Imagen
22.08.2025

El Ayuntamiento de Logroño mantiene abierta una licitación para la venta de nueve inmuebles de propiedad municipal situados en el Centro Histórico de la ciudad. Las propiedades, que se enajenarán en pública concurrencia y a la oferta más ventajosa económicamente, tienen precios de salida que oscilan entre los 3.213,6 y los 130.054,44 euros, dada la disparidad de los bienes, tanto en superficie como en estado de los mismos y necesidad de rehabilitación.

Las propiedades que se ponen a disposición de la ciudadanía se encuentran ubicadas en las calles Portales, Albornoz, Marqués de San Nicolás, Carnicerías, Rodríguez Paterna y Avenida de Viana.

Su proceso de enajenación forma parte de las diversas fórmulas contempladas en el Plan Municipal de Vivienda para la puesta a disposición de los vecinos de inmuebles disponibles a tal efecto. De hecho, entre las cláusulas que rigen el proceso se concreta que “no podrán ser destinados durante el plazo de 50 años a apartamentos turísticos”.

Los lotes que salen a la venta son, básicamente, los que quedaron desiertos en la licitación anterior de la 2ª fase de dicho plan, en la que ya se adjudicaron siete inmuebles.

Aquel pliego permitía la enajenación de los mismos por procedimiento negociado sin publicidad. Pero, dado que han sido varios los ciudadanos que han mostrado interés en adquirir estas viviendas, se ha considerado más ecuánime desde un punto de vista social y económico ponerlos a disposición en un nuevo procedimiento de licitación en pública concurrencia.

El total de la licitación de los 9 lotes asciende a un importe de 375.884,48 euros, mientras que los precios de salida de cada lote se mueven entre los 3.213,3 euros del más bajo y los 130.054,44 del más alto. Las adjudicaciones se realizarán a quienes, cumpliendo los requisitos de carácter administrativo, presenten el precio más alto.

Las ofertas se podrán presentar hasta las 14:00 horas del 26 de septiembre a través de la sede electrónica de la web del Ayuntamiento de Logroño. Las personas interesadas en visitar los inmuebles, podrán solicitarlo a través de la Oficina de Rehabilitación y Centro Histórico, en el teléfono 941-258132 o remitiendo un correo a rehabilitacion@logrono.es con su nombre y datos de contacto (teléfono y correo electrónico).

Los futuros propietarios de estos inmuebles podrán acogerse, siempre que cumplan los requisitos establecidos en las bases, a la línea de subvención para la rehabilitación del Centro Histórico.