El Ayuntamiento de Logroño ya trabaja en la renovación de los campos 3 y 4 de Pradoviejo para que puedan estar acabados el 20 de septiembre

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, acompañado por el presidente de Logroño Deporte, Francisco Iglesias, ha visitado esta mañana los campos de fútbol 3 y 4 de la Ciudad Deportiva de Pradoviejo, en los que esta semana han comenzado los trabajos de renovación de su superficie, su sistema de riego y otras infraestructuras complementarias.
El proyecto de renovación que se está llevando a cabo en los dos terrenos de juego mencionados supone una inversión de 566.890,83 euros (IVA incluido) y tiene por objeto principal sustituir la superficie de estos dos campos, que son los que presentan un mayor grado de deterioro por su uso.
Los trabajos, que se iniciaron en esta semana, han comenzado hoy con su fase de levantado y retirada del césped artificial existente por medios mecánicos. Las superficies retiradas serán sustituidas más adelante por sendos campos de unas dimensiones de 107 x 68 metros de nuevo césped artificial de última generación y acordes a las normativas europeas UNE, FIFA y NF P90-112.
Además, el antiguo sistema de riego por cañones de superficie será sustituido también por aspersores emergentes especialmente diseñados para campos deportivos de césped artificial con un alcance de hasta 48 metros.
La renovación de estas instalaciones “supone una apuesta renovada por el deporte en Logroño en unas instalaciones por las que cada año pasan miles de deportistas y sus familias, por supuesto logroñeses y logroñesas, pero también de otros municipios riojanos y de otros lugares de España y del mundo que vienen aquí a entrenar y a competir”
5 millones de inversión hasta 2026 con apoyo del Gobierno de La Rioja
El alcalde de Logroño ha recordado que la actuación que se desarrolla en los campos 3 y 4 de Pradoviejo se enmarcan en el acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento y el Gobierno de La Rioja para la inversión por parte de éste último de 5 millones de euros para el desarrollo de un plan de mejora y modernización de las infraestructuras deportivas de la ciudad.
En concreto, forman parte de un bloque de inversiones que incluyen la renovación de otros dos campos de fútbol en los barrios de La Estrella y de san José (Centro Deportivo Municipal de La Ribera), que también se desarrollarán en estos días. Además de estas actuaciones, el acuerdo con el gobierno de La Rioja también incluye una mejora integral de la instalaciones del Mundial 82 y mejoras en el Centro Deportivo Municipal de Lobete, pista de hielo, la piscina municipal y la pista polideportiva.
Escobar ha vuelto a poner en valor “la estrecha colaboración entre Ayuntamiento de Logroño y Gobierno de La Rioja en la mejora de las infraestructuras y los servicios de la ciudadanía, tanto la de Logroño como la de tantos municipios de La Rioja que tienen en nuestra ciudad una sede habitual en sus desplazamientos de carácter deportivo”. Y ha recalcado también que “para Logroño es un valor importante seguir siendo la capital con mejor ratio de instalaciones deportivas por habitante”.
En este sentido, ha recordado que por las instalaciones, que cuentan con 7 campos específicamente para la práctica del fútbol y un octavo de uso compartido tanto para fútbol como para rugby, pasaron a lo largo de 2024, 632.805 personas.
Fechas y reorganización de los usuarios
Respecto a la previsión de fechas para la realización de los trabajos, el presidente de Logroño Deporte, Francisco Iglesias, ha destacado que “vamos cumpliendo con carácter general las previsiones para su ejecución”. En concreto, en lo referido a los campos 3 y 4 de Prado Viejo ha apuntado que “el objetivo es que estén acabados para el 20 de septiembre”.
La realización de las obras ha supuesto tener que reorganizar tiempos y espacios de los usuarios, “reorganización que se ha hecho tratando de causar el menor trastorno posible a clubes y practicantes y que recientemente eran comunicadas a los usuarios para que pudieran programar adecuadamente sus usos, tanto en lo que respecta a quienes trabajan en Pradoviejo como para los que lo hacen en La Estrella y en La Ribera”.
Esa reorganización ha sido explicada por Francisco Iglesias de la siguiente manera:
- A los clubes que tenían horas en Pradoviejo se les ha reorganizado en la propia instalación, aunque variando algunas de las franjas horarias solicitadas.
- A los clubes que tenían horas en La Estrella y La Ribera, se desplazaran al campo de hierba artificial de las instalaciones del Mundial 82.
- Se ha agrupado algunas categorías inferiores de algunos clubes en el mismo campo y en la misma franja horaria.
- Se han eliminado algunas terceras horas, con el fin de reagrupar mejor a los afectados y porque el comienzo de su temporada es muy posterior a la finalización de las obras.