Imagen
19.02.2025

La Sala de Usos Múltiples del Ayuntamiento de Logroño ha acogido esta mañana la entrega de llaves a los adjudicatarios de los 87 huertos urbanos de ocio de la tercera fase del Camino de Santiago, ubicados en la parte trasera del cementerio municipal, y que se conceden para su disfrute durante tres años.

Tras el sorteo público el Ayuntamiento de Logroño ha entregado hoy las llaves de estas parcelas a las personas que resultaron adjudicatarias de entre las 716 solicitudes recibidas, 15 más que el año anterior. Previamente, se les ha informado sobre las normas y el funcionamiento de estos espacios.

“A través de estos huertos urbanos de ocio, cuyos cultivos solo pueden ser para autoconsumo de los usuarios, nunca para la venta, desde el Ayuntamiento también queremos promover la agricultura ecológica, respetuosa con el medio ambiente, así como el cultivo de productos habituales en las huertas domésticas del municipio”, ha señalado el concejal delegado de Medio Ambiente, Jesús López.

Cada parcela tiene 50 metros cuadrados, está delimitada por hitos y dispone de acometida individual de riego, que se nutre de agua proveniente de un pozo existente en la finca.

El espacio en el que se ubican los 87 huertos está vallado perimetralmente para evitar intrusiones y daños por vandalismo. También cuenta con una caseta pequeña a disposición de la comunidad de usuarios, así como de pequeñas zonas estanciales de uso colectivo para la relación social de todos los participantes.

Esta iniciativa dota a Logroño de un espacio más en el que se promueve la convivencia social en torno al cultivo individual de pequeñas parcelas, donde se obtiene una pequeña producción de hortalizas y plantas ornamentales a la par que se ofrece un entorno para disfrutar de la actividad al aire libre.

Novedades

Tras considerar las sugerencias aportadas por los propios adjudicatarios de años anteriores, se ha introducido como novedad la posibilidad de acceder a los huertos con animales de compañía, siempre y cuando se respeten las siguientes normas:

  • El animal irá siempre sujeto y acompañado de su responsable/ titular
  • El animal tendrá toda su documentación sanitaria en orden y al día
  • Estará en todo momento atado con su correa
  • Permanecerá dentro del perímetro del huerto asignado
  • Quedará siempre protegido de las condiciones atmosféricas extremas.
  • Se respetará en todo momento la normativa aplicable de protección animal