El Gobierno municipal plantea la suspensión de licencias de apartamentos y viviendas de uso turístico en todo el término municipal por un plazo de un año

El equipo de Gobierno municipal ha elevado para su aprobación en el Pleno del Ayuntamiento de mañana jueves una propuesta para suspender el otorgamiento de licencias relativas a pensiones y casas de huéspedes, establecimientos de apartamentos turísticos y viviendas de uso turístico en todo el suelo urbano de carácter residencial del término municipal de Logroño.
Así lo ha avanzado esta mañana el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, quien ha detallado que se propone la suspensión de estas licencias por un plazo máximo de un año, a contar desde la publicación del correspondiente anuncio en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR), al objeto de “proceder al estudio de la formulación o reforma del Plan General Municipal que regule dichas actividades.
Escobar ha afirmado que “desde el Gobierno municipal apostamos por un modelo turístico sostenible y de calidad, que contribuya al desarrollo económico y la dinamización de nuestra ciudad, pero que al mismo tiempo asegure un equilibrio con la convivencia y la habitabilidad para las logroñesas y logroñeses”.
Según ha explicado el alcalde, “es necesario que analicemos las diferentes medidas a adoptar para lograr ese equilibrio entre los beneficios derivados del turismo a nivel económico o de empleo, la preservación de nuestro entorno, el bienestar para los habitantes de la ciudad y las necesidades de nuestros residentes en materia de vivienda”.
En la actualidad, según los datos publicados por la Comunidad Autónoma de La Rioja, existen aproximadamente 850 viviendas de uso turístico registradas en el término municipal de Logroño. De esas viviendas, se estima que unas 265 se encontrarían ubicadas en el ámbito del Casco Antiguo.
En este sentido, el alcalde ha recordado que, en marzo de 2024, el Ejecutivo municipal impulsó un plan destinado a mejorar la habitabilidad del Casco Antiguo, entre cuyas medidas destaca el fomento de la vivienda en la zona.
“Somos conscientes de la gran preocupación existente en toda España por el acceso a la vivienda, y desde el Ayuntamiento de Logroño hemos diseñado un innovador Plan Municipal de Vivienda, basado en fórmulas para gestionar el patrimonio municipal, que nos ha permitido ya poner en marcha 214 viviendas, la mitad de ellas de protección oficial. Y vamos a continuar con un nuevo lote de licitaciones para otras 200. Además, activaremos tres parcelas de propiedad municipal para promover el alquiler protegido, más de 100 viviendas en total”, ha detallado el alcalde.
Y ha añadido que, “en paralelo, para seguir dando respuesta a esa necesidad de vivienda en nuestra ciudad, hemos fomentado el desarrollo de los ámbitos sujetos a reforma interior (PERIs), la revisión del Plan General Municipal y la activación, tras años de bloqueo, de la principal bolsa de suelo disponible en la ciudad, el Sector Ramblasque”.
“Todas estas actuaciones nos van a permitir poner a disposición de los logroñeses y logroñesas un importante número de viviendas en los próximos años, muchas de ellas protegidas, para atender esta demanda social tantas veces reiterada de acceso a una vivienda digna, a un coste asequible y con la máxima calidad de vida”, ha concluido Escobar.