El Ayuntamiento solicitará a UNICEF la renovación del sello que reconoce a Logroño como Ciudad Amiga de la Infancia

El Pleno del Ayuntamiento celebrado este jueves ha aprobado la solicitud a UNICEF España de la renovación del sello que reconoce a Logroño como Ciudad Amiga de la Infancia.
Mediante este acuerdo, se solicitará al comité español de UNICEF iniciar los trámites para la renovación de este renacimiento, algo necesario por motivos administrativos cuando se produce un cambio en el Gobierno municipal.
De este modo, el Ayuntamiento de Logroño continuará colaborando con esta entidad para el desarrollo, la mejora continua y la innovación de políticas de infancia y adolescencia en la ciudad.
El Consistorio consiguió esta distinción durante el ‘VI Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia 2014-2018’, celebrado por Unicef España el 7 de noviembre de 2014 en Guadalajara.
Desde entonces se ha seguido trabajando intensamente con y por los menores y se ha consolidado la labor del Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia, así como los servicios de ocio educativo como las ludotecas o los centros jóvenes municipales, entre otros proyectos o iniciativas.
En este sentido, el II Plan de Infancia y Adolescencia de Logroño, aprobado por unanimidad en acuerdo plenario el 28 de diciembre de 2021 y con vigencia hasta 2024, ha supuesto un punto de inflexión ya que su elaboración y redacción ha dado un protagonismo absoluto a los menores y a sus iniciativas, con especial cuidado en la difusión del mismo a través de un soporte novedoso, adecuado y adaptado (formato cómic).
Ciudades Amigas de la Infancia
El programa Ciudades Amigas de la Infancia (CAI) de UNICEF España persigue promover la aplicación de la Convención de los Derechos del Niño de la ONU (1989), de la que nuestro país es signatario desde 1990, en el ámbito de las administraciones locales.
A través de esta iniciativa global se incentiva la creación de planes locales de infancia y adolescencia, se promueve la participación ciudadana de los menores y se impulsan todo tipo de políticas municipales que favorecen sus derechos.
Ciudades Amigas de la Infancia tiene como visión que todo niño, niña y adolescente disfrute de su infancia y adolescencia y desarrolle todo su potencial a través del disfrute igualitario de sus derechos en sus localidades.
En este marco, los gobiernos locales identifican sus iniciativas y metas para lograr, principalmente, los siguientes objetivos:
- Cada niño, niña y adolescente sea valorado, respetado y tratado justamente dentro de sus comunidades.
- Las voces, necesidades y prioridades de cada niño y niño se escuchen y se consideren en las normativas y políticas públicas, en los presupuestos y en todas las decisiones que les afecten.
- Todos los niños y niñas tengan acceso a servicios esenciales de calidad.
- Vivan en entornos seguros y limpios.
- Y que tengan la oportunidad de disfrutar de la vida familiar, del juego y del ocio.