Imagen de la rueda de prensa
03.09.2025

El Ayuntamiento de Logroño ofrecerá para el curso escolar 2025-2026 un total de 3.960 plazas semanales en la red de ludotecas municipales, para niñas y niños empadronados en Logroño y nacidos entre los años 2014 y 2021 (de 2º de Infantil a 6º de Primaria), tal como ha explicado la concejal de Educación, Laura Rivas, acompañada del director general de Familia y Servicios Sociales, Jesús Esteban.

“La red de ludotecas municipales llega a todos los barrios de nuestra ciudad y constituye un recurso fundamental dentro de la política educativa y social de este Ayuntamiento”, ha subrayado la concejala, “porque no solo ofrece un espacio seguro y estimulante para los más pequeños, sino que también es un apoyo real para las familias a la hora de organizar su día a día y se han consolidado como un referente de calidad, cercanía y confianza”.

En relación con los objetivos, la concejala ha resaltado que “las ludotecas no son únicamente un lugar de juego, sino también de aprendizaje y convivencia. A través de sus programas se trabajan competencias personales y sociales, se transmiten valores de respeto y cooperación, y se ofrecen experiencias de ocio educativo que contribuyen al desarrollo de la autonomía y la creatividad infantil”.

3.210 plazas en el programa ‘Ludotecas en curso escolar’

Este programa se desarrollará del 9 de septiembre de 2025 al 22 de junio de 2026. En concreto, este curso cuenta con 642 plazas diarias, de lunes a viernes (de 16:00 a 20:00 horas) en las nueve ludotecas municipales y en el centro infanto-juvenil La Atalaya, que suponen un total de 3.210 a la semana.

Las ludotecas La Peonza, El Escondite y La Comba disponen de 65 plazas diarias cada una; Canicas, Lobete, El Desván, Cucaña y La Atalaya cuentan con 60 plazas; la ludoteca del casco antiguo La Oca tiene 45 plazas; y El Trenecito, en la zona centro, ofrece 42. Todas ellas reservan del total de plazas cinco a disposición de los Servicios Sociales municipales y dos plazas para la integración de niños y niñas con necesidades educativas especiales o discapacidad.

750 plazas en el programa ‘Ludoteca abierta’

Además, el Ayuntamiento cuenta con el programa ‘Ludoteca abierta’, por el que se ofrecen 750 plazas cada sábado. En este caso el programa comienza el sábado 4 de octubre y finaliza el sábado 30 de mayo.

De ellas 645 serán en horario de mañana (en tres turnos de una hora cada uno, entre las 10:30 y las 13:30 horas) en cinco ludotecas Cucaña, El Trenecito, La Peonza, La Comba y La Atalaya; y 105 plazas en horario de tarde (también en tres turnos, de 17:00 a 20:00 horas) en la ludoteca El Trenecito, la única que también abre en horario vespertino.

La edil ha incidido en que “este servicio atiende de manera especial a quienes más lo necesitan, prestando especial sensibilidad hacia situaciones de vulnerabilidad social y económica, de esta forma, tendrán prioridad las familias afectadas por violencia de género, las numerosas, monoparentales, con problemas de conciliación porque trabajan los dos progenitores, de acogida o adoptantes”.

Calendario de inscripciones y cómo inscribirse

El inicio del periodo de inscripción para participar en el programa de ‘Ludotecas en el curso escolar’ se iniciará el martes 9 de septiembre y se extenderá hasta el martes 7 de octubre para las familias prioritarias. Del 8 al 31 de octubre se llevarán a cabo las inscripciones generales para cualquier familia con niñas y niños empadronados en Logroño nacidos entre los años 2014 y 2021. Finalmente, a partir del lunes 3 de noviembre podrán solicitar plaza en las ludotecas, si quedan vacantes tanto menores no empadronados en Logroño como usuarios que ya tengan un turno asignado y quieran inscribirse en más.

La solicitud para participar en el programa ‘Ludotecas en curso escolar’ se hará de manera presencial por parte del padre, madre o tutor legal del menor o menores a los que desee inscribirse. Por otro lado, para participar en el programa ‘Ludoteca abierta’ hay que acudir cada sábado al centro en el que se quiere asistir.

Cuotas

La cuota para participar en el programa de ‘Ludotecas durante el curso’ es de 44,96 euros por participante y turno; y en el caso de inscribirse varios miembros de la misma unidad familiar será de 22,48 euros por participante y turno. La cuota para participar en el programa de ‘Ludoteca abierta’ es de 0,50 euros por turno o fracción.