El Festival de Teatro de Logroño celebra su 46ª edición con 19 espectáculos de teatro, danza y circo flamenco en el Bretón

El Teatro Bretón acogerá, del 10 de octubre al 28 de noviembre la 46ª edición del Festival de Teatro de Logroño, que presenta 19 espectáculos de teatro, danza y circo flamenco, tal y como han anunciado esta mañana el concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sáinz, y la directora del Teatro Bretón, Iratxe Palacios.
El festival cuenta con una de las programaciones teatrales más importantes de la ciudad gracias a la mejor producción teatral del país, así como una pequeña muestra de espectáculos internacionales que se encuentran de gira por España.
“La propuesta de esta nueva edición propone espectáculos de teatro y danza, seleccionados en función de la calidad y variedad de las producciones, que serán puestos en escena por compañías, productoras, directores, autores e intérpretes de enorme prestigio en el ámbito teatral y de la danza”, ha señalado el concejal Miguel Sáinz.
La programación propone obras de gran calidad artística, aclamadas por crítica y público, como ‘Camino a La Meca’, de Athol Fugard y con Lola Herrera en el elenco de actores; ‘Los yugoslavos’ y ‘La gran cacería’, de Juan Mayorga, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2022 y Premio Nacional de Literatura Dramática 2013; ‘El barbero de Picasso’, una hilarante comedia de Borja Ortiz de Gondra protagonizada por Pepe Viyuela y Antonio Molero; ‘Vulcano’, de Victoria Szpunberg, Premio Nacional de Literatura Dramática 2025; ‘Música para Hitler’, de Yolanda García Serrano y Juan Carlos Rubio y con actores de la talla de Carlos Hipólito y Kiti Mánver; o ‘Las amargas lágrimas de Petra Von Kant’, de Rainer Werner Fassbinder.
La 46ª edición del Festival de Teatro de Logroño propone también espectáculos internacionales como los ofrecidos por las compañías internacionales de danza London City Ballet (‘Momentum’) y el Malandain Ballet de Biarritz (‘Mosaïque’); el homenaje a la vejez ‘Claudette’, de la compañía belga Maleta Company & Cie. Balancetoi; y el teatro de máscaras ‘Hokuspokus, de criaturas y creadores’, de la compañía alemana Familie Flöz.
El festival cuenta también con propuestas menos convencionales y con vocación para llegar a un público diverso, como ‘Mihura, el último comediógrafo’, un homenaje al teatro y sus oficios e historia, obra de Adrián Perea; ‘La otra bestia’, un texto poético de Ana rujas sobre las reflexiones de una mujer contemporánea; y ‘Las apariciones’, en la que la compañía Exlímite y el Centro Dramático Nacional.
Junto a estas propuestas se encuentra cuatro espectáculos del Programa PLATEA del Ministerio de Cultura para la temporada 2025-2026: ‘Sabes que las flores de plástico nunca han vivido, ¿verdad?’, de Tanttaka Teatroa, en la que se habla de la soledad y la discapacidad; ‘Un monstruo viene a verme’, de la compañía LaJoven, un proyecto en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer que trasciende el escenario y pone las artes escénicas al servicio de la concienciación y la educación emocional; ‘Todos pájaros’, obra de Wadji Mouawad y que aborda el conflicto de Gaza a través de una historia de amor; y ‘Empaque’, de Chicharrón Circo Flamenco, un espectáculo asentado en la poesía del circo, el flamenco y el humor.
Venta de abonos y localidades
La venta de abonos completos se realizará desde el miércoles 17 (a partir de las 11:00 horas) hasta el 30 septiembre en el horario habitual de taquilla (de 11:00 a 14:00 horas, de lunes a sábados; de 12:00 a 14:00 horas, domingos y festivos si hay función; y también dos horas antes del inicio de la función); y a través de la web teatrobreton.org.
La venta de localidades, abonos parciales se iniciará el 1 de octubre. La venta por teléfono y reserva para grupos se puede realizar en el 941 207 231 y por internet a través de teatrobreton.org a partir de las 11:00 horas.
Existen los siguientes precios especiales para abonos y descuentos:
- 20% con el carné joven, para estudiantes de la Universidad de La Rioja, desempleados y mayores de 65 años (excepto para la obra ‘Camino a La Meca’ del 11 de octubre);
- 25% de descuento para grupos organizados de 20 o más personas (excepto para la sesión de ‘Camino a La Meca’ del 11 de octubre);
- 15% para grupos organizados de 12 o más personas (salvo para la función del 11 de octubre ‘Camino a La Meca’);
- 40% para grupos de 20 o más estudiantes de ESO y Bachillerato (para los espectáculos ‘Camino a La Meca’ -función del 10 de octubre-. ‘La gran cacería’, ‘Mihura, el último comediógrafo’, ‘El barbero de Picasso’, ‘Vulcano’, ‘La otra bestia’, ‘Música para Hitler’ y ‘Las amargas lágrimas’ de Petra Von Kant’);
- 40% para jóvenes de hasta 29 años, en las localidades del primer y segundo anfiteatro el mismo día de la función (excepto para la obra ‘Camino a La Meca’ del 11 de octubre);
- y un descuento de 4x3 para los espectáculos ‘Empaque’, ‘Contra Ana’, ‘Claudette’, ‘Las apariciones’ y ‘Hokusokus’.
Programa completo
-
‘Camino a La Meca’ (vienes 10 de octubre – 20:00 horas / sábado 11 – 20:00 horas).
-
‘Sabes que las flores de plástico nunca han vivido, ¿verdad?’ (domingo 12 de octubre – 19:30 horas).
-
‘Un monstruo viene a verme’ (jueves 16 de octubre – 20:00 horas).
-
‘Todos pájaros’ sábado 18 de octubre – 20:00 horas).
-
‘Empaque’ (domingo 19 de octubre – 19:30 horas).
-
‘Momentum’ (jueves 23 de octubre – 20:00 horas).
-
‘Los yugoslavos’ (sábado 25 de octubre – 20:00 horas).
-
‘La gran cacería’ (viernes 31 de octubre – 20:00 horas).
-
‘Miura, el último comediógrafo’ (sábado 1 de noviembre – 20:00 horas).
-
‘Claudette’ (jueves 31 6 de noviembre – 20:00 horas).
-
‘Las apariciones’ (viernes 7 de noviembre – 20:00 horas).
-
‘El barbero de Picasso’ (sábado 8 de noviembre – 20:00 horas).
-
‘Mosaïque’ (viernes 14 de noviembre – 20:00 horas).
-
‘Vulcano’ (sábado 15 de noviembre – 20:00 horas).
-
‘La otra bestia’ (viernes 21 de noviembre – 20:00 horas).
-
‘Música para Hitler’ (sábado 22 de noviembre – 20:00 horas).
-
‘Hokuspokus de criaturas y creadores’ (jueves 27 de noviembre – 20:00 horas).
-
‘Las amargas lágrimas de Petra Von Kant’ (viernes 28 de noviembre – 20:00 horas).