización, en los que, a través de códigos QR, se puede acceder a varios juegos en los que se pueden conseguir grandes premios”. En concreto, ha apuntado López, “encontrando los tres tótems distribuidos por Logroño y escaneando el QR correspondiente, se entra en el sorteo de 5 abonos para el festival Holika o el festival Gran Reserva de Calahorra 2026”. Los tres tótems, de gran tamaño, irán rotando en diferentes ubicaciones, sitios visibles con elevada afluencia de público y tránsito, y contarán con educadores ambientales para interactuar con el público.
El amarillo no es el contenedor de los plásticos
En términos generales, esta campaña busca recordar e incidir en que el contenedor amarillo no es el contenedor de los plásticos, sino el de los envases ligeros. “El contenedor amarillo es el contenedor donde depositamos los envases de plástico, latas y briks para su separación y posterior reciclaje”, ha recordado el edil.
A juicio de López, “con esta amena campaña, los ciudadanos podrán demostrar sus conocimientos acerca del reciclaje y entrarán en el sorteo de un patinete eléctrico o un fin de semana para dos personas en una casa rural en la reserva de la biosfera de La Rioja”. El concejal ha animado “a los logroñeses a participar en esta campaña, en la que aprenderán la importancia y las ventajas de reciclar”.
Los tótems se instalarán en Logroño durante los meses de octubre y noviembre para concienciar a los ciudadanos sobre el correcto reciclaje de envases ligeros. El Ayuntamiento colocó tres tótems en sus ubicaciones iniciales el día 6 de octubre y rotarán a otras tres nuevas localizaciones el 27 de octubre, donde se mantendrán hasta el final de campaña, el 17 de noviembre.
El 80% de los hogares y ciudadanos de nuestro país ya usan el contenedor amarillo y cada vez se recuperan más materiales valiosos de nuestros hogares, pero, a pesar de que lleva más de 25 años en funcionamiento en España, todavía sigue generando muchas dudas. Cabe destacar que La Rioja es la quinta comunidad que más cantidad de residuos recicla. En lo que se refiere al contenedor amarillo, en Logroño se recogieron 2.306.000 kilos de envases ligeros en 2024.