12.12.2019

El guitarrista Nacho Estévez ‘El Niño’ y el violinista Alberto Navas traen mañana, viernes 13 de diciembre, el flamenco a una nueva sesión de ‘CatArte’, actividad de promoción turística organizada por el Ayuntamiento de Logroño que se celebra todos los viernes en el Espacio Lagares hasta el 24 de enero del año 2020.

Acompañado por el bailaor japonés Ryo Matsumoto, Nacho Estévez ‘El Niño’ presentará los temas flamencos de su último disco, ‘La boca me sabe a sangre, con siete composiciones propias cargadas de emociones a través de estilos como la soleá, las bulerías, la farruca, los tangos, la guajira, la rumba y la taranta.

En esta nueva jornada de ‘CatArte’ el flamenco adquiere una nueva dimensión gracias al músico y compositor Alberto Navas, que con su violín aporta una interpretación y unos matices diferentes al flamenco mediante cuidados arreglos y armonías y la compañía de la guitarra de ‘El Niño’.

En este nuevo maridaje se combinarán los vinos de Bodegas Tarón con las tapas del Bar Restaurante Tizona, una de las paradas obligadas cuando se está en plena ruta de gastronómica por Logroño.

‘CatArte’ cuenta este año con 24 catas maridadas −de las que ya se han llevado a cabo 19− en las que se combinan el vino de Rioja, la cerveza local y los productos gastronómicos de calidad y tapas de locales de Logroño, con la participación de artistas de diferentes disciplinas que amenizan cada velada.

Al igual que en sesiones anteriores, se celebrará en el Espacio Lagares, tiene un aforo de 80 plazas y comenzará a las 20:00 horas.

Las entradas, a un precio de 8 euros, se pueden adquirir en la Oficina de Turismo situada en las Escuelas Trevijano (Portales, 50) o a través de la página web logrono.sacatuentrada.es.

Próximas catas

  • 20 de diciembre: ‘Vino, fados y tapas’. Cata de maridaje con Bodegas Florentino Martínez y setas riojanas. Actuación musical a cargo de Germán Barrio y Rita Barber.
  • 27 de diciembre: ´Vino, música, danza y dulces’. Vinos de Bodegas Olarra y dulces de Muchachita Patisserie. Cata maridaje amenizada por la música y la danza de Nerea Elorriaga y David del Rey.
  • 3 de enero: ‘Vino, música y tapas’. Cata de maridaje con Bodegas Puelles y las tapas de Restaurante Flor y Nata. Actuación musical del Dúo Loopas.
  • 10 de enero: ‘Vino, ilustración y paté’. Cata de maridaje con vinos de Viñedos Real Rubio y Embutidos Murillejo. El ilustrador Manuel Marsol participará en la jornada.
  • 17 de enero: ‘Vino, teatro y tapas’. Cata de maridaje con Bodega Mateos y las tapas de Open Gastro Bar. El actor Alejandro López Tejedor amenizará la velada.
  • 24 de enero: ‘Vino, narración, aceite, pan y frutas’. Cata de maridaje con caldos de Bodega Finca Vistahermosa y pan, aceite y frutas de La Rioja. Narraciones de Alicia Bululú.