El Ayuntamiento sienta las bases para la creación de la Terraza San Mateo para garantizar una oferta cultural variada y de calidad durante las fiestas

El Ayuntamiento de Logroño ultima el pliego de prescripciones técnicas para la concesión demanial del recinto del parque de La Ribera, ubicado en el entorno de la plaza de toros, para la instalación de la Terraza San Mateo y garantizar una oferta musical y cultural variada y de calidad durante las fiestas mateas, tal y como han informado esta mañana el concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sáinz, y la edil de Festejos, Laura Lázaro.
El pliego, que será aprobado por la Junta de Gobierno Local en las próximas semanas para la posterior apertura del proceso de licitación, hace referencia a los años 2025 y 2026, con la posibilidad de dos prórrogas de un año de duración cada una (2027 y 2028).
Podrán optar a este contrato las empresas del ámbito de la promoción y gestión de espectáculos, arte y cultura, que deberán presentar un programa para las dos primeras anualidades con conciertos principales, sesiones musicales, verbenas y actividades infantiles y familiares que cubran diferentes edades, públicos y horarios.
El licitador asumirá el riesgo de la explotación a cambio del abono de un canon anual mínimo de 5.000 euros por cada año de concesión, así como los gastos derivados de la actividad (contratos, seguridad, empleados, licencias, etc.). Todo ello sin perjuicio de que puedan existir colaboraciones puntuales con el Ayuntamiento para, por ejemplo, la cesión de sillas, vallas o escenarios y su instalación por parte del Parque Municipal de Servicios.
El acceso de la Terraza San Mateo será gratuito hasta completar el aforo marcado para cada actividad (en este sentido, el aforo máximo será el de los grandes conciertos, que podrán contar con 8.000 espectadores); si bien el pliego prevé que, durante los años de duración del contrato y siempre con la aprobación del Consistorio, se podrían celebrar conciertos puntuales que, debido a la entidad del artista, deban ser de pago (en este caso, la entrada no podrá exceder los 25 euros).
La valoración de las propuestas recibidas contemplará la calidad del proyecto artístico y las actividades culturales y de ocio diurno, valorando especialmente las promovidas por colectivos de fiestas, peñas, casas regionales y asociaciones de vecinos del entorno (hasta 55 puntos); la accesibilidad, la sostenibilidad, el menor impacto sonoro y el cuidado de zonas verdes (hasta 20 puntos); y el canon ofertado y promoción turística del evento (hasta 25 puntos).
La primera edición de la Terraza San Mateo se celebrará del 20 al 26 de septiembre de 2025, desde las 12:00 de la mañana hasta la 1:00 de la madrugada (los viernes y los días festivos el horario se ampliará hasta las 2:00 de la madrugada).