El Ayuntamiento y Ecovidrio realizan una campaña de concienciación sobre reciclaje de vidrio en cuatro áreas de las zonas centro, este y oeste de Logroño

El Ayuntamiento de Logroño, en colaboración con Ecovidrio, desarrolla en estos días una campaña de concienciación para fomentar el reciclaje de vidrio en la ciudad. La iniciativa se lleva a cabo en cuatro áreas de las zonas centro, este y oeste que se han seleccionado por su potencial de crecimiento en la recogida selectiva y busca un incremento de al menos un 1,6% de toneladas de vidrio depositadas correctamente en los contenedores.
La campaña se denomina ‘Ecobarrios’ y se realiza desde 2023 en ciudades de toda España. En su fase de concienciación, se desarrolla a través de dos acciones fundamentales: las visitas a 12.600 viviendas de las zonas seleccionadas y una serie de acciones de calle que comenzaron a final de la pasada semana.
Las dinámicas de los equipos de educadores que realizan la campaña es similar en ambas acciones y se basa en explicar tres mensajes importantes y directos que se recogen en un folleto.
Por un lado, que el vidrio es un material 100% reciclable que se puede aprovechar infinitas veces. Además, la cuestión más práctica y en la que más se pone el acento: tener claro qué va al contenedor de vidrio (básicamente, botellas y frascos) y qué no (cristales, vasos, copas, cerámica, tapas y tapones o envases de medicamento). Por último, que cada envase cuenta para ahorrar uso de materia, energía o evitar emisiones de gases.
A través de la colaboración en esta campaña de concienciación, los ciudadanos reciben claves prácticas para separar mejor este tipo de residuos, además del folleto con toda la información mencionada y una bolsa especialmente pensada para el traslado de este tipo de residuos, más resistente que las habituales y con dimensiones adaptadas a los formatos más habituales de estos recipientes.
Objetivo: Incremento de un 1,6% y acercarnos a la media nacional
El objetivo que se persigue con la realización de esta campaña es incrementar en un 1,6% la media de recogida de vidrio por habitante. Con datos de 2023 -base sobre la que se elaboró la campaña- esa media ascendía a 18,2 kilos, una cantidad que supuso un descenso del 2,1% respecto al año anterior.
Con esta campaña, se pretende conseguir que esa media de recogida selectiva de vidrio por habitante en Logroño aumente en un 1,6% para llegar a ser de 18,5 kilos anuales. Ese objetivo nos permitiría acercarnos a la media nacional, que es de 19,2 kilos por habitante y aún a distancia de la media autonómica, que asciende hasta los 26,5 kilos.
La elección de las 19 unidades censales elegidas para el desarrollo de esta campaña en cuatro zonas de Logroño, que incluyen 12.600 viviendas en las que se están realizando visitas puerta a puerta ha sido realizada por Ecovidrio aplicando parámetros de inteligencia artificial a algunos de los datos más relevantes con los que trabajan (recogida diaria registrada en sus contenedores de vidrio, datos socioeconómicos y demográficos de la ciudad o indicadores de consumo, entre otros).