El espectáculo frío y sensorial de ÂRTICA inaugura Cuéntalo Secreto

La novena edición del Festival de Narrativas Cuéntalo se celebrará en Logroño desde hoy viernes y hasta el próximo sábado 15 de noviembre
Conversaciones entre escritores, presentaciones de libros, escaparates de librerías ilustrados, talleres, clases magistrales, cine, teatro, cuentacuentos y visitas secretas completan una programación muy sugerente que reunirá durante nueve días en Logroño a grandes figuras de la cultura que compartirán con el público sus secretos
Bajo secreto y a seis grados. Así ha arrancado esta mañana la novena edición del Festival de Narrativas Cuéntalo que se ha sumergido en el espectáculo Ârtica para inaugurar la programación de este año. Desde hoy viernes y hasta el próximo sábado 15 de noviembre, Cuéntalo descubrirá secretos y ahondará en misterios de la mano de grandes figuras de la cultura española actual.
El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, y los concejales de Promoción de la Ciudad, Miguel Sáinz, y de Cultura, Rosa Fernández, han sido los encargados de inaugurar esta edición de Cuéntalo.
En su intervención el alcalde de Logroño ha destacado que “inauguramos esta nueva edición de Cuéntalo con un viaje sensorial muy especial y con el orgullo de que sigue siendo una iniciativa que cuenta con un magnífico respaldo ciudadano ya que la mayoría de las actividades programadas están ya completas, lo que demuestra el enorme interés que despierta este festival entre los logroñeses y visitantes”.
“Este año” ha continuado Escobar, “nos adentramos en el territorio del secreto, una idea que invita a explorar lo que no siempre se ve, a descubrir nuevas miradas y a compartir aquello que nos conecta”. Por último, el alcalde ha destacado que “Cuéntalo vuelve a mostrar que Logroño es una ciudad que vive la cultura con intensidad, curiosidad y una gran participación.”
El espectáculo Ârtica, creación de la Compañía Ponten Pie bajo la dirección de Sergi Ots, es uno de los atractivos del programa de este primer fin de semana del Festival. Los asistentes a la inauguración han disfrutado de un viaje sensorial e inmersivo en una pequeña casa de madera a seis grados de temperatura. Tras la inauguración oficial, grupos de escolares han asistido a las dos primeras funciones del espectáculo.
Durante esta tarde y mañana sábado, en el CCR, Ârtica se repetirá para el público en grupos reducidos de veinte personas y pases de cincuenta minutos. Los asistentes son guiados al interior de una casa vieja de madera de pocas dimensiones que alberga un misterio insólito y visible solamente para los afortunados que entran en ella. Tres personajes silenciosos los invitan a entrar en su hogar y los arropan con unos cálidos abrigos que los protegen de los seis grados de temperatura a los que se encuentra el interior de la casa. El público, a través de una escenografía cambiante y envolvente, descubre un secreto cuidadosamente guardado.
Ârtica es un espectáculo no convencional, sin texto, donde la experiencia teatral se convierte en una aventura sensorial. Este espectáculo ha sido galardonado con el Premio Moritz al mejor estreno de Artes de Calle y no convencionales en FiraTàrrega (2013), Mejor Concepto de Espectáculo en Fira de Titelles de Lleida (2014) y Mejor Espectáculo del Festival Internacional de Teatro Faces Without Masks (Macedonia, 2018).
Ponten Pie es una compañía dirigida y creada por Sergi Ots en 2009 en Santa Coloma de Gramenet para buscar una interpretación y una puesta en escena poco habitual con el fin de llegar de una manera particular al espectador, implicándolo directamente dentro de la historia que están observando. Durante su trayectoria la compañía ha creado las obras, ‘Copacabana’, ‘Ârtica’ y ‘Loo’ con las que ha logrado importantes galardones, además de los citados con Ârtica, como el Premio FETEN al mejor espectáculo con ‘Loo’, o el Aplaudiment a la creación emergente en los Premios FAD Sebastià Gasch por ‘Copacabana’, entre otros. Sus espectáculos se han disfrutado en diferentes festivales y teatros, pero también en importantes teatros internacionales como el Teatro KAAT de Japón, el Hong Kong Cultural Center, el Macao Cultural Center, el Festival Imagínate en Edimburgo, en el Teatro de Krakeling de Ámsterdam, el Passage Festival de Helsingor de Dinamarca o el Festival PIT en Porsgrunn en Suecia.