20220111_112634
11.01.2022

Tendrán lugar a las 19:30 horas en la Sala de Usos Múltiples del Ayuntamiento de Logroño.

Están abiertas al público de forma presencial y podrán seguirse a través de You Tube de Cáritas La Rioja.

El Ayuntamiento de Logroño y Cáritas La Rioja organizan el 17 al 20 de enero las Jornadas Pobreza y Exclusión que contarán con tres conferencias y una mesa redonda en las que participarán expertos y estarán enfocadas a informar y sensibilizar. Hoy han sido presentadas por el concejal de Servicios Sociales y Desarrollo Comunitario, Iván Reinares, y por el delegado de Cáritas La Rioja, José Andrés Pérez.

Las jornadas comenzarán el lunes, 17 de enero, con Imanol Zubero, doctor en Sociología y profesor titular en la Universidad del País Vasco, que expondrá “Sociedad que sigue descartando”. El martes, Juan Carlos Llano, sociólogo y responsable de Investigación de EAPN-ES, hablará sobre “Nuevas formas de pobreza”.

El miércoles tendrá lugar la mesa redonda “¿Avanzamos hacia la inclusión?”, que contará con la participación de Marisa Ruiz de Escudero, directora de zona Parque Accesur del Ayuntamiento de Logroño; Beatriz Arraiz, directora general de Política Territorial, Urbanismo y Vivienda del Gobierno de La Rioja; José Javier Ibarra, educador social de Fundación Cáritas Chavica; y Óscar Sáenz, persona con experiencia en primera persona en pobreza. Será moderada por Carmen Tamayo, directora de Servicios Sociales y Desarrollo Comunitario del Ayuntamiento de Logroño.

Finalmente, el jueves, Agustín Rodríguez, párroco de la Cañada Real, expondrá “Pongámonos en entredicho”.

Para el concejal Iván Reinares, “es una realidad las enormes repercusiones sociales que se dan en el colectivo de invisibles, vinculados directamente a la pobreza y a la exclusión. Es una obligación moral de las Administraciones y también un reto velar por los derechos humanos y los derechos sociales a través de políticas que puedan proteger a estas personas. Esta es, a mi juicio, una de las primeras reflexiones que deberíamos plantearnos los Ayuntamientos, como instituciones más cercanas, pero también las Administraciones supramunicipales. Los Ayuntamientos ponen a disposición de estas personas una red de recursos sociales que van desde la pernoctación, hasta la manutención; pasando por ayudas de emergencia social para luz y gas, ayudas familiares para menores y servicios de comida también para menores. Pero la nuestra, la de Logroño, es una forma de trabajar por la justicia social ante una realidad de las muchas que existen y que podremos conocer en estas jornadas”.

Por su parte José Andrés Pérez, delegado de Cáritas La Rioja, estas jornadas “quieren hacer visible una realidad, a la vez que nos permitirán escuchar a los protagonistas de las realidades y aprender de ellas”.

Las conferencias están abiertas al público hasta completar aforo (según las medidas sanitarias vigentes) y previa inscripción en la página web de Cáritas: www.caritaslarioja.org/jornadas-pobreza-y-exclusion/. También podrán seguirse a través del Canal de You Tube de Cáritas La Rioja.