El Ayuntamiento ultima las obras para la conexión peatonal de la Glorieta del Dr. Zubía con las calles Portales y la zona de las Cien Tiendas

Los trabajos de reurbanización de la Glorieta del Doctor Zubía están prácticamente culminados y la zona se pondrá a disposición de los ciudadanos para las fiestas de San Mateo. La intervención plantea un itinerario de cruce en abanico con plataforma única para conectar las calles Portales, Muro de Cervantes y Muro del Carmen, además de la conexión con las Cien Tiendas mediante plataforma de prioridad peatonal, espacios fundamentales del centro histórico de la ciudad.
El concejal de Urbanismo, Íñigo López-Araquistáin, ha visitado esta mañana la zona, que, por un lado, cuenta con una plataforma elevada que conecta las calles Portales, Muro de Cervantes y Muro del Carmen con el entorno de la Glorieta a modo de gran paso de peatones. La intervención, cuyo proyecto fue redactado por técnicos municipales, plantea un itinerario de cruce en abanico que abarca las tres calles, que quedarán unidas con el vértice de la Glorieta en una única plataforma semaforizada a modo de gran paso de peatones.
El proyecto incluye, además, una intervención en las calles Juan XXIII, Beti Jai y Duquesa de la Victoria (tramo comprendido entre Juan XXIII y Vara de Rey), trabajos de reurbanización ya terminados, en los que se han colocado, de forma artesanal, más de 57.000 adoquines y baldosas para conectar semi peatonalmente estas calles con el entorno de la Glorieta.
“Las obras están prácticamente finalizadas a falta de recibir parte del mobiliario urbano, como papeleras y bolardos, de forma que toda la zona estará ya abierta tanto a peatones como al tráfico rodado para las fiestas de San Mateo”, ha informado el edil.
Impresión en el asfalto durante estos días
“En las últimas semanas, se han llevado a cabo diferentes trabajos, como la colocación del adoquinado que da forma al paso de peatones en abanico y la puesta en marcha de los semáforos de este nuevo espacio de prioridad peatonal”, ha detallado el concejal de Urbanismo. Así, ha apuntado, “hoy se está realizando el tratamiento de impresión en el asfalto que dará continuidad al adoquinado mencionado y cuya ejecución se prolonga hasta el jueves”.
Las obras de estas conexiones peatonales están siendo realizadas por la empresa Proyectos y Servicios Rioja Construcción, S.L.U., por un importe de 654.202,01 euros (IVA incluido).
“Con esta actuación, el Ayuntamiento de Logroño da respuesta a una demanda histórica del vecindario: crear un espacio de encuentro y dar una conexión peatonal a tres espacios fundamentales del corazón de la ciudad, como son la propia Glorieta, las Cien Tiendas y el Casco Antiguo a través de la calle Portales”, ha concluido López-Araquistáin.