Imagen de la noticia
09.10.2025

El concejal de Hacienda, Francisco Iglesias, ha avanzado hoy al Pleno las líneas fundamentales del presupuesto del Ayuntamiento de Logroño para 2026 y ha informado de que el Gobierno municipal trabaja tanto en la definición de este documento como en las ordenanzas. También ha reclamado del Gobierno de España que defina con urgencia los límites de gasto de su presupuesto y las entregas a cuenta de la participación en los ingresos del Estado.

Francisco Iglesias ha confirmado que, por parte del Gobierno logroñés “estamos trabajando ya en el proyecto de ordenanzas fiscales para 2026 y en los presupuestos para el mismo año” y ha avanzado a los grupos que “en los próximos días recibirán los documentos al respecto y que se producirán las correspondientes comparecencias y periodo de enmiendas para que el 1 de enero puedan estar vigentes con los mejores presupuestos para que Logroño siga avanzando”.

No obstante, el concejal se ha lamentado de que “no existen presupuestos del Estado ni criterios de gasto. Vencido el plazo del 30 de septiembre, las entidades locales no tenemos conocimiento de cuáles van a ser las líneas fundamentales económicas que el Gobierno de España marque a los Ayuntamientos: no sabemos los objetivos de estabilidad presupuestarias, ni el techo de gasto ni el techo de deuda para 2026”.

“Tampoco sabemos si se va a prorrogar la Disposición adicional VI de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y de Sostenibilidad Financiera en la que permite a las administraciones locales reinvertir el superávit de la liquidación de 2025 tanto en inversiones sostenibles y gastos generales como en políticas de empleo y fortalecimiento del Estado del Bienestar”, se ha lamentado Iglesias.

Además, ha añadido que “en ordenanzas fiscales también tenemos pendiente conocer cómo se van a modificar al alza o a la baja los coeficientes de actualización del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (plusvalía). Aspecto que afectará también a la normativa del propio Ayuntamiento de Logroño y a los contribuyentes”.

En el mismo sentido, Iglesias ha informado de que “la FEMP acordó el pasado 3 de octubre por unanimidad de todos los portavoces de todos los partidos representados enviar sendas cartas a la Ministra de Hacienda y al Ministro de Política Territorial solicitando la urgente convocatoria del Pleno de la Comisión Nacional de la Administración Local, en la que deberían debatirse todos estos aspectos”.