Imagen
04.07.2025

El Gobierno local ha informado esta mañana sobre los últimos trámites administrativos aprobados y derivados de la gestión de la ejecución de las obras en Cien Tiendas durante la pasada legislatura.

En este sentido, esta mañana se ha celebrado una Junta de Gobierno local que ha autorizado el reintegro al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa del 40% de la subvención europea recibida y no ejecutada del proyecto ‘Logroño Destino de Compras” en la que se incluía la actuación en Cien Tiendas. Una cuantía de 1.072.055,54 euros, de un total de 2.743.978,17 euros.

“Tal y como hemos venido contando, este Ejecutivo ha estado trabajando desde el inicio del mandato en resolver la desastrosa situación derivada de la gestión que el anterior Gobierno realizó en Cien Tiendas. Una mala gestión que acumuló retrasos dejó la zona en un estado absolutamente precario, con deficiencias en pavimentación, saneamiento, alumbrado público… Ante esta situación son varios los pasos dados por este Gobierno, entre ellos mantener conversaciones con el Ministerio con el objetivo de conservar y salvar el 60% de la financiación obtenida en su día, ya que la situación de partida era muy difícil y complicada ante la situación de mala ejecución de las obras”, ha detallado la portavoz, Celia Sanz.

Desde el Gobierno local han recordado que fruto de estas conversaciones con el Ministerio se incluyeron el proyecto el soterramiento de los contenedores en la calle Bretón de los Herreros, cambios en la iluminación de la zona y de otras adyacentes, así como nuevo mobiliario urbano.

Asimismo, han recordado que la nefasta gestión del anterior Gobierno del Ayuntamiento de Logroño está siendo ratificada en los tribunales, “ya se han notificado dos sentencias favorables al Ayuntamiento de los cinco procedimientos judiciales que se han abierto respecto a la ejecución de estas obras. Tal y como siempre hemos defendido desde el comienzo de las obras existían pruebas de que la empresa no estaba cumpliendo y que los trabajos no se estaban ejecutando correctamente. La responsabilidad del anterior Ejecutivo socialista es clara y nos ha llevado a esta situación”.

En su intervención, el concejal de Administración Pública, Francisco Iglesias, ha recordado que “hemos ido siguiendo la hoja de ruta que nos marcamos al inicio de la legislatura, realizamos obras de reparación urgente en la zona por parte del Ayuntamiento para mejorar la seguridad y accesibilidad. Encargamos una asistencia técnica externa para evaluar el estado de ejecución de las obras y que fue contundente al constatar la existencia de deficiencias graves y determinar la necesidad de levantar la actuación realizada en su conjunto. Informe que se incorporó al expediente de resolución del contrato. Y los datos de este informe son los que se utilizaron también en la negociación con el Ministerio”.

Asimismo, ha explicado que se ha estado trabajando en un nuevo proyecto basado en el consenso y participación de vecinos y comerciantes de la zona. La previsión es iniciar las obras en la calle Beti Jai a principios de 2026 que será un modelo del tipo de intervención que se va a desarrollar en toda la zona. En verano del próximo año se contará con el proyecto y el programa de intervenciones externo y posteriormente se iniciará la licitación de las obras. La primera de ellas se realizará en la calle Doctores Castroviejo.