El Ayuntamiento de Logroño suscribe un convenio con la Diócesis para la restauración y conservación de la iglesia de San Bartolomé

El Ayuntamiento de Logroño y la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño han suscrito esta mañana un convenio de colaboración para acometer obras de restauración y conservación en la iglesia de San Bartolomé, uno de los templos más emblemáticos del Casco Antiguo de la ciudad.
El acuerdo, firmado por el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, y el delegado diocesano de Patrimonio Cultural, Jesús Ignacio Merino, contempla una aportación municipal de 60.000 euros destinada a subsanar las deficiencias estructurales detectadas en el edificio. En el acto también ha participado el concejal de Urbanismo, Íñigo López-Araquistáin.
“El Casco Antiguo es el corazón de nuestra ciudad y en él atesoramos espacios que cuentan nuestra historia, que muestran nuestras señas de identidad, que hablan de nuestros valores. Y uno de esos espacios emblemáticos es la iglesia de San Bartolomé”, ha señalado Escobar, quien ha recordado que “este convenio da continuidad al firmado el año pasado para la restauración de la torre de Santiago El Real, otro de nuestros grandes templos históricos”.
El alcalde de Logroño ha destacado que “mantenemos un compromiso firme con la conservación y la puesta en valor de nuestro patrimonio, y la firma de este convenio con la Diócesis es un buen ejemplo de ello”.
Por último, Escobar ha señalado que “con este acuerdo, Ayuntamiento y Diócesis reafirmamos nuestra voluntad de colaborar de forma continuada en la protección y recuperación del patrimonio histórico-artístico, especialmente del Casco Antiguo de Logroño, pero no solo de este, porque la previsión es que la próxima actuación se centre en la iglesia de Santa Margarita, en el barrio de El Cortijo”.
Comisión de seguimiento
El convenio contempla la creación de una comisión de seguimiento, con el fin de garantizar la adecuada ejecución de los trabajos de restauración.
La comisión estará integrada por tres representantes del Ayuntamiento de Logroño: el concejal de Urbanismo, un técnico de la Administración General y otro técnico de la Oficina de Rehabilitación y Centro Histórico de Logroño, y dos representantes de la Diócesis: el delegado diocesano de Patrimonio Cultural y un representante de los templos del Centro Histórico de Logroño.
Principales intervenciones
Las actuaciones en las que está previsto actuar en San Bartolomé forman parte de un proyecto global que cuenta con un presupuesto aproximado de 170.000 euros y que incluye las siguientes intervenciones:
- Prioritarias: restauración del solado de la sacristía vieja, eliminación de xilófagos en el alto coro, sustitución del programador de campanas, renovación de equipos de vigilancia, consolidación de morteros de cal en la sala alta y repaso de la cubierta de teja con limpieza de canales.
- Carpinterías y accesos: restauración de carpinterías exteriores de madera en la sacristía nueva, así como del portón principal y la cancela de ingreso.
- Fachadas: restauración integral de los lienzos Oeste y Sur, con limpieza de la sillería, reposición puntual de piedra y rejuntado con mortero de cal. También se contempla la limpieza de la portada principal.
- Otras mejoras futuras: consolidación de muros de la torre, limpieza de paramentos pétreos, mejora del acceso a la torre, actualización de la instalación eléctrica e iluminación, y restauración progresiva del patrimonio mueble.
Iglesia de San Bartolomé: Bien de Interés Cultural
La Iglesia de San Bartolomé está considerada como el templo más antiguo de la ciudad de Logroño y fue declarada Bien de Interés Cultural (máxima distinción de protección del patrimonio otorgado por el Estado español), el 18 de septiembre de 1866 en la categoría de ‘Monumento’, por lo que cuenta con especial protección municipal.
Asimismo, forma parte del bien ‘Caminos de Santiago de Compostela: Camino Francés y Caminos del Norte de España’, inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial en 1993.