El Ayuntamiento de Logroño ofrece 572 plazas en las ludotecas municipales para las vacaciones de Semana Santa
![Imagen de la rueda de prensa](/documents/20121/2355340/1739437192324.jpg/5f11274a-65fe-c7ac-5e69-d4c70cea67ed?t=1739440357514)
La concejala de Infancia y Educación, Laura Rivas, junto al responsable de Juventud, Alberto Martínez, ha presentado esta mañana el programa de ludotecas en vacaciones de Semana Santa en el que se ofrecen 572 plazas dirigidas a niñas y niños empadronados en Logroño, nacidos entre el 2013 y el 2020 (el año pasado se amplió el rango de edad hasta los 12 años) y cuyo plazo de inscripción se abre el viernes 14 de febrero.
El programa de ludotecas de vacaciones de Semana Santa tiene como objetivo apoyar a las familias y a su conciliación. “El turno de Semana Santa contempla tres días, de forma que estos centros municipales desarrollarán sus actividades del 14 al 16 de abril de 2025, en el horario de 7:45 a 15:15 horas”, ha explicado Rivas.
Con el fin de apoyar especialmente a las familias y menores que requieren más este servicio, el Ayuntamiento garantiza plazas para aquellas familias en las que haya casos de violencia de género. También, se da prioridad a familias monoparentales, familias numerosas y familias de acogida, así como a familias con problemas de conciliación en las que ambos progenitores o tutores legales trabajen y no puedan contar con ayuda externa para el cuidado de sus hijos o hijas.
Este año, como novedad, ha señalado la concejala, “el Consistorio ha añadido un epígrafe nuevo dentro del apartado de familias en situación de especial atención, que es el destinado a familias adoptantes”.
Un servicio público de referencia en cada barrio
“El objetivo de estas ludotecas”, ha añadido Rivas, “es potenciar el desarrollo integral de la infancia desde el punto de vista lúdico, siendo un servicio público de referencia infantil en cada barrio y zona de la ciudad en la que se enclava cada ludoteca municipal”. Para ello, el Consistorio ofrece a la ciudadanía “un servicio basado en la gran experiencia, calidad y profesionalidad de su personal, así como en sus instalaciones”, ha expresado.
En opinión de la edil “a través de las ludotecas municipales se desarrolla un proyecto educativo basado en alternativas de ocio en el que se favorece la educación en valores, la participación activa y la socialización; se fomenta la adquisición de hábitos, el crecimiento de sus capacidades; y se apoya a las familias en su labor de crianza”.
En total, el Ayuntamiento ofrece 572 plazas, que se distribuyen en las 9 ludotecas municipales: Canicas, Cucaña, El Desván, La Peonza, El Escondite, Lobete, La Comba, La Oca, El Trenecito (ludoteca abierta) y en el espacio infantojuvenil La Atalaya.
Cabe destacar que en la ludoteca abierta El Trenecito las inscripciones se realizan diariamente por orden de llegada hasta completar las plazas.
La cuota para participar en el programa de ludotecas en vacaciones de Semana Santa es de 7,80 euros, pero los miembros de una misma unidad familiar solo pagan 3,90 euros.
Plazos de solicitud de plaza
El plazo de solicitud se inicia el 14 de febrero y finaliza a las 19.00 horas del 21 de febrero. Después de esa primera fase, si fuera necesario, se procederá a la baremación de las solicitudes en el caso de que hubiera más demanda que oferta. Respecto al proceso de baremación, las familias con casos de violencia de género tienen plaza asegurada. Para el resto de plazas, se tendrá en cuenta en primer lugar a los colectivos prioritarios, que son familias numerosas, familias monoparentales, familias adoptantes, familias de acogida o familias con necesidades de conciliación en las que ambos tutores trabajan. En estos casos, de ser necesario, se efectuaría la baremación por criterio de renta.
Una vez atendidas las familias en situaciones consideradas prioritarias, en caso de quedar plazas vacantes, podrán acceder a ellas el resto de familias de Logroño.
Los listados provisionales se publicarán el 5 de marzo y se pueden efectuar alegaciones hasta las 11:30 horas del 7 de marzo. El día 10 de marzo saldrán los listados definitivos y, a partir de ahí, se podrán efectuar las inscripciones, hasta el lunes 24 de marzo.
Las personas interesadas deberán descargarse y cumplimentar una ficha de solicitud que está disponible en la web lojoven.es y enviarla por mail a cada una de las ludotecas. Las direcciones de correo son:
-Casco Antiguo, La Oca, ludotecalaoca@logrono.es
-San Adrián, Canicas, ludotecacanicas@logrono.es
-Primero de Mayo, Cucaña, ludotecacucana@logrono.es
-Zona Oeste El Desván, ludotecaeldesvan@logrono.es
-Lobete, ludotecalobete@logrono.es
-Cascajos, La Comba, ludotecalacomba@logrono.es
-La Ribera, El Escondite, ludotecaelescondite@logrono.es
-La Cava, La Peonza, ludotecalapeonza@logrono.es
-Valdegastea, La Atalaya, laatalaya@logrono.es