El Ayuntamiento destaca el “enorme éxito” del domingo festivo en el que Logroño congregó gran afluencia de otras localidades

Los concejales de Promoción de la Ciudad y de Interior, Miguel Sainz y Francisco Iglesias, respectivamente, han ofrecido esta mañana un balance de la tercera jornada de las fiestas de San Mateo, domingo 23 de septiembre, que transcurrió sin incidencias reseñables.
En su intervención para dar cuenta de los pormenores de las fiestas, Sáinz ha destacado “el enorme éxito del domingo festivo, en el que Logroño se convirtió en la ‘capital’ de La Rioja, gracias a la masiva afluencia a un concurso de carrozas con sabor a vendimia, que recuperó el brillo de antaño, contando con carrozas de diferentes localidades riojanas, además de visitantes de los pueblos de alrededor, peñas y diferentes asociaciones”.
El concejal ha recordado que “una vez más, ha sido un acierto el cambio operado en la programación del horario de las carrozas, pasando de ser por la tarde al mediodía, lo que hizo que las calles de Logroño se llenaran de familias, personas mayores y niños disfrutando del desfile”.
Sainz ha indicado que “el espectáculo de drones de ayer tuvo más presencia de gente que el sábado en sus dos pases”, a su juicio, “probablemente ayudó el buen tiempo de la jornada y la ausencia de lluvia”.
El concejal ha destacado “la buena acogida del formato musical más fresco, como fue el del tardeo con DJ en el paseo del Espolón, que será algo que trataremos de repetir en años posteriores, con el fin de atraer eventos con un sabor nuevo en el que lo audiovisual gane espacio”. En ese sentido, ha enumerado que las dos sesiones de los 40 principales, de tarde y de noche, congregaron unas 20.000 personas en el centro de Logroño, de forma que “la aceptación de esta iniciativa fue masiva”.
Sainz ha hecho referencia, además, al espíritu acogedor de la ciudad de Logroño en el Espacio Intercultural en la Plaza de San Bartolomé, que se llenó del color de las asociaciones del mundo inmigrante, contando en todo momento con gran afluencia de personas.
El concejal ha agradecido el trabajo de los servicios de limpieza, de seguridad, de Protección Civil, de Bomberos de Logroño, las peñas, las casas regionales, ya que “sin todos ellos no es posible llegar a unas fiestas como las que disfrutamos”.
Normalidad y tranquilidad en la seguridad ciudadana
Por su parte, el concejal de Interior ha señalado que “la tranquilidad ha sido la tónica del día de ayer en cuanto a seguridad y normalidad, estamos muy satisfechos con la labor de prevención desarrollada por parte de Policía Local, en coordinación con Policía Nacional”.
Dentro del efectivo desplegado por la Policía Local de Logroño, se realizaron 4 controles de tráfico en diferentes puntos de la ciudad, que se saldaron con 5 positivos por consumo de alcohol (3 con sanción administrativa y 2 con sanción penal).
En materia de seguridad ciudadana, los agentes realizaron varias denuncias por alteración del orden público, entre las que figura 1 por peleas y agresiones; 2 por hurtos; y 9 por diferentes situaciones, como posesión y consumo de drogas, desobediencia y resistencia a la autoridad o posesión de arma blanca).
Respecto al incumplimiento de las ordenanzas municipales se formularon 23 denuncias, entre las que figuran situaciones como actos incívicos en la vía pública, el ruido generado en domicilios o la retirada de productos de venta ambulante.
Finalmente, los agentes asistieron a 17 personas, la mayoría por ingesta excesiva de alcohol. Asimismo, se atendió a 1 persona por caída, dos personas por síncope y otras dos personas por ataque epiléptico a la hora de las Carrozas.
Para el día de hoy que comienzan los fuegos, se ha previsto un dispositivo especial de seguridad entre Policía Local, Protección Civil y Bomberos, para asegurar accesos y perímetros de los fuegos.