01.06.2021

El programa de junio de La Gota de Leche inicia sus actividades este jueves con el concierto de Chico Blanco que ofrecerá, a partir de las 13:30 horas, desde la azotea del Ayuntamiento de Logroño y que se emitirá en directo a través del canal de Instagram de este Espacio de Cultura Joven (@lagotadechelogrono).

El cantante andaluz Pablo Cobo, conocido como Chico Blanco, participará también por la tarde, a las 20:30 horas, en un directo en la entrada de La Gota de Leche, que estará precedido por las actuaciones de Mariet, a las 18:30 horas, y de Kamala, a las 19:15 horas.

Chico Blanco recupera géneros como el house de los 90, el techno o el UK garage para cruzarlos con el ADN de la música urbana actual. La sensación tras escuchar por primera vez canciones como ‘WTF Is In My Cup’, ‘Positif Siempre’ o “Fantasía” es la de estar ante algo totalmente nuevo. Sus letras reflejan el espíritu de una generación que solo quiere "bailar bajo la luz de discoteca" como escape al mundo casi distópico en el que vivimos. Junto al también granadino 8kitoo es fundador de MAREO, plataforma que apuesta por la música de baile sin prejuicios e impulsa la nueva ola de artistas de la escena electrónica nacional.

El viernes 4 de junio, a las 20:00 horas, también en La Gota, se ofrecerá el concierto de Cosmic Fall, interpretado por Ly Nsi y su banda, ganadores de la Beca Inicia 2020 en la modalidad musical.

Después de varios años formándose y de tener experiencias como amateur ha llegado un momento en la carrera artística de Lidia Nsi en la que es necesario dar el siguiente paso. Cosmic Fall es un albúm conceptual, una obra que sigue un guion con un inicio y un final. El concierto mostrará la evolución de las diferentes etapas de la historia que nos cuenta y para ello hará un recorrido por varios géneros musicales.

El apartado musical tendrá también relevancia durante todo el mes, ya que el 18 de junio, a las 20:00 horas, en la entrada de La Gota se ofrecerá el concierto ‘Danzas y bailes’, organizado por Rioja Filarmonía.

Este concierto forma parte de las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Logroño para conmemorar el V Centenario del Sitio de Logroño. 1521, año clave en la Historia de la Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Logroño, acontece en una época en la que la música europea y española comienza a desarrollarse, dando lugar a importantes compositores como Tomás Luis de Victoria, Cristóbal de Morales o Sebastián Aguilera de Heredia. Pero junto a su música, vinculada principalmente a la Iglesia, conviven canciones populares de tradición oral que, poco a poco, saltaron a los instrumentos.

500 años más tarde, Rioja Filarmonía propone un recorrido por esta música más festiva y celebrativa. Una amplia selección de la mejor música del Renacimiento y el Barroco que, a buen seguro, hará las delicias del público.

La programación musical se completa el 25 de junio con el concierto de ‘alpha to omega’, que tendrá lugar, a las 20:00 horas, en el Patio de La Gota. Este autor ha creado a través de su música un lugar donde refugiarse, es su vía de escape y su propia terapia personal.

El aforo para los conciertos es limitado, por lo que se requiere reserva previa en el teléfono 941201615.

Además, el Espacio de Cultura Joven de La Gota de Leche reanuda ‘A tu bolo’, el proyecto de apoyo a jóvenes músicos de 16 a 25 años, empadronados, residentes o matriculados Logroño, a través del que se les proporciona gratuitamente de un espacio acondicionado como local de ensayo para solistas o grupos de música.

Además, este proyecto contempla la organización de un concierto al mes en La Gota de Leche para bandas locales, a las que se les da la posibilidad también de utilizar, sin coste alguno, el estudio de grabación, solicitándolo en la web lojoven.es.

Cursos y talleres audiovisuales

El programa de junio también incluye diferentes cursos y talleres ofrecidos por el Servicio de Audiovisuales. Del 15 al 17 de junio, se realizará el curso ‘Sin miedo al flash’. Cuenta con 8 plazas y se realizará en horario de 20:00 a 21:30 horas. En este curso se enseñará a utilizar el flash externo y sus modificadores, así como a realizar composiciones con el flash como luz principal o como luz de relleno.

El 21 y 22 de junio, de 20:00 a 21:30 horas, se realizará el curso de grabación y compresión de voz. Cuenta con 4 plazas y las inscripciones se pueden realizar desde el 4 de junio en La Gota. Además, el 29 y 30 de junio se ofrece el curso ‘Realiza breves animaciones para redes sociales’, con 5 plazas.

Las actividades de este mes se completan con el III Café filosófico ‘Filosofía para la vida cotidiana’, que tendrá lugar el sábado 26 de junio, de 12:00 a 13:30 horas. Está dirigido a jóvenes de 18 a 35 años y está coordinado por Marina Rodríguez. Las personas interesadas en asistir pueden inscribirse a partir del 8 de junio.

Dentro de la Semana Lírica de Logroño ‘Lucrecia Arana’, el 15 de junio, a las 20:00 horas, se ofrece en el Patio de La Gota de Leche la conversación sobre ópera ‘¿De verdad los cantantes son gordos?

En esta conversación con el tenor y director de escena Antón Armendáriz, se descubrirán intimidades sobre la ópera y el canto lírico. Disertará sobre qué es una ópera, los distintos tipos de voces de hombres y mujeres, argumentos, la ópera seria y la ópera cómica, su estructura, diferencias entre la ópera y el musical, anécdotas y ejemplos de grandes producciones y con pequeños extractos en vivo.

Exposiciones

La Gota de Leche también acogerá este mes dos nuevas exposiciones. ‘Crisálida’, de Diego Rodrigo, que se podrá visitar desde el 2 al 29 de junio en el Patio. En este proyecto fotográfico, según su autor, pretende acercarse “a ese lugar donde acudimos a encontrarnos con nosotros mismos. A medida de que uno se adentra en la crisálida, todo lo que le rodea se diluye lentamente hasta desaparecer. Desde esa silenciosa estancia parte esta exposición, rellenando ese vació con uno mismo y sus reflexiones”.

Además, el pasillo de la planta baja de La Gota acogerá del 14 al 23 de junio, acogerá #Covida, que agrupa diferentes intervenciones artísticas desarrolladas y coordinadas por el Bachillerato de Artes del IES Batalla de Clavijo. Estas intervenciones se mostrarán también en otros espacios, como el Centro Cultural Ibercaja de Portales, la Biblioteca de La Rioja y La Rosaleda de El Espolón. A partir del 25 de junio y hasta el 31 de agosto se exhibirán en el hall de la Biblioteca Rafael Azcona.

Durante este mes, también se prestará el servicio de intercambio de idiomas, dirigido a jóvenes de 18 a 35 años que quieran conversar en castellano y en otros idiomas. Los horarios e idiomas disponible se pueden consultar en infojoven@logrono.es o por teléfono al 941 201 615.

Asimismo, se ofrece ayuda para elaborar un currículo y asesoría audiovisual y se cuenta con el servicio de intercambio de idiomas online, el servicio de información y orientación Eurodesk tu ventana a Europa y el tablón virtual de trueque. También está activo el servicio de préstamo de los 36 juegos de mesa de que se dispone y se continúa con los sorteos de entradas para diferentes películas y obras de teatro a través de las redes sociales @logronojoven.

La Gota de Leche, dentro del apartado de ‘Experiencias de la viajateca’ también da la oportunidad a jóvenes a hacer una exposición fotográfica y una tertulia viajera para compartir su propia aventura viajera. Este espacio dispone de guías, libros y folletos que se pueden consultar para conocer otras culturas.

Para realizar las inscripciones a los diferentes talleres o ampliar información de cada actividad se puede llamar al teléfono 941 201 615, por WhatsApp en el 628 569 018 o por correo electrónico en infojoven@logrono.es.