Imagen de la rueda de prensa
07.10.2025

La concejala de Familia, Servicios Sociales y Discapacidad, Patricia Sainz, junto con Mariví Ercilla y Ernesto Ortiz, directora y director  técnico de la Asociación Salud Mental La Rioja, han presentado la carrera solidaria a favor de la salud mental, que tendrá lugar el sábado 19 de octubre.

En su intervención, Patricia Sainz ha mostrado su satisfacción por presentar “un año más una iniciativa solidaria que nos recuerda la importancia de sensibilizarnos con los enfermos de salud mental y sus familias, y de esforzarnos por crear entornos cada vez más saludables emocional y socialmente en los diferentes ámbitos en los que se desarrolla nuestra vida”.

“La salud mental: Una carrera de fondo’” es una carrera con la que se celebra el Día Mundial de la Salud Mental que tiene lugar en más de 100 países. En su décima edición en Logroño, este año se celebrará el próximo 18 de octubre en el parque de La Ribera. Este año, este día está especialmente dedicado a los efectos psicológicos que provocan las emergencias y catástrofes en la salud mental. El lema elegido ha sido ‘Compartimos vulnerabilidad. Defendamos nuestra salud mental’.

La concejala ha querido agradecer de forma especial a la Asociación Salud Mental La Rioja “su entrega y su compromiso por visibilizar las enfermedades mentales” y, en este sentido, ha reafirmado su compromiso de que “siempre contará con el Ayuntamiento para apoyarles y sacar adelante iniciativas que nos permitan ayudar a personas que padecen una enfermedad mental y fomentar actitudes preventivas saludables en lo psicológico y lo emocional”, ha añadido.

Por último, Sainz ha invitado a todos los logroñeses a participar en esta carrera “que es una oportunidad de unirnos en solidaridad y apoyo a todas las personas que luchan contra las enfermedades mentales y mostrarles que no están solas y que aquí estamos para ayudarles en su reto diario”.

Patricia Sainz ha recordado que “todos podemos padecer un problema de salud mental a lo largo de nuestra vida; además suelen ser patologías asociadas a un gran estigma social que muchas veces constituye un obstáculo añadido para que accedan a un tratamiento adecuado y para su recuperación e integración”. Según la Organización Mundial de la Salud, una de cada cuatro personas padece un problema de salud mental. 

Diferentes actividades para el público familiar

La actividad más popular del programa de actividades, ‘La salud mental: Una carrera de fondo’ tendrá lugar el 18 de octubre en el Parque de La Ribera, junto al estanque. Desde las 10:00 horas, la organización pondrá a disposición de los participantes las últimas inscripciones, así como la entrega de camisetas y dorsales.

La parte deportiva comenzará a las 11:00 horas con la carrera infantil para menores de 13 años, de 1.500 metros de recorrido. Posteriormente, a las 11:30 horas se iniciará la carrera popular, de 5.000 metros. Ambos recorridos tendrán salida y meta en la zona del merendero y discurrirán íntegramente por el parque. Al finalizar, a las 12:30, tras haber leído un manifiesto relativo al Día Mundial de la Salud Mental en La Rioja, se entregarán los trofeos y se celebrarán sorteos de premios. La jornada contará además con una degustación de bollos preñados para todos los participantes a las 13:00 horas, música e hinchables para los más pequeños.

Para participar en la carrera es necesario inscribirse aportando un donativo de 5 euros. Las inscripciones ya están abiertas y pueden realizarse en la sede de la Asociación Salud Mental La Rioja (Cantabria, 33-35), en las librerías Santos Ochoa, en el Bar Mauleón 2 y en Fórum Sport. También se pueden hacer on line en el enlace https://uno.es y, también, hasta el mismo día de la prueba, instantes antes de la salida.

Por último en lo que respecta a la carrera, la organización recuerda que, al ser una iniciativa de carácter solidario, no es necesario realizarla corriendo; también se puede hacer caminando. Asimismo, en caso de no poder participar en el evento pero querer colaborar se ha habilitado una fila cero solidaria con una cuenta en Caixabank en la que se podrán realizar donativos. Patricia Sáinz ha animado a la ciudadanía logroñesa “a colaborar con la iniciativa a ver si logramos alcanzar la participación de en torno a 1.000 personas de ediciones anteriores”.

Con motivo del Día de la Salud Mental, la Asociación Salud Mental La Rioja desarrollará diferentes eventos a lo largo de todo el mes de octubre, con el objetivo de concienciar sobre esta enfermedad y luchar contra el estigma que muchas vedes le rodea.

Por su parte, y para conmemorar dicha efeméride, el Ayuntamiento de Logroño va a iluminar de color naranja el próximo 10 de octubre, Día de la Salud Mental, varios puntos de la ciudad, como el Puente de Piedra, la Muralla del Revellín, la Fuente Murrieta y el reloj del Ayuntamiento.