El Ayuntamiento impulsa un proyecto de información turística que sitúa a Logroño como referente de turismo de calidad

El Ayuntamiento de Logroño continúa avanzado en nuevas iniciativas en materia de turismo, con el objetivo de posicionar a la capital riojana como destino referente del turismo de calidad en torno al vino, la gastronomía y cultural. La instalación de 16 nuevos puntos de información turística supone una notable mejora en el acceso a la información turística de nuestra ciudad.
El concejal de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Logroño, Miguel Sainz, ha presentado hoy “el nuevo proyecto de información turística habilitado por el Consistorio, con el objetivo de mejorar la experiencia turística de nuestra ciudad mediante la innovación y el uso de las nuevas tecnologías”.
“Seguimos avanzando en estrategias diversas de turismo que aportan vanguardia y calidad a nuestra variada y atractiva oferta turística y que nos posicionan en referente del turismo dentro de la experiencia acogedora, única e irrepetible que supone visitar Logroño”, ha expresado Sainz.
Este proyecto ha supuesto una inversión global de 200.000 euros.
Accesibilidad y atención personalizada
El Consistorio ha instalado 16 puntos de información turística en hoteles y bodegas de Logroño. El edil ha informado de que “se trata de una pantalla táctil con peana que ofrece de forma ágil y cómoda toda la información turística de la ciudad”. Este proyecto integra la plataforma tecnológica con la página web del Ayuntamiento de Logroño.
Además, “se van a instalar otras pantallas muy similares en las estaciones de tren y autobús, con la finalidad de prestar este servicio al mayor número de visitantes”, ha añadido. Cabe destacar que actualmente el CCR ya dispone de tres pantallas de información turística, un panel táctil, un carrusel de publicidad y otro con información relativa a eventos y actividades.
“Los puntos habilitados acercan notablemente la información de interés para el turista, mediante un innovador programa que permite ir personalizando las áreas que más le interesan y enviárselas a su propio móvil o compartirlas con familiares o amigos”, ha indicado Sainz.
A juicio del concejal, “este sistema agiliza el acceso a los recursos turísticos de Logroño y permite disponer de información en tiempo real que se está actualizando constantemente”.
Gracias a estas herramientas, ha señalado Sainz, “facilitamos, además, la labor del personal de recepción de los establecimientos donde se han instalado, ya que mucha de la información que habitualmente se les consulta estará a disposición de los turistas en las propias tablets que se han colocado”.
Los contenidos del programa permiten:
1.-Un epígrafe, ‘Planificador de viajes’, dirigido al recién llegado que le permite disponer de una propuesta de viaje ajustado a sus necesidades personales, según sus gustos.
2.- ‘Rutas y guías específicas’, como rutas enológicas, bodegas de Logroño, patrimoniales, vinculadas al Camino de Santiago.
3.-‘Mapa interactivo’ con una presentación similar al Google maps que permite ver sobre el mapa todos los lugares que el visitante ha escogido.
4.-Una ‘Guía de la ciudad’ de puntos de interés por tipología turística, es decir, según lo que interese al turista, por ejemplo, la gastronomía o la cultura, te refleja los puntos relacionados con esa área. Esta guía contiene dos apartados “¿Dónde comer?” y “¿Qué hacer?”.
5.-‘Eventos culturales, acontecimientos sociales o deportivos’ de la ciudad que se producen en tiempo real.
6.- ‘Información meteorológica’.
Los puntos de la capital riojana donde se han habilitado las tablets son las bodegas Campo Viejo, Franco Españolas, Viña Ijalba, Olarra S.A. Ontañón, y los hoteles Holiday Inn Express Logroño Rioja, Hotel Gran Vía Logroño, Mercure Carlton Rioja, Hotel Los Bracos, Sercotel Portales, Hotel Condes de Haro Logroño, Hotel NH Logroño Herencia Rioja, Aurea Palacio de Correos, Eurostars Marqués de Vallejo, Sercotel Calle Mayor y Hotel FG Logroño.