El Ayuntamiento y la Cámara de Comercio pondrán en marcha un Plan de Digitalización del Comercio Local

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, y el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Rioja, Eduardo De Luis Olloqui, han firmado esta mañana la primera adenda al convenio de colaboración entre ambas instituciones, cuyo objetivo es promocionar y dinamizar el consumo en el comercio local, así como resaltar los atributos del comercio de proximidad, entre los cuales destacan la cercanía, la confianza y la calidad de su servicio y productos.
Mediante esta adenda al convenio de colaboración entre ambas instituciones el Consistorio aportará este año 367.500 euros para llevar a cabo diferentes acciones de dinamización del sector comercial minorista de la ciudad.
“Logroño apuesta por el comercio local, que representa un eje fundamental en el desarrollo económico y social la ciudad. Por ello, con esta adenda al convenio con la Cámara de Comercio y las acciones que permitirá llevar a cabo no solo queremos incentivar el consumo en estos espacios, sino también concienciar al público consumidor sobre la importancia de comprar en el comercio de nuestra ciudad, en el que hace ciudad”, ha señalado el alcalde de Logroño, Conrado Escobar.
Entre estas acciones figuran campañas y actividades de dinamización del comercio minorista en fechas claves en las que aumenta el consumo, como la Navidad, así como otras más novedosas, como la realización de un Plan de Digitalización del Comercio Local, la nueva feria ‘Cuco Stock’ o la celebración del Día del Comercio.
“El objetivo de estas acciones de dinamización, con las que se pretende estimular las compras en el comercio local de forma directa, a la par que se beneficia a las familias logroñesas con un ahorro en sus compras, es incentivar el consumo en el comercio local, así como resaltar los atributos del comercio de proximidad, entre los cuales destacan la cercanía, la confianza y la calidad de su servicio y productos.”, ha señalado el alcalde.
El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Rioja, Eduardo De Luis Olloqui, ha señalado que “el comercio local es mucho más que un tejido económico: es vida, es ciudad, es comunidad”. Durante su intervención ha puesto en valor la alianza con el Ayuntamiento de Logroño como una muestra clara de compromiso con quienes cada día levantan la persiana de sus negocios para dar vida a las calles. “Esta adenda es una forma de decirles que no están solos, que creemos en ellos y que vamos a seguir trabajando juntos para que el comercio de Logroño no solo resista, sino que crezca, se modernice y siga siendo ese espacio cercano, humano y esencial que todos valoramos”, ha afirmado.
Plan de Digitalización del Comercio Local
El convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Logroño y la Cámara de Comercio contempla también la creación de un Plan de Digitalización del Comercio Local para acompañar y apoyar al comercio minorista en la digitalización de su actividad.
De este modo, en el último trimestre del año, 15 comercios participarán en esta experiencia piloto en la que se realizará un diagnóstico del nivel de digitalización de estos establecimientos para detectar áreas de mejora comunes y específicas.
A continuación, se diseñará un plan de digitalización y de marketing personalizado, con seguimiento, acompañamiento profesional y formación para cada establecimiento, que abarcará aspectos como la mejora del posicionamiento de marca (SEO), el marketing digital (a través de herramientas como Google, WhastApp Business, redes sociales u otros canales y plataformas digitales) y el uso de herramientas de inteligencia artificial destinadas a la venta minorista, entre otros aspectos.
Diferentes acciones para la dinamización comercial
Una de las apuestas del actual Gobierno local es llevar a cabo iniciativas y acciones de dinamización cultural en las calles que tengan una repercusión directa en la promoción del comercio.
En este sentido, dado el éxito de las anteriores ediciones de la iniciativa ‘CUCO’ en diferentes zonas comerciales de la ciudad, durante diferentes fines de semana del mes de octubre se realizarán diferentes actividades para promocionar los comercios de los diferentes barrios con animaciones teatrales, musicales, etc.
Como novedad dentro de la iniciativa ‘CUCO’, y como cierre de la temporada de verano, se llevará a cabo la actividad ‘CUCO Stock’, por la que varios comercios ofrecerán productos de stock los días 3 y 4 de octubre, además de dar a conocer su nueva temporada otoño-invierno; así como un desfile de moda en el paseo de las Cien Tiendas el 11 de octubre, en el que participarán diferentes comercios de moda de la ciudad.
Entre las acciones de dinamización y promoción del comercio minorista incluidas en esta adenda figuran también la celebración del ‘Día del Comercio’ (7 y 8 de noviembre), en el que los comercios “tomarán la calle” sacando sus productos fuera de sus establecimientos creando auténticos “escaparates vivos” ya que en esta jornada se realizarán microespectáculos en los escaparates de los establecimientos participantes, en su interior o en espacios conjuntos.
En fechas claves en las que aumenta el consumo, como la época navideña, también se llevará a cabo la tradicional campaña de Navidad, con diferentes acciones promocionales y publicitarias para motivar la compra en el comercio local.
Durante estas actividades, al margen de las promociones o descuentos que puedan ofrecer los propios establecimientos participantes, mediante esta adenda se realizarán diferentes acciones promocionales, como sorteos, concursos, etc.
La adenda al convenio suscrita esta mañana también abarca la XXIII edición de la Feria de Oportunidades Logrostock, celebrada del 7 al 9 de marzo y que recibió en el Paseo del Espolón a más de 117.000 visitantes lo que, una vez más, convirtió a la capital riojana en un importante y atractivo escaparate comercial, tanto para la comunidad autónoma como para las provincias limítrofes.