Imagen de la rueda de prensa
30.09.2025

El Ayuntamiento de Logroño ha comenzado una nueva campaña de limpieza intensiva en toda la ciudad, que se desarrollará por las tardes durante todo el mes de octubre y que complementa el servicio ordinario de limpieza.

El concejal de Medio Ambiente, Jesús López, ha informado esta mañana sobre esta campaña intensiva, “que nos permite incidir en cuestiones como la eliminación de manchas en las aceras, la limpieza de techos en soportales, eliminación de pintadas y restos de obras, así como en la limpieza de elementos de mobiliario urbano (bancos, farolas, zonas de juegos infantiles, etc.)”

Esta campaña intensiva se realiza a través de la UTE Logroño Limpio y no supone un sobrecoste, ya que forma parte del canon anual del contrato de limpieza.

El equipo para desarrollar la campaña consta de nueve trabajadores y de los siguientes elementos de maquinaria, adaptados en cada caso a las necesidades de la zona concreta: hidrolimpiadores de agua alta a presión, equipo hidroarenador de baja presión para limpieza de pintadas, baldeadoras y barredoras de aceras y mochilas pulverizadoras de productos detergentes y odorizantes.

La campaña se centrará en las siguientes zonas de la ciudad:

  • Zona 1: del 29 de septiembre al 5 de octubre. Zona comprendida entre Avda. Doce Ligero - Avda. de la Paz / Muro de Cervantes / Portales - Calle Norte / San Gregorio / San Francisco / Madre de Dios. Zona comprendida entre Avda. de la Paz/Muro de Cervantes - Muro del Carmen / Avda. Vara de Rey - Avda. Solidaridad - Avda. Colón. Zona comprendida entre Avda. Vara de Rey / Muro del Carmen – Portales / Murrieta – Gran Vía. Zona comprendida entre República Argentina – Gran Vía / Avda. Solidaridad – Avda. Colón – Pérez Galdós / Pío XII. Zona comprendida entre Rey Pastor / Murrieta – Gran Vía – República Argentina – Pérez Galdós
  • Zona 2: del 6 al 12 de octubre. Barrios de La Cava y Fardachón. Entorno del campo de futbol de Las Gaunas / Salustiano Olózaga – Avda de Madrid – Montesoria – Avda. de la Sierra – Sequoias. Zona comprendida entre Chile – Duques de Nájera – Vara de Rey / Avda. de Madrid – Salustiano Olózaga. Zona comprendida entre Avda. de Burgos / Murrieta – Duques de Nájera – Chile – Salustiano Olózaga – Calle Portillejo. Zona comprendida entre Murrieta – Navarrete el Mudo – Pérez Galdós – Vara de Rey – Duques de Nájera
  • Zona 3: del 13 al 19 de octubre. Zona comprendida entre Avda. de Burgos – Portillejo / Calle La Cava – Serradero – Prado Viejo y Tejeras. Barrio de Yagüe. Barrio de El Arco. Barrio de Valdegastea. Zona comprendida entre Fuenmayor / Gonzalo de Berceo – Avda. de Burgos / Murrieta – Los Fueros – Francia. Barrio del Cubo y zona comprendida entre General Urrutia / Javier Martínez Laorden – Murrieta – Gonzalo de Berceo. Barrio de El Campillo. Barrio de El Cortijo.
  • Zona 4: del 20 al 26 de octubre. Zona comprendida entre Colón – Avda. de La Paz – Obispo Fidel García – Lobete – Eliseo Pinedo – Avda. Solidaridad – Barrio de Los Lirios. Zona comprendida entre Doce Ligero – Madre de Dios – Rodancha – Huertas – Paseo del Prior – Circunvalación – Avda. de la Paz. Barrio de Varea. Barrio de La Estrella. Zona comprendida entre Avda. de Madrid / Vara de Rey – Pío XII – Colón – Avda. Solidaridad – Eliseo Pinedo / Pedregales – Piquete – Gustavo Adolfo Becquer – Lope de Vega. Zona comprendida entre Gustavo Adolfo Becquer – Piquete – Pedregales – Lobete – Circunvalación – Lope de Vega.

El concejal ha concluido señalando que “es imprescindible que esta labor que se realiza por parte del servicio de limpieza tanto en el día a día como en estas campañas específicas tenga el respaldo de la concienciación y el civismo de la ciudadanía. Mantener limpia la ciudad es una responsabilidad y un logro de todos y todas”.