El Ayuntamiento de Logroño renueva su compromiso con la Universidad de la Experiencia

El Consistorio aportará a la Universidad de La Rioja 9.100 euros con el objetivo de continuar apoyando este proyecto, que promueve la formación de la población adulta.
El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, y el rector de la Universidad de La Rioja, Juan Carlos Ayala, han firmado esta mañana la renovación del convenio de colaboración entre ambas instituciones para continuidad y consolidación del programa de la Universidad de la Experiencia.
De esta forma, el Consistorio aportará a la Universidad de La Rioja 9.100 euros con el objetivo de continuar apoyando un proyecto que promueve la formación de la población adulta a lo largo de la vida a través de programas concretos.
El Ayuntamiento de Logroño apoya a la Universidad de La Rioja para el proyecto de la Universidad de la Experiencia desde el año 2005, en cuyas aulas se han formado miles de logroñeses y logroñesas.
En este sentido, el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, ha insistido en “la importancia de la formación a lo largo de la vida y de cómo la Universidad de la Experiencia es importante para el envejecimiento activo de la población logroñesa”.
“Y es que”, ha añadido el alcalde, “gracias a la renovación de este convenio con la Universidad de La Rioja se facilita el acercamiento a la ciudadanía de ese espacio de cultura que es la Universidad de la Experiencia, que con cada programación educativa responde a la inquietud intelectual de muchas personas adultas que quieren seguir formándose y ampliar sus conocimientos de forma continua”.
Juan Carlos Ayala, rector de la Universidad de La Rioja, ha agradecido el compromiso del Ayuntamiento de Logroño “al renovar, un año más, el convenio de financiación de la Universidad de la Experiencia, un programa de formación de adultos enriquecedor para quienes lo siguen tanto desde el punto de vista académico como personal”.
Un espacio de conocimiento adaptado a los nuevos tiempos
La Universidad de la Experiencia se dirige a la población adulta, principalmente mayores de 55 años, y pretende impulsar las capacidades cognitivas y emocionales, además de mejorar la calidad de vida de las personas mayores. También quiere abrir un espacio a la participación, encuentro y convivencia entre mayores que comparten el interés por la cultura; y fomentar la participación de los mayores en la sociedad con el fin de contribuir a su desarrollo personal y a su máxima integración social.
Además, busca abrir un espacio a la participación, encuentro y convivencia entre mayores que comparten el interés por la cultura; así como fomentar la participación de los mayores en la sociedad con el fin de contribuir a su desarrollo personal y a su máxima integración social.
El curso 2020-2021 comenzó en octubre del año pasado de forma presencial, pero a las pocas semanas del inicio se acordó la suspensión de las clases presenciales durante el primer cuatrimestre por la pandemia provocada por la COVID-19, que obligó a pasar a un escenario de contención reforzada.
Esto no ha significado la interrupción de la actividad académica, sino su adaptación a un formato virtual a través de internet. Este formato, previsto hasta el mes de septiembre, permite a la Universidad de la Experiencia ofrecer conferencias y cursos 'on-line' impartidos el profesorado habitual; y que han sido diseñados para los más de 500 alumnos matriculados en el curso académico anterior con el fin de mantener el contacto y la actividad académica.
En la actualidad se está trabajando en la oferta académica del curso 2021-2022 y con el objetivo de comenzar con el proceso de matriculación en el mes de junio en las cuatro sedes (Logroño, Calahorra, Haro y Arnedo).