Imagen
09.04.2025

Esta semana, el Teatro Bretón vuelve a llenarse de arte con un nuevo espectáculo en la programación de los ‘Jueves Flamencos’. En esta ocasión, mañana jueves, 10 de abril, a las 20.00 horas, tendrá lugar el estreno absoluto de ‘Arte flamenco clásico’, que fusiona la esencia de la danza de Escuela Bolera.

Este estreno absoluto reúne en un mismo escenario la esencia de la danza de Escuela Bolera en diálogo con la guitarra flamenca de los años 30 del siglo XX de la mano de Ramón Montoya y Manolo de Huelva. Como momento culmen Estela Alonso baila la Gran Jota del maestro Francisco Tárrega acompañada de la guitarra de Alejandro Hurtado.

Estela Alonso es Premio Artista Revelación del Festival de Jerez 2025. Bailarina y bailaora, solista del Ballet Nacional de España, se presenta con la técnica y la expresión de la Escuela Bolera acompañada en directo por un elenco de cinco artistas flamencos.

Por su parte, Alejandro Hurtado es Premio Bordón Minero en La Unión 2017. Guitarrista con una sólida formación técnica y musical (tanto en guitarra clásica como flamenca es conocedor como pocos de los toques y estilos de los más grandes guitarristas flamencos de la historia. Es uno de los grandes valores de la guitarra de concierto actual y cuenta con los más importantes galardones en el mundo del flamenco, y se ha presentado en los más importantes escenarios (Teatro Real o Auditorio Nacional de Madrid), en solitario, como solista con orquestas, o como acompañante de las más grandes figuras del cante (Mayte Martín o Miguel Poveda).

Último espectáculo

El cierre de esta 29ª edición de los ‘Jueves Flamencos’ lo pondrá el 24 de abril, a las 20:00 horas, el espectáculo ‘Jondo. Del primer llanto, del primer beso’, de Eduardo Guerrero e incluido dentro del Programa Estatal de Circulación de Espectáculos de Artes Escénicas en Espacios de las Entidades Locales PLATEA 2024-2025, que tiene como objetivo contribuir al mantenimiento y la sostenibilidad de las temporadas de artes escénicas desarrolladas en espacios de entidades locales.

En ‘Jondo. Del primer llanto, del primer beso’ participan siete bailarines y cuatro músicos dando un auténtico recital de danza flamenca con la dirección de Sharon Fridman, creador de las coreografías contemporáneas, y Eduardo Guerrero, responsable de la coreografía flamenca.

Cinco cuadros de danza para cinco personajes de la literatura de Lorca que comparten con el cante jondo la pena de quien observa y escucha esta expresión social y racial de orígenes borrosos.