Imagen
03.10.2025

Representantes de las asociaciones de madres y padres de alumnos logroñeses han podido conocer esta mañana a través de la concejala de Políticas de Familia, Patricia Sainz, las actividades que incluye el programa municipal ‘Familia y salud’ para el curso 2025-26. Este programa se incluye en Logroño Salud con acciones también en el ámbito escolar y comunitario y tiene como objetivo contribuir a mejorar la salud física y emocional de la ciudadanía logroñesa. 

El programa ‘Familia y salud’, que lleva a cabo el Ayuntamiento de Logroño, volverá a ofrecer a las familias de la ciudad en el curso 2025-26 un completo repertorio de acciones educativas, formativas y preventivas para facilitar la labor de madres y padres en la consecución de un desarrollo saludable de sus hijos e hijas.

Dichas acciones serán desarrolladas a lo largo del curso por un equipo de profesionales de la psicología que apoyarán la labor de las familias con diferentes formatos

Sainz ha destacado “la importancia de abordar de una manera integral el bienestar físico, mental y emocional de todos los miembros de una familia, porque un entorno saludable en este ámbito supone el mejor soporte para que todos sus miembros refuercen sus capacidades para abordar las diversas situaciones individuales y colectivas a las que puedan tener que enfrentarse en cualquier momento”.

Programa del curso

El programa comenzará con la celebración de charlas abiertas a las familias con fechas concretas que se desarrollarán en La Gota de Leche. Son las siguientes:

Familias de Primaria

  • 16 octubre. Salud y bienestar emocional. Regulación emocional como herramienta indispensable en la educación positiva
  • 28 de octubre. Salud digital. Riesgos que sufren los menores en internet (ciberbullying, sexting, grooming). Padres y madres modelo para un uso responsable
  • 6 de noviembre. Comprendiendo la adolescencia. Activar la empatía para una mejor. Padres y madres: qué hacer y qué no hacer en este acompañamiento

Familias de Secundaria

  • 18 de noviembre. Redes sociales y adicciones sin sustancia. Pautas de prevención ante problemas de uso
  • 4 diciembre. Autolesiones y conducta suicida: Detección, escucha y abordaje. Herramientas para detectar y abordar estas situaciones

Familias en Infantil

  • 17 diciembre. UBUNTU: el desafío de una crianza positiva, educar sin castigar

Un segundo bloque de actividades será el constituido por talleres que se ofertan tanto a familias como a AMPAS y se organizan a demanda, previa inscripción y organización de grupos. El amplio catálogo de talleres, que supera las treinta referencias sobre aspectos relacionados con el alcohol, la educación sexual, el autocuidado, la prevención frente al acoso, el fomento del buen uso de las TIC’s, la alimentación saludable o la resolución de conflictos, entre otros, se puede consultar en la web www.logrosaludable.es

Destacan, dirigidos a las AMPAS, los talleres experienciales con dinámicas activas a través de las que se exploran las emociones de manera vivencial para poder trabajar luego en familia desde la educación positiva.

El programa oferta además los talleres prácticos de cocina saludable en familia ‘De cocinitas a cocinillas’ en la cocina de la Gota de Leche en los que se elaboran recetas saludables, divertidas y que ayudan a reflexionar para conseguir una alimentación más sana en la familia. Se ofrecen 3 talleres, que se desarrollan en martes y jueves, en los que se cocinan con los niños dos recetas que se degustan al final.

Esta amplia oferta se complementa con un servicio de Asesoría en salud y adicciones dirigido a padres y madres y que se atiende en tres formatos: presencial en La Gota de Leche, online o telefónico. Está gestionado por profesionales de la psicología y aporta un espacio especializado y confidencial en el que resolver de forma individualizada inquietudes y dificultades que surgen en la educación 

Gran participación el curso pasado

La concejala de Políticas de Familia ha destacado, por último, el importante seguimiento que registró el programa en su edición del año pasado.

En el curso escolar 2024-25, participaron en el programa ‘Familia y Salud’ 883 personas en acciones formativas y 1271 familias recibieron información en prevención del consumo de alcohol desde la familia.

En concreto el programa ofreció 72 sesiones formativas en varios formatos: encuentros, charlas, talleres, fundamentalmente. Se programaron, además, 5 escuelas online con 25 sesiones en las que participaron 66 personas.

Por otra parte, 17 familias participaron en el taller de cocina práctica saludable del que se impartieron 6 sesiones en la cocina de la Gota de Leche. Por último, 49 personas participaron en el programa ‘Familias sin Humo’ de prevención de tabaquismo.

En lo que respecta al Servicio de asesoría en salud y adicciones, el programa atendió fundamentalmente a familias en 48 asesorías, algunas de ellas conjuntas con hijos e hijas.